Open top menu

El cuerpo técnico de Pellegrino pasó por ‘Hora Blanquiazul’

Xavi Tamarit, Carlos Compagnucci, Miguel Herrera y Joseba Ituarte, integrantes del cuerpo técnico de Mauricio Pellegrino en el C.D. Leganés, acudieron al programa de radio ‘Hora Blanquiazul’ en la noche del lunes.

De izquierda a derecha:Joseba Ituarte (JI), entrenador de porteros; Carlos Compagnucci (CC), ayudante técnico; Xavi Tamarit (XT), ayudante técnico y Miguel Herrera (MH), preparador físico y asistieron a los estudios de CEMU Radio para analizar la temporada del C.D. Leganés así como la última victoria en Sevilla que selló la permanencia un año más en Primera División.

P: El Leganés pasó por encima al Sevilla en el Sánchez-Pizjuán, pero no suele ser lo habitual. ¿Por qué fuera de casa el C.D. Leganés no es el mismo que en Butarque?

XT: “Casi todos los equipos bajan bastante fuera de casa, salvo los grandes. No creo que sea una falta de ambición, nosotros vamos a todos los campos a competir igual. De igual modo que nosotros nos crecemos en Butarque, los rivales en su casa se sienten más cómodo. Sorprendimos al Sevilla, vamos a intentar trabajar para seguir esa línea fuera de casa.

P: ¿Da rabia quedarse tan cerca de Europa?

CC: “Rabia no, nosotros cuando iniciamos la temporada, Mauricio hace una especie de presección de lo que puede venir y para eso se trabaja. Hoy nosotros estamos ahí, a tiro de la cantidad de puntos prevista (48). Vamos a seguir trabajando para sumar la mayor cantidad de puntos posibles”

P: ¿Cómo es el trabajo en ‘la sombra’?

XT: Es mucho más fácil estar en la sombra. La figura del entrenador es la que sale en todos lados, está en boca de todos… En la sombra tienes otra óptica, tienes más tiempo para reflexionar. Con Mauricio llevo mucho tiempo y mientras me necesite seguiré con él.

P: Carlos, ¿cómo es tu relación con Mauricio?

CC: Xavi y yo iniciamos nuestra andadura a nivel técnico juntos en el Valencia. Pero a Mauricio lo conozco desde 1987, vivíamos en la misma pensión en Sarsfield. La imagen que tiene la gente a través de la tele lo ve de una manera, pero en la intimidad Mauricio es de otra manera, muy divertido.

JI: El día que di el ‘ok’ a mi contratación, empecé a ver vídeos en Youtube sobre Mauricio. Vi un hombre muy serio. Cuando llegué, lo primero que hizo nada más verme fue darme un abrazo y me dijo que estaba aquí para ayudarme. Detrás de las cámaras es un tío divertido, cariñoso,…

P: ¿Con qué momentos de la temporada os quedáis? Buenos o malos.

MH: Es difícil quedarse con un momento. Me quedo con toda la temporada. Ahora nos toca estar en un momento bueno, pero también ha habido momentos difíciles. Creo que en todo el curso hemos aprendido cosas y nos ha hecho crecer humanamente y profesionalmente, y como equipo.

XT: Sí es cierto que hay un momento que es especial. Estuvimos muchas jornadas en zona de descenso. No en todos los clubes estando en una situación así existe esa cercanía y esa relación que no varía a pesar de los resultados. No sé, es de agradecer y creo que es una cosa que Mauricio ya lo dijo en sala de prensa, pero agradecimos el comportamiento del club.

P: Todos sois nuevos en Leganés. ¿Qué es lo que más os ha sorprendido?

CC: Estoy muy contento donde estoy. Llevo 19 años trabajando como entrenador en diferentes clubes. Lo que más valoro es la cercanía que tiene el dueño del club con nosotros. Y eso te permite relacionarte con la persona que manda, le puedes contar tus inquietudes, ver la forma de pensar del club… Creo que es muy importante saber que tienes cerca a los que mandan. Y que nos dejan trabajar.

P: Joseba, ¿tiene Mauricio en cuenta tu opinión a la hora de elegir portero?

JI: Sí, estamos en constante intercambio de opinión. Pero yo a los porteros les digo siempre lo mismo: Yo ni hago onces. Ni quito ni pongo. Yo os pongo en forma y si el entrenador me pide información se la doy. La última decisión la tiene el entrenador

P: ¿La continuidad de Pellegrino va ligada también a la tuya, Joseba?

JI: Se está negociando, yo creo que esta semana se puede tomar una decisión y si Mauricio continúa yo continuaré.

P: El Leganés está entre los equipos que más corre por partido de LaLiga. ¿Le dais importancia a esto?

MH: Hay una relación causa-efecto que se ve en los partidos. Cuando un jugador está en condiciones óptimas para competir, y eso pasa por tener unas buenas medidas de grasa corporal, muscular… su rendimiento en el partido va a ser mejor, o está capacitado para ser mejor.

P: Durante todo el año Mauricio ha sido bastante generoso en tema de vacaciones. ¿Cómo se gestiona esto a nivel de entrenamientos o planificación?

XT: Nuestros entrenamientos son siempre a intensidades máximas. Somos el equipo que más corre de Primera División. Estamos entre los tres primeros en todos los datos. Mayor intensidad, sprints, etc. Y eso lo conseguimos entrenando a través de ejercicios que tengan que ver con nuestra forma de juego pero a intensidades máximas. Lo que también nos lleva a necesitar mayores descansos. A veces no es entendido que se den dos días, pero en este club han confiado en nosotros y nunca nos han dicho nada. Solo dimos un máximo de cinco días en Navidades y cuatro días en un parón internacional, tras el cual ganamos al Getafe y al Valladolid.

P: ¿Cómo es el trabajo con Lunin a pesar de no contar con minutos?

JI: Tiene unas cualidades innatas y sorprendentes comparadas con otros porteros. Las ganas de trabajar y aprender que tiene son brutales. Él nos pide quedarnos más minutos de entrenamiento. Él ha entendido el nivel que ha dado Pichu en la portería y ha sabido ser un gran suplente. Eso no quiere decir que no haya podido ser también un gran titular.

P: ¿Te ha sorprendido Pichu esta temporada?

JI: Lo que yo había seguido a Pichu de la pasada temporada, había visto que en algunos partidos había sido algo irregular pero nada que no le pase a cuaqlueir portero. Este año no recuerdo nada de Pichu que no nos haya permitido sumar. Todo lo contrario.

P: ¿Qué va a pasar con Pichu?

JI: No lo sabemos. Es una pregunta muy personal para Pichu Cuéllar que sólo él sabe.

P: Se empezó con línea de cuatro y a los pocos partidos, se pasó a línea de cinco.

CC: Hemos cambiado la forma de jugar. Cuando empezamos a jugar con línea cinco, fuimos más directos. Trabajamos mucho la presión sobre el rival. A veces cuesta hacer entender a los delanteros. Quizá a lo largo del torneo somos un equipo que va a ser dominado. El equipo lo entendió y sabía que tenía que trabajar sobre eso y lo ha hecho.

P: ¿Cuánto tiempo pasáis en la Instalación Deportiva?

CC: Yo particularmente, llego a la mañana sobre las 8:30. A veces me quedo hasta las 18:00. Aprovecho las instalaciones de club, que son muy buenas y permiten quedarnos ahí.

P: ¿Ha sido difícil gestionar una plantilla tan larga?

CC: Sí, fue complicado el inicio, en el sentido de que te da pena tener que dejar afuera a tanta gente. Ver el esfuerzo que hacen los futbolistas y que luego no puedan estar. Genera una insatisfacción y es difícil de gestionar, sobre todo con jugadores que han dado tanto al club en años anteriores. Pero nuestro trabajo es tomar decisiones. Ojalá que no nos vuelva a pasar en próximos años.

P: ¿Qué palabra creéis que definiría el éxito del C.D. Leganés?

XT: Creo que humildad.

JI: Sacrificio

CC: Solidaridad

MH: Esfuerzo