Open top menu

Carlos Martínez | ¡¡¡Nos vemos en Primera!!!

carlos martinez firma invitada

Para valorar algo bueno hay que conocer el lado más difícil y amargo. Eso es lo que se vive en el C.D. Leganés. Ya estuvo en el fútbol profesional, en aquel fútbol más puro y menos mediático que el que vivimos. En aquel se mantuvo muchos años, pero no fue capaz de resistir a caer en las manos de quien maneja cualquier cosa, ya sea un juguete, un avión o un equipo de fútbol, el caso es sacarle un rendimiento económico sin importar cómo ni hacia dónde se dirija. Y así ocurrió, años más tarde fue condenado al ostracismo de la Segunda División «B», incluso con varias tentativas de caer a la Tercera.

Recuerdo cuando llegué a Madrid que el Leganés me recordaba al Badajoz, equipo de mi tierra que llevaba prácticamente el mismo número de años en la segunda categoría del fútbol español, totalmente asentado y siendo un equipo mítico e histórico de nuestro fútbol. Antes no existía la repercusión mediática que hay actualmente, pero siempre escuchabas en el “Carrusel” ese gol del Lega. Asimismo, daba la cara en el fútbol más modesto el todopoderoso Leganés “B”, otro referente y uno de los fuertes del fútbol madrileño. Ya me hubiera gustado que el propio filial del “Lega” se hubiese fijado en mí, para que veáis la importancia que ya tenía.

Tras aquellos años del tan odiado descenso el club se vino abajo, lógico por la gran acumulación de deuda, por el abandono al mismo por parte de dirigentes y entidades, y la ausencia de un referente correcto para dar forma y dirección a un verdadero proyecto que recuperara los valores, la afición y el buen hacer de un club que debería considerarse como modelo. Fue tras la llegada del gran Luis Ángel Duque, a quien le debo haber podido formar parte de este nuestro Lega y, a posteriori, sentirme un pepinero más, cuando el club volvió a tomar forma. Evidentemente también la llegada de la Familia Moreno, que permitió y consiguió que el club se convirtiera en un ejemplo de gestión económica y ambición deportiva. Cómo no, nombrar a otra de las personas clave y creo que igual o más indispensable, Daniel Abanda, pues que un pepinero total se haga cargo de un equipo para darle un cambio total y con una ilusión descomunal de que “su” lega (me decía) suba a Segunda, añadido a su magnífico hacer como periodista y hombre para todo, vale su peso en oro.

Por supuesto, una afición llevada en volandas y capitaneada con los súper héroes de Hora Blanquiazul: Pitu, Sandro Muñoz, David Aguilera, Víctor Marín, José Bermejo, Alberto Madera «Crustinha» (también el padre de Crustinha ;)), Rafa Quero, Alberto Velasco, Javi Martín, y algunos más grandes colaboradores, que gastaban (y gastan) su energía y tiempo libre en mantener la llama del “pepinerismo” y dar todas las esperanzas a todos los seguidores, como Ladis, al que no olvidaré y que estaría y estará alucinando con su Lega, encabezados por todas las peñas y todas personas a las que me haya olvidado nombrar (perdonadme), para derivar en esa magnifica afición que ha despertado gracias a que el Club le ha dado herramientas para ello. Así como todos los jugadores y entrenadores que hemos pasado por aquí.

Por todo esto, por todo lo que se ha sufrido para llegar hasta donde está el equipo hoy, merece la pena acordarse de lo difícil que es estar ahí, pero que cuando se hacen las cosas bien, no hay barreras, la inercia de tener las ideas claras, un buen proyecto, una buena gestión, ambición para aspirar a todo y, sobretodo, humildad para afrontarlo y saber ganar y perder, son las claves que reúne este Club para estar en boca de todo el mundo y para ser capaz de estar a un paso de la Primera División… y será este Sábado.

Ahora, iguálamelo 😉

Eso sí, aquí hay un secreto, “SER PEPINERO”… ¡¡¡eso no se puede copiar!!!

Un abrazo a todos y ¡¡¡NOS VEMOS EN PRIMERA!!

Carlos Martínez Fernández. Ex jugador del C.D. Leganés