Javier Eraso atendió a ‘Hora Blanquiazul’ en el programa del lunes para repasar la actualidad del C.D. Leganés así como su situación personal esta temporada.

La pregunta era obligada. ¿Mano o no mano en el gol del empate del Alavés? “Hay mil imágenes y diferentes ángulos y se ve que le da en la mano. Siempre nos vienen a dar charlas de las reglas del juego, que parecen muy claras. Me quiere sonar que este año en ataque todas las manos son mano. En defensa no todas. Pero si es mano, es mano… Y en nuestra situación que estamos un poco necesitados, pues no sé, hay que tomarse más en serio cada detalle porque te puede marcar una temporada”, afirmó Eraso.
“En los últimos diez minutos nos estaban llegando… pero que nos marquen por estas cosas… son detalles que no dependen de ti ni del rival, dependen de las reglas del juego que están para cumplirlas. El equipo está dolido pero pasamos página y hay que mirar ahora a Butarque porque hay que sacar los máximos puntos posibles en casa”, valoró el centrocampista vasco.
P: ¿Se empieza a ver ya al Leganés de Aguirre?
R: Creo que ha traído esa pequeña esperanza, ese ánimo que ha recuperado la confianza en los jugadores. Mi sensación es que vamos a recuperar Butarque, y fuera de casa seguro que rascaremos puntos.
P: Ahora viaje a Andorra. ¿Os viene bien ahora la Copa?
R: El viaje es un poco incómodo. El horario no es bueno. Un martes a las nueve, que puede llover o nevar. Es jodido, pero vamos con mucha ilusión. Me encanta la Copa, va a ser difícil, pero hay ilusión. Nuestro objetivo primordial es LaLiga, pero estar en otras competiciones vivo da más ánimo al equipo.
P: Hoy habéis entrenado en el Anexo. ¿Se nota tanto el césped artificial?
R: Sí se nota. Si te empiezas a acostumbrar a los césped de Primera División, se nota. Los botes, los controles, la conducción de pelota… pero no hay excusa.
P: El domingo llega el Espanyol. Otra final. ¿Cómo lo ves?
R: Tenemos que hacerles el partido incómodo, seguir en la línea del partido del Celta. Creo que en esa línea los puntos caerán de nuestro lado. No estamos para pedir nada, a la afición ni nada, tenemos que trabajar, seguir en la buena línea y los puntos llegarán.
P: La llegada de Javier Aguirre te está aportando cierto protagonismo.
R: Creo que por lo menos para mi cabeza sí que ha habido un cambio. Antes te veías fuera cada semana. Con Aguirre he ido convocado, me ha sacado en las segundas partes y te vuelves a enchufar a la rueda. Es otro estado de ánimo, con muchas más ganas de ayudar al equipo.
P: ¿Cómo ves tu futuro en el Leganés?
R: En junio se me termina el contrato y no he hablado con nadie sobre seguir o no. Al Leganés nunca le voy a cerrar la puerta, haya pasado años malos o buenos. Lo considero mi casa.
P: ¿Crees que en los últimos años se ha perdido algo de la esencia del C.D. Leganés?
R: Lo que no quiero que se pierda es que venga quien venga, pierda los valores del Leganés: ganas de currar, de lograr los objetivos colectivos. No por llevar cuatro años en Primera, por tener mejores jugadores… pensemos que va a ser fácil y nos creamos otra cosa. Es algo que no hay que perderlo, al igual que la afición tampoco debe pensar que tenemos que estar en Europa o ganar la Copa.
P: ¿Jugarías en Segunda con el C.D. Leganés?
R: Sí, claro. No me importaría. Jugar en Segunda no es un fracaso personal para mí, ni nada. He jugado en Segunda y he sido muy feliz.