Open top menu

Felipe Moreno: «Tardaremos menos en llegar a Europa de lo que hemos tardado en llegar a Primera»

Felipe Moreno Romero visitó los estudios de Antena CEMU y habló con Hora Blanquiazul seis temporadas después sobre todos los temas que preocupan al aficionado pepinero. El dueño y vicepresidente del Club Deportivo Leganés se mostró en su línea, sincero, tranquilo y sin morderse la lengua ante cuestiones como la renovación de Asier Garitano, la situación con Morris, las obras de Butarque y la Instalación Deportiva o el organigrama del propio club.

 

La permanencia está prácticamente hecha ¿no?

«Yo creo sí, se tendría que juntar el cielo con la tierra para no salvarnos. Que no sumemos ningún punto y que el otro saque los 12. Ya sería lo que me falta por ver».

¿Que nota le pones al equipo?

«Al equipo un 10. Hubiésemos estado cuatro puestos más arriba en Liga si no hubiéramos tenido la feria de la Copa. No somos un club como para dos competiciones y más queriendo llegar hasta la final. La gente tiene que conformarse dónde estamos y si no hubiésemos tenido esa Copa a lo mejor estábamos más arriba. Dicho lo cuál, creo que subiremos tres puestos más».

¿Qué es lo que más te gusta del mundo del fútbol?

«La alegría de la gente y de los chavales de la cantera. La alegría de la afición y espero que sea por mucho tiempo».

Hace unos años dijiste que veríamos al Lega en Primera ¿Ahora nos dirás que verás al Lega en Europa?

«Pues sí. Seguramente tardaremos menos en llegar a Europa de lo que hemos tardado en llegar a Primera. No es una fanfarronada, es simplemente seguir trabajando como estamos. He hablado más con Asier en cinco días que en los últimos cinco años, ojalá continúe y sigamos todos. Cuando algo funciona mejor no tocarlo. Como mucho, chapa y pintura».

¿Se pagó la inexperiencia con los entrenadores en el pasado?

En el fútbol me pilló a traspiés y no es lo mismo que vender pisos o hamburguesas. Con Alfaro se cortó y él fue el que se marchó. Cuando vino Asier le dije lo mismo y aquí está su familia. Pienso que está cómodo aquí con su familia. Ojalá me diga que sí y se quede.

¿El fútbol es el negocio más difícil al que te has enfrentado?

«Lo primero de todo, es que no me tomo el fútbol como un negocio. Me lo tomo como una ilusión, es una forma de vida. La gente está loca con el fútbol y no sé si la gente se desfoga con el fútbol, pero no lo entiendo. Es un ilusión y seguimos igual que en Segunda B. No es un negocio, aquí manda el sentimiento y el corazón».

¿Qué es lo que más contento te pone?

«Lo que más contento me pone es que todos vamos hacia el mismo lado: Comunicación, Marketing, cuerpo médico, scouting que ahora son 10 personas, Asier y cuerpo técnico, todos en la misma dirección, sin escatimar y creciendo juntos»

¿Cómo has visto al equipo esta temporada?

«Es la temporada en la que menos he sufrido con el equipo desde que llegue. El año pasado firmamos 35  y ahora llevamos 40, y todavía pienso que vamos a hacer entre siete y nueve puntos más. Tengo que pensar así. En el fútbol quién no entienda que es fútbol… En mi cabeza está quedar en el puesto 12, que es un número muy bonito».

¿Tendrían mucha prima los jugadores?

«Claro que sí. Los jugadores tienen una prima mínima por salvación y luego de ahí para arriba por puestos. Una pequeña cantidad por puestos, así hasta Europa».

¿Asier va a renovar?

«Pues no lo sé. He hablado con él más en cinco días que en los últimos cinco años. Yo entiendo a Asier, ¿qué más puede conseguir en el Leganés? ¿Europa? pues eso es lo que yo le he dicho. Y por mi parte pondré todos los medios para que se llegue, pero la decisión la tiene él. He hablado con él y le he dicho que por lo menos nos diga algo a final de mes, que hay jugadores que están preguntando que va a ocurrir, que tenemos que seguir trabajando».

¿El club a estas alturas está mirando una alternativa a Asier?

«El club se ha reunido con entrenadores. Si de la noche a la mañana se va como Alfaro, qué hacemos. ¿Me pongo yo de entrenador? Ojalá y Dios quiera que a final de este mes nos diga que sí. Te digo una cosa, no conozco a nadie que se haya ido de esta casa y le haya ido mejor. Nadie».

¿Si se va Asier sería porque el club no ha hecho el esfuerzo para que se quede?

«En lo económico no tenemos ningún problema y en lo deportivo, cuando hace poco Asier hizo unas declaraciones, al día siguiente hablamos con él para explicarle el proyecto. Yo me reuní con él días atrás y le dije que el 90% del dinero de la entidad iba a ir para tema deportivo. Serían 40 millones de euros. Hemos hecho un super esfuerzo».

El club se ha reunido con entrenadores»

A muchos aficionados nos generan dudas una persona que suele estar en palcos, es la figura de Morris ¿Qué relación tiene con el Leganés?

«Cuando salieron noticias sobre Morris a mi también me preocupó. Hablé con la Guardia Civil y con la Policía, me mandaron documentación desde Italia y no tiene ninguna causa penal. Para mí es un colaborador del club, tengo buena amistad con él y ha aportado mucho al club, entre cantera, sponsor… en torno a 300.000 euros. A mí no me ha hecho nada y no conozco a nadie con más contactos en el mundo del fútbol. De hecho le nombran esta semana Vicepresidente de la Fundación del Vaticano. A mí me tiene alucinado».

Pero, ¿tiene funciones en el Leganés?

«Dentro del Leganés no es nada, representante de algunos jugadores de la cantera, pero no tiene cargo en la estructura del Leganés. Nada de nada».

Hablando de acuerdo ¿cómo se tomó la decisión de que viniese Yahia?

«Es muy sencillo. Siempre me he debido a mis jefes. Ahora mi jefe es LaLiga y si me pide que le eche una mano se la echo. Reconozco que Asier se enfadase, pero si es algo para ayudar a LaLiga lo hago. Nuestros jefes nos tienen que seguir pagando y si les puedo ayudar… Lo último que se nos ocurriría es que se enfadase Asier».

Finalmente ¿no se va ampliar el estadio?

«En un año se han gastado 10 millones: 6 en Butarque y 4 en la Instalación Deportiva, de los cuáles el Ayuntamiento nos ha subvencionado 2,5. El resto lo ha pagado el club. La política en Leganés está muy complicada, con elecciones en mayo de 2019. Teníamos dos opciones, seguir con obras sabiendo que puede pasar cualquier cosa o invertir en lo deportivo y en el estadio, adecentar Butarque. Vamos a esperar un año para parar las macro obras y ver que ocurre en mayo del año que viene».

¿Qué ha pasado con el Leganés B?

«Empecé con mucha ilusión, pero luego hemos dado bandazos. Mi ilusión es que el filial esté en Segunda B. Es mi asignatura pendiente. Se va a fomentar mucho más la cantera y la secretaría técnica lo supervisará».

¿Seguirá José María Rico?

«Si te digo la verdad aún no lo sé. Acordé con él terminar esta temporada, pero de mi palabra no le he dicho que esté la temporada que viene. Vamos a ver cómo acaba la temporada y dependerá de los que se vayan a quedar. Rico es amigo y nos conocemos desde hace mucho. En principio, quiero que estén los mejores y si Rico está entre los mejores, pues los mejores…».

¿Qué jugador te gustaría tener en el Leganés?

«A Messi, pero me he enterado que cobrará 126 millones…».

¿Se hará todo lo posible para que siga Rubén Pérez?

«Ya se está hablando con Rubén, pero pertenece al Granada. Con Rubén nos une un tema personal de muchos años. Tenemos buenísima relación y es un estandarte del Leganés. Cuando depende de otros no sé que deciros. Me encantaría que siguiese».