
Unai Bustinza fue el invitado de Hora Blanquiazul a pocos días de retomar la competición liguera. El capitán del Leganés mostró su convencimiento por la salvación y explicó que han hecho «reset» para intentar afrontar con muchas garantías las 11 jornadas que faltan para completar la temporada.
P: ¿Cómo está el equipo a pocos días de volver a competir?
R: Estamos con muchas ganas, haber estado en casa tanto tiempo y en una situación preocupante por lo que ha vivido el país, muy extraño, y poco a poco volver a entrenar y estar con los compañeros le ha dado un valor mayor a estar con el equipo. La verdad es que veo al equipo con muchas ganas, el domingo ya jugamos un partido entre nosotros con mucho ritmo de competición. Y ya tenemos ganas de empezar.
P: ¿Está muy apretado el calendario? ¿Cómo lo ves?
R: El calendario está apretado para todos. Ahora es la muestra de jugar muchos partidos en poco tiempo, con poca recuperación y es lo que toca. Toquemos madera para que aguanten las piernas y hay que darle. Va a ser muy importante estar bien. Los primeros resultados van a ser muy buenos, estoy convencido, y luego ya se verá. La competición va a cambiar y el que mejor se adapte ganará. Nosotros hemos hecho un reset, los números dan y hay que darle caña.
P: ¿Qué es lo que más os está costando en esta nueva normalidad?
R: Al final es verdad que cuando empiezas de forma individual y luego llegas al grupo, hay cosas que no aprovechabas antes. Te pones pequeños retos, y a veces te ves más suelto con algunas cosas. Siempre lo digo, tienes que saber lo que haces mal para intentar no demostrarlo.
P: ¿Se salvará el equipo?
R: Para mí sí, estaríamos más tranquilos todos con la varita mágica, pero veo cómo han venido los compañeros, muchos de ellos no están en su ciudad natal y ver cómo han venido, es impresionante. En el fútbol la gente se acuerda de los diez últimos partidos y para nosotros son como todo el aire que pudiéramos coger. El otro día ya hubo golpes, chillidos y había fútbol en el primer partido que jugamos. Igual soy positivo, pero veo muy bien al equipo.
¿Será importante ambientar Butarque ante la falta de público?
El aficionado te hace sentir, nosotros no queremos sonido ambiente porque la realidad tiene un contexto. Para poner ruido que pongan buena música. Parte del fútbol es la gente, su aplauso, su abucheo, su pitido….
¿Cuánta importancia tiene el aspecto psicológico?
Va a haber una cosa rara, nosotros antes no nos escuchábamos, pero ahora sí. Y tenemos que intentar que todo el equipo esté presente. Será una guerra en este sentido. Ahora nos vamos a escuchar y creemos que será importante. Lo hemos trabajado (…) con Pol (preparador físico) que es un fenómeno y te derrite el cerebro con juegos diferentes cada día.
¿Qué papel van a tener los canteranos en este tramo final? ¿Crees que pueden ser relevantes?
Han venido muy bien físicamente, no han tenido los mismos medios que nosotros, las cosas como son, y les hemos transmitido la oportunidad que tienen. Más allá de aprovecharlo en el entrenamiento, sino fuera, saber que hay que estar centrados y hasta el día de hoy es para aplaudirles. Avilés es un chico rapidísimo y quizá pueda hacer un roto. Son muy aprovechables y es muy positivo para todos los canteranos. Tienen opciones de debutar en Primera División.
Ivi viene desde muy atrás, ¿Cuándo hablas con él le notas en los ojos que es del Lega?
A todos, pero a Iván se le nota esas ganas de creer, confía en lo que le cuentas, en que le puedes ayudar. va a ser una época difícil para entrar. A ver si esa presión que te generas en el debut, me acuerdo del mío con el Athletic y estaba hecho un flan, no la tienen algunos. Se les ves que están preparados para lo que nos toca. Están aquí incluso para tirar del carro».
¿Crees que será determinante el físico? ¿Serán necesarias muchas rotaciones?
Una cosa buena que tiene nuestro equipo es que que no tenemos a Messi. Somos todos muy parecidos, el nivel hay que mantenerlo y esa competitividad creo que lo podemos mantener entre todos.