Gabriel Appelt Pires visitó este lunes los estudios de Antena Cemu Radio para repasar el momento que vive el club pepinero y el suyo propio. El centrocampista brasileño, que afronta su tercera temporada en Leganés, asegura que «sueña» con jugar la Europa League vestido de azul y blanco, además de confiar en que la salvación, esta campaña, llegará antes que la temporada pasada. Podéis leer un extracto de la entrevista y escucharla a través del siguiente enlace.
Pregunta: ¿Con qué sueña Gabriel en su carrera?
Gabriel Pires: «El sueño es la Europa League, seguro, si conseguimos acabar la temporada y lograr este gran objetivo sería un sueño».
¿Y jugar en un grande de la Liga española?
«Eso luego, el próximo año (risas). Aquí estoy muy a gusto».
¿Qué es lo que más te gusta de Leganés?
«La tranquilidad para vivir y para trabajar. Me gusta mucho Leganés».
¿De qué te sientes más cómodo, de mediocentro o de mediapunta?
Mediocentro.
¿En qué has mejorado desde tu llegada a España? ¿Eres un jugador más sacrificado que antes?
«Mi experiencia en España me ha hecho mejorar en el factor de pensar en cómo apretar en la presión, también a centrar, que no era una cosa que hacía mucho, sobre todo en la parte ofensiva. Hablo del comportamiento en el campo rival tanto con balón como sin balón. Eso lo he aprendido mucho aquí».
¿Estarías más preparado para afrontar ahora una nueva etapa en Italia?
«Creo donde vaya seguiré siendo un Gabriel mejor que antes. Este periodo en el Leganés me ha hecho mejorar mucho como jugador. Si algún día voy a otro lado voy a ser un mejor jugador, seguramente».
Cuando llegaste a Leganés y tuviste que buscar en Google dónde estaba exactamente ¿Te imaginabas subir a Primera y conseguir lo que has conseguido?
«Claro, desde el primer día que firmé aquí mi contrato -te lo puede aclarar el director deportivo-, yo pensaba en ascender, pero lo primero que me dijo (Felipe Moreno Jr) es que era imposible. Me dijo que no íbamos a hablar de eso. Entonces me quedé un poco descolocado porque allí donde voy busco lo mejor. Me quedé un poco sorprendido, la verdad, pero creo que él también -paso a paso- fue cambiando su forma de pensar».
Eres una persona cercana, lo sabe quien te conoce, pero desde fuera das la sensación de ser muy tímido. ¿No te gustan mucho las cámaras y las entrevistas, no?
«Las cámaras no son algo que me gusta. Sí, soy muy tímido. Cuando luego me abro con las personas, con mis amigos, con los compañeros, sí soy una persona muy alegre, me gusta mucho reír, soy una persona normal, no hay mucho que decir. Yo creo que es más timidez que otra cosa. Cuando acaba el partido, por ejemplo, no me apetecen los medios, quiero hablar con mi familia y estar tranquilo. Mucha gente es al revés. Personas que son más extrovertidas ante las cámaras y luego cuando la conoces te sorprendes negativamente. Cuando me conocen a mí verán luego que soy una persona muy alegre.
¿Qué le dices a ese aficionado que critica tus pérdidas de balón?
«Que tiene razón (risas). Cuando todo vaya bien, celebramos juntos. Cuando las cosas salgan mal que me piten».
¿Te sigue regañando Asier cuando haces un regate o una floritura?
«Asier ya está vacunado cuando ve que realizo un regate (risas). Garitano está creciendo mucho en su carrera y entrenará a jugadores con mucha más calidad que yo y que harán cosas de estas como hago yo, y esto es normal».
Como tercer capitán… ¿qué mensaje envías a los aficionados del Lega desplazados a Riazor que no recibieron el saludo de toda la plantilla al acabar el partido?
“Pido perdón a la afición por no saludar al acabar el partido. En mi caso lo primero que quiero es ducharme y olvidar lo que ha pasado. No tenemos que quedarnos sólo cuando ganemos“.
¿Cómo ves al equipo para lograr el objetivo?
«Hemos hecho un buen comienzo, pero no podemos confiarnos. Partidos como el del Deportivo no deben volver a pasar».
¿En qué jornada ves la salvación?
«Ahora no hay que dudar del equipo, hay que estar más confiantes que nunca. No nos vamos a salvar tan tarde como el año pasado, eso espero. Alrededor de la jornada 30 puede estar la permanencia».