Open top menu

La Virgen de Butarque y el zorro de Aguirre

Tengo la sensación de que el gol de Óscar fue un espejismo. Un mes después de aquel subidón, el tiempo está quitando la razón a este Lega que sufre, que corre, que padece cada derrota, pero que no tiene fútbol. Le falta atrevimiento, le falta un plan y le falta la confianza que se le ha negado toda la temporada. Un buen cóctel que hace más complejo el análisis cuando entran en juego los factores externos.

No escribo en este blog -justo- desde ese día ante la Real Sociedad y por aquel entonces había muchas cosas que eran mejor en Butarque. Entre ellas Braithwaite y esa ilusión disparada al ganar con un golazo en el último minuto, totalmente fumigada en las cuatro últimas jornadas con partidos insípidos que te levantan del asiento con ganas de meter tú mismo la cabeza o de cortar esa contra del equipo rival. Todo son finales y ninguna se ha ganado. Otra oportunidad perdida, pero nada cambia, la vida sigue igual. A cinco de la salvación, no es ni tan siquiera un milagro si sólo miramos los puntos. Pues claro que es posible. Claro que se puede.

El análisis duele mucho más cuando se retrocede al mes de enero, en concreto. Victorias en Copa, al Espanyol en casa y empates en Vitoria y Valladolid. La rueda giraba hasta que llamó Monchi preguntando por En-Nesyri. Pero si vamos más atrás, todo nace con la tardía salida de Pellegrino, o con todo el tiempo perdido llorando (con razón) al VAR y si seguimos retrocediendo en el tiempo acabaremos maldiciendo el adiós de Asier Garitano y la oportunidad perdida del Lega para no darle las llaves del estadio y 40 millones de verdad. Pero nada de esto tiene sentido si cada domingo el aficionado pepinero deja Butarque bandeando su cabeza como un elefante recordando el pasado como el que recuerda a un viejo amor.

Ni tampoco tiene sentido que piten a Eraso, ni a ninguno que lleve la camiseta del Leganés, porque la memoria también debe existir en el fútbol y sobre todo en un club como el Lega. Al igual que sus aficionados. Creo, y escribo, seguramente sin ningún derecho para decir a nadie lo que tiene que hacer, que el camino no es anteponer el número de ascensos que has visto en directo. No sé si me explico. A mí, mientras tanto, me vale con llegar a la última jornada con opciones. Ahí rezaré más fuerte que nunca a la Virgen de Butarque y al zorro de Javier Aguirre. Porque ahí, en ese momento donde todo se decide, no le gana nadie.

3 Respuesta a los comentarios

  1. Avatar
    marzo 04, 2020

    Se están juntando muchas cosas negativas esta temporada que hacen que la realidad sea la que es a día de hoy, recuerdo varios equipos que salieron de una situación parecida en la tabla, pero no estaban igual en el resto de las «condiciones», el año pasado éramos un equipo intratable en casa, que sufría para meter goles pero que los terminaba encontrando porque la seguridad defensiva del equipo hacía que los jugadores siguieran empujando arriba y llegaran. Yo no dejo de pensar en lo ocurrido con el VAR porque fueron muchas cosas al principio y si ahora salieras a jugar con 7 u 8 puntos más que no te han dejado tener las cosas serían de otra manera. Puedes lidiar con el hambre y la necesidad, porque ahí está Aguirre para eso, el problema está en que defensivamente hablando no somos un equipo competitivo y si eso no se corta de raíz no va a servir de nada estar aún en la orilla.

    Responder

  2. Avatar
    marzo 04, 2020

    Magnífico artículo, David. Juanma Álamo lo dijo muy bien: 2222 (siempre acostumbro a decir 2500) entienden quien es Eraso y quien es Bustinza, por ejemplo. Los otros no porque vienen a ver un espectáculo. Por eso pitan. Ha pasado siempre. También ocurría en las matinales del Luis Rodríguez de Miguel. Además nadie me puede quitar la razón porque cuando Recio habló de los pajaritos sabía a qué se refería. Sobre Aguirre matizar que, como le sucedía a Luis Ángel Duque, le confunden con facilidad la matrícula. Es un pedazo de entrenador en lo técnico también. ¿Qué sucede? Que la actual plantilla es de, por y para Mauricio Pellegrino. A mí me parece también Pellegrino un gran profesional. ¿Dónde está el problema? El problema de base se detectó perfectamente en HB. Pellegrino (yo también me equivoqué en esto) no es el sustituto «natural» de Garitano. ¿Quién lo era? Jagoba Arrasate. ¿Por qué se optó por Pellegrino? Pues porque venía de hacer con el Alavés lo que necesitábamos que hiciera aquí. Nos pudo el miedo. ¿Y el año pasado? La diosa fortuna, como el entrañable barrio leganense, hizo mucho por nosotros. Este año no hemos tenido ese mínimo de normalidad, de que las cosas salgan «un poquito».
    Fundamental que Aguirre cambie el esquema a partir de Ruibal a un 1.4.4.2. Tiene que atreverse…

    Responder

  3. Avatar
    marzo 04, 2020

    Magnífico artículo, David. Juanma Álamo lo dijo muy bien: 2222 (siempre acostumbro a decir 2500) entienden quien es Eraso y quien es Bustinza, por ejemplo. Los otros no porque vienen a ver un espectáculo. Por eso pitan. Ha pasado siempre. También ocurría en las matinales del Luis Rodríguez de Miguel. Además nadie puede quitar la razón porque cuando Recio habló de los pajaritos sabía a qué se refería. Sobre Aguirre matizar que, como le sucedía a Luis Ángel Duque, le confunden con facilidad la matrícula. Es un pedazo de entrenador en lo técnico también. ¿Qué sucede? Que la actual plantilla es de, por y para Mauricio Pellegrino. A mí me parece también Pellegrino un gran profesional. ¿Dónde está el problema? El problema de base se detectó perfectamente en HB. Pellegrino (yo también me equivoqué en esto) no es el sustituto «natural» de Garitano. ¿Quién lo era? Jagoba Arrasate. ¿Por qué se optó por Pellegrino? Pues porque venía de hacer con el Alavés lo que necesitábamos que hiciera aquí. Nos pudo el miedo. ¿Y el año pasado? La diosa fortuna, como el entrañable barrio leganense, hizo mucho por nosotros. Este año no hemos tenido ese mínimo de normalidad, de que las cosas salgan «un poquito».
    Fundamental que Aguirre cambie el esquema a partir de Ruibal a un 1.4.4.2. Tiene que atreverse…

    Responder


Warning: Illegal string offset 'rules' in /home/customer/www/somoslega.com/public_html/wp-content/themes/madidus-themes/functions/filters.php on line 163
<