El portero del C.D. Leganés Andrés Prieto pasó por los micrófonos de Hora Blanquiazul en la noche del lunes 18 de febrero para analizar la situación del equipo tras la derrota en Anoeta, así como su situación personal tras llegar al club pepinero en el mercado de invierno.

“Poco a poco adaptándome, pero muy contento. Es un vestuario muy sano, muy noble, con muy buenos futbolistas y por esa razón está siendo fácil la adaptación”, comentó Prieto acerca de sus primeros días como blanquiazul tras fichar por el Lega hasta final de temporada, aunque, según dijo: “ojalá pueda ser por más tiempo”.
P: Cuando comenzaste tu carrera en Alicante, ¿imaginabas jugar en Primera?
R: Siempre en los sueños está jugar en Priemra, pero ni me planteé estar donde estoy hoy en día.
P: ¿Te interesan otras cosas aparte del fútbol? Ocio y tiempo libre.
R: Me encanta el fútbol, es nuestra vida y como profesionales que somos de ellos tenemos que estar al día en todo, pero también hay otra parte de mí que tiene otras inquietudes. Estudio cuando puedo ciencias de la actividad física y el deporte, lo voy sacando poco a poco y trato de tener un equilibrio entre el fútbol y mi día a día.
P: ¿Quién te ha dado el mejor consejo en todo este tiempo?
R: Tenía un entrenador de porteros de pequeño, Emilio, que sigue siendo mi amigo. Fue mi primer entrenador en el Hércules. Ahora está muy de moda pero cuando él me lo dijo no tanto: trabajo, trabajo y trabajo. Que cuando los demás descansen tú tienes que seguir trabajando y es lo que te dará el éxito.
P: ¿En quién te fijabas cuando eras pequeño?
R: Iker Casillas. Tuve la suerte de poder compartir entrenamientos con él en el Real Madrid. Hoy en día me fijo mucho en porteros como Courtois, Ter Stegen, Oblak…
P: Vienes del Málaga, había bajado a Segunda, apenas seis partidos… ¿en quién te apoyas en estos momentos?
Personalmente fue una temporada de mucho crecimiento. Pude debutar en Primera, pude jugar la Copa del Rey… Individualmente fue una temporada buena en cuanto a crecimiento y aprendizaje. Es verdad que fue a la vez la etapa más dura de mi carrera, me quedé de tercer portero en el Málaga. Pasé de repente a no contar. Lo pasé muy mal, pero con la ayuda de mis amigos y mi novia, he podido salir adelante hasta llegar hasta aquí.
P: ¿Qué te ha parecido Pellegrino? ¿Tiene trato cercano contigo?
R: Tengo que decir que a mí me ha sorprendido gratamente. Es de carácter serio. Por la figura que fue de jugador te impone, pero es un tío humilde, con las cosas claras y me ha sorprendido.
P: Tú que has jugado en la cantera del Madrid y que sabías por dónde se movía el Lega… ¿qué te parece todo lo que se ha montado ahora?
R: Cuando estaba en el Madrid, el año que ascendió el Lega, jugué aquí en Butarque y me ha sorprendido gratamente, porque de lo que yo recordaba a lo que es ahora… Hoy en día el Lega es un equipo de Primera División y me alegro mucho.
P: En un puesto tan específico y a sabiendas que la titularidad iba a estar muy cara, ¿qué rol te ofrece el Lega? ¿Qué te hace agarrarte a esta oportunidad?
R: Quería salir de Málaga a toda costa, no contemplaba seguir allí. Tuve ofertas de segunda, pero cuando un equipo de Primera te llama, no puedes decir que no, aun sabiendo que aquí hay ya dos porteros. No me lo pensé dos veces.
Sé que hay opción a seguir. En principio se ha firmado hasta el 30 de junio, pero me gustaría seguir y ser importante aquí.
P: ¿Cómo se gestionó tu llegada, quién se puso en contacto contigo? ¿Hablaste con alguien para preguntar qué te encontrarías en Leganés?
R: Tenía varias ofertas, estábamos eligiendo cuál era la mejor deportivamente. Me llamó mi representante, me comentó la opción del Leganés y fue todo muy rápido. Paralizamos todo lo que teníamos, y yo que conocía el club y la ciudad, tengo amigos aquí en el Lega que conocía del Málaga que me dijeron cosas positivas y en día o día y medio se cerró todo. También tengo contacto con Diego Rico, tenemos buena relación y todos me dijeron que el club era espectacular en todos los sentidos.
P: Tuviste en el Madrid a un entrenador de porteros que aquí es un mito: Mario Soria.
R: Tuve a SuperMario, eso es. Tengo buena relación con él. El primero en hablarme fue él cuando salió la noticia y me dijo algo así como que disfrutara del Lega.
P: ¿Es difícil ser tercer portero siendo tan joven?
R: Yo entreno para jugar. Si no me ponen, yo seguiré en mi línea para jugar. Si pensara que soy tercer portero no daría el nivel.
P: ¿Cuesta mantener la positividad?
R: Bueno, ahora tengo la ‘ilusión del nuevo’. Quizá mi inclusión es más a largo plazo. Yo en cada entrenamiento doy lo máximo para que vea el míster que estoy preparado para jugar.
P: ¿Cómo es la relación con Cuéllar y Lunin? ¿Qué opinión te merecen como porteros? ¿Te ha sorprendido el joven ucraniano?
Muy buena con ambos. Lunin es muy buen portero. Está en el Lega porque quiere crecer. Tiene muy buenas condiciones, tiene juventud y muchos años de carrera por delante.
P: ¿Cómo te definirías como portero? ¿Te pareces más a Cuéllar o a Lunin?
R: Soy una mezcla entre los dos. Por condiciones de portero, estatura, soy más parecido a Lunin, pero en cuanto a carácter soy más parecido a Cuéllar. Estoy entre medias.
P: ¿Crees que el VAR ayuda al fútbol?
R: Creo que el fútbol con el VAR es más justo, pero siempre que hay un factor humano existe el error. Ahora, el gol claro en fuera de juego no será gol, el gol claro con la mano no será gol. Todo eso será más justo.