El jugador del Leganés Darko Brašanac tiene claro que pueden eliminar al Real Madrid este miércoles en los cuartos de final de la Copa del Rey. El centrocampista serbio visitó este lunes los estudios de Hora Blanquiazul para hablar sobre la eliminatoria copera, sobre su llegada al Leganés y sobre la temporada. Además de repasar su niñez y los comienzos en el fútbol de la mano del Partizan. A continuación podéis leer un extracto de la entrevista.
Pregunta: ¿Cómo valoras el punto logrado en Vitoria? ¿Fue penalti la acción de Guidetti?
Darko Brašanac: “El punto fue muy importante. En unos días tenemos un partido muy importante y sólo podemos descansar. Me siento muy bien, estoy rodeado de grandes compañeros. Estoy muy contento aquí. Y en cuanto al penalti no he visto la jugada por lo que no te puedo decir si es mano o no. Contra el Betis les pitan un penalti a ellos pero el mismo a nosotros no. Es el fútbol».
¿Qué objetivo te marcas esta temporada? ¿Salvación y Mundial de Rusia?
«Sin duda. Firmo la salvación del Leganés y acudir al Mundial de Rusia con Serbia».
Mirando al miércoles, ¿con qué ánimo afrontáis el partido de vuelta?
“Nos espera un partido muy difícil contra el Real Madrid, pero si jugamos juntos podemos ganar. El equipo está en buen nivel, compite contra cualquiera y estamos convencidos. Es difícil pero lo vamos a intentar. No tenemos nada que perder. Creemos en nosotros y eso es lo más importante. Hubiera sido más fácil con 0-0, pero ya no se puede cambiar y lo afrontamos sabiendo que estando todos juntos y jugando como sabemos será complicado para cualquiera que se enfrente a nosotros».
¿Habéis hablado en el vestuario del nuevo compañero Yahia Al Shehri?
“Hoy ha sido día de recuperación, no hemos hablado mucho de la llegada de Al-Shehri».
¿Has tenido algún problema en tu llegada? Imaginamos que te gustaría jugar un poco más…
De adaptación no he tenido ningún problema, eso seguro. El club está muy bien, el vestuario también y sólo la lesión me paró. Cada jugador siempre necesita un poco de tiempo para conocer el trabajo, jugadores, estilo de juego y todo eso que rodea al club, pero creo que es más importante ayudar al equipo y hacer buenas cosas y sumar. Estoy aquí para eso.
¿Te gustaría tener mayor peso ofensivo? ¿Ser un jugador con más llegada al área contraria?
«Sí, me gusta eso seguro, pero sé que depende del partido, del rival y que no puedes hacer siempre las mismas cosas. Claro que todos queremos llegar muchas veces arriba y meter muchos goles, pero también depende del rival, como digo, del resultado. Por ejemplo, si vamos ganando 1-0 tienes que tener paciencia y es importante terminar el partido con 1-0 y no con 3-4 jugadores arriba y a la contra empatarlo. Al final te puede costar esto. Me veo jugando de mediocentro, pero me da igual donde sea.
Quizá podría ser la posición de Gabriel. ¿Ahí te sentirías más a gusto?
«Me puede poner donde sea. Más a banda, por ejemplo, pero yo dije el primer día que llegué a Leganés que quería ayudar y vengo a eso. Si se necesita que juegue en otra posición no hay problema. Lo he hecho toda mi carrera y lo seguiré haciendo. Pienso, de alguna manera, que he llegado aquí y que juego en LaLiga por esto. He llegado desde Serbia y no es fácil.
¿Cómo se fraguó tu llegada a Leganés?
“No hablé con nadie antes de venir. Vi que estaban construyendo una ciudad deportiva nueva y eso me gustó. Llevo entrenando desde los 13 años en las instalaciones del Partizan y para mí eso era fundamental en la decisión. En España estoy muy bien. De LaLiga me ha llamado la atención todo. Si no es la mejor competición del mundo está entre las dos mejores. Todos queremos jugar contra equipos grandes y con grandes jugadores».
¿Dónde aprendiste castellano?
“He aprendido castellano en Sevilla, pero también me gustan Los Serrano (risas). A los tres meses tuve mi primera entrevista y estaba muy nervioso, pero todo muy bien».
¿Qué valoración haces hasta el momento?
Tenemos muchos puntos, jugamos bien, competimos contra cualquiera. Estoy muy contento en Leganés.