
Estuviste de portero en el Torneo de Asier Garitano, a quien por cierto te encontraste en Butarque el día del Sevilla. ¿Sabía algo de su rescisión?
No sé si decirlo… hablé con él el día del Sevilla y me dijo: “Hemos perdido cuatro partidos y me han dejado comerme el turrón”. Y le dije: “a lo mejor te han dejado pero a lo mejor no empiezas”. Pero era una broma.
¿Cómo viste al Leganés ante el Espanyol?
No sé, yo viajo con ellos, los veo y los veo con ganas. Bastante bien. Pero luego salimos al campo pero si me preguntas como aficionado, no me gustó nada. No vi un buen partido. Yo me imaginaba que iba a ser un partido de cero a cero. Pero tiraron desde su casa y tuvieron esa suerte ellos…
En lo deportivo, ¿cómo estás viendo a Mauricio Pellegrino?
Yo le veo muy bien. Yo en el peor momento que estábamos antes de jugar contra el Girona, hablé con él le dije que tranquilo que aquí no hacemos ninguna locura. Que si no hemos ganado ya ganaremos. Empatamos. Contra el Alavés, en la puerta me hicieron un corrillo y me dijeron que teníamos que echar al entrenador, que estábamos muy mal, y yo no sabía por donde tirar. Les dije, “mira, vamos a acabar en Europa”, y se lo dije para que me dejaran tranquilo. Ganamos al Alavés y bueno, hemos ido para arriba.
La salida de Jon Ander. ¿Cómo la valora?
Yo me enteré en los últimos dos días. Me imagino que la dirección deportiva está pensando en adquirir un portero en propiedad porque nos va a hacer falta. Cuéllar termina contrato, yo espero que renueve. Y Lunin está feliz, pero no es nuestro.
¿Se va a corregir la cantidad de fichas que tiene el Lega?
Se nos juntaron muchos lesionados de golpe, y Pellegrino nos dijo que si no hacen ningún mal que dejáramos a los jugadores. Es algo que lleva la dirección deportiva junto con el cuerpo técnico, pero pensaba y pienso que son muchos jugadores.
Algunos aficionados dicen que el Leganés ha perdido 3 millones en bolsa. ¿Cómo explica esto?
La operación de bolsa no es un juego. Es una inversión. La diferencia es que en el juego te lo juegas y en la inversión compras unas acciones en el primer banco de España según el ranking, y que a día de hoy tiene una rentabilidad de 5,5%. Hice esa inversión porque teníamos una liquidez, entre ello mi propio dinero. Pedí permiso a LaLiga, porque ellos son nuestros jefes, y me dijeron que sí. Que mientras no utilizase el dinero corriente de esta temporada, lo podía hacer. Incluso me dijeron hacer préstamos a otros clubes al 3%.
Opté por la inversión en el Banco Santander. Tú tienes una valoración del 4,50. Si baja tiene una depreciación, que no es pérdida porque no vendes. Yo no he vendido. El día 31 cerró en 3,97 y a día de hoy está en 4,18. Subió en cuatro sesiones un 5%. Os digo ahora, todo lo que supere 4,50 es beneficio. Aparte de eso, tiene el 5,5% de rentabilidad por dividendo, el cual el día 1 de febrero el Leganés cobra 300.000 euros del dividendo que reparten el día 1 de febrero. 0,065 por acción. Podéis hacer las cuentas. Entonces, ¿dónde está el juego?
Otro tipo de inversión son los jugadores, los inmuebles o los solares. El Leganés ha comprado la parcela de al lado de Mercadona que está cerca del estadio para hacer una residencia hotel cuando pueda, para copiar a los equipos ingleses. Eso ya es privado, del propio C.D. Leganés, no es propiedad del Ayuntamiento como sí lo es la Instalación Deportiva, por ejemplo.
El Lega es el único equipo que invierte en bolsa. ¿No es un indicador de algo que no es habitual en el fútbol?
Se han hecho operaciones más pequeñas. Estamos entre los dos clubes más rentables de España, por la gestión, no por la cantidad de dinero que movamos, junto al Eibar. Hemos pagado más beneficio a Hacienda que los grandes. 5,75 millones a Hacienda. El Leganés tiene su fondo y todo lo que hago es para que el Leganés sea más rico.
Otro año que la subvención del Ayuntamiento lo donáis mientras estéis en Primera. Esto es un gran marketing. Pero la gente dice, oye pero el Ayuntamiento paga la luz y el agua al Lega. ¿Eso es así?
Yo cuando llegué, el Leganés tenía unos consumos y unos mantenimientos. Yo me gasto en mantenimiento igual que el consumo o más. No os podéis ni imaginar lo que cuesta tener el Estadio cuidado, bonito, ahora el día de 16 vamos a estrenar la iluminación. Todos esos mantenimientos ya no los asume el Ayuntamiento. Estamos haciendo un estudio del impacto económico del Leganés en la ciudad, lo publicaremos, porque parece ser que te levantas por la mañana con una varita y sigues en Primera. Lo de menos es la hora y media de darle patadas al balón. Lo que hay detrás no os lo podéis ni imaginar.
Este año es electoral. Cómo ves este panorama.
Si ya éramos pocos, imaginaros lo que viene. Yo no me quiero manifestar de nada, porque yo quiero ver los programas. Me los leo por encima, no los leo a fondo, pero quiero ver qué piensa la gente de la ciudad y ya para mayo os podré dar una opinión. Pero haría un llamamiento a los políticos para que se hagan políticas constructivas, nos destructivas.
Felipe Moreno:
«Si tuviera en la cabeza vender el club no contaría ni pensaría en todos los proyectos que estoy contando»
Me gustaría que fueras un poco más explícito y nos hablaras del proyecto que tienes en mente en cuanto a la parcela que has mencionado.
Estamos con una nueva andadura, que se llama Leganés Internacional Academy. Yo tendré igual 30 o 40 personas de temas deportivos repartidos en casas o chalets. Yo quiero que estén todos en el mismo sitio, que estén atendidos, y la idea mía es sacar gente de abajo. De la cantera, de las escuelas, para intentar no acudir al mercado siempre que sea posible. Mi idea es hacer una residencia-hotel de 150 habitaciones. Son 8.300 metros sobre rasante, 8 alturas lo que se puede construir. Sería para todos, para primer equipo si lo necesita, jugadores nacionales o internacionales. Si el tema es sacarle rendimiento y que se tire para adelante.
¿Qué fechas te marcas para tener esto finalizado?
Yo calculo cinco años. En cinco años vendrá la siguiente revolución del Leganés. Yo estoy negociando con el Ayuntamiento la concesión administrativa de la Instalación Deportiva y ellos saben que me tienen para ayudarles y echarles una mano en Instalaciones Deportivas. Están estudiando varias cosas, yo les he presentado un proyecto de un polideportivo para Leganés Norte, donde íbamos a hacer al principio la Instalación.
La última ves que viniste dijiste que tardaríamos menos en llegar a Europa que lo que hemos tardado en llegar a Primera. ¿Es lo que te ilusiona?
Es una de las cosas que me ilusiona. Me ilusiona poder verlo en Europa, pero también un campo de 17.000 personas, hacer un parking delante de 2.000 plazas, completar la Instalación Deportiva…
¿Va a vender el club?
Si tuviera en la cabeza vender el club no contaría ni pensaría en todos los proyectos que estoy contando. Sé que Victoria está más cansada que yo. Yo me voy autoregenerando.