Open top menu

Jonathan Silva: «Me encanta el Club. Espero que no sea sólo un año»

El jugador argentino Jonathan Silva acudió al programa radiofónico ‘Hora Blanquiazul’ en la noche del lunes 10 de diciembre para repasar la actualidad del C.D. Leganés y su situación personal en el club pepinero.


“Creo que estamos creciendo mucho, merecimos la victoria. Tuvimos varias ocasiones de gol, pero tampoco se perdió el partido y eso es importante”, comentó Jonathan Silva acerca del derbi, un partido que no pudo jugar por sanción después de que el Comité de Competición no aprobara el recurso del Leganés. “Me dijeron unas horas antes que no podía jugar y fue una decepción, tenía gana de jugar ese derbi”. Podrá jugar el de vuelta si sigue a este nivel en un Leganés donde se encuentra con mucha confianza. “Necesitaba un poco esto, rodaje, confianza. Me está ayudando mucho el equipo, el cuerpo técnico y el Leganés en general”.

P: Llevas el dorsal número 5. ¿Sabes quién lo llevaba, verdad?

R: Sí, me lo comentaron después de elegirlo. Que era un número muy importante, que lo llevaba Mantovani. No he tenido el placer de conocerlo todavía.

P: ¿El fútbol lo llevas en las venas desde chiquito? Era difícil no mamarlo, ¿verdad?

R: Sí, prácticamente toda mi familia era futbolera. Me obligaron casi a jugar a la pelota.

P: ¿Dónde te has encontrado más a gusto en tu carrera? Te queda mucho aún…

R: En todos los sitios. Me fui acostumbrando a los diferentes oportundiades que me dio la vida y la verdad es que estoy muy agradecido de jugar en el fútbol argentino, portugués, italiano, ahora en España. Estoy contento, quiero seguir creciendo y mejorando.

P: ¿Cómo eres fuera del terreno de juego? ¿Te apasiona mucho el fútbol u otro ocio?

R: Soy bastante simpático, me gusta charlar. En el campo se ve otra cosa porque me caliento, pero soy tranquilo. Veo fútbol, trato de aprender, miro lo táctico y jugadores de mi posición para mejorar.

P: ¿Y por Madrid? El listón estaba alto entre Buenos Aires, Lisboa y Roma…

R: Sí, muy bien. Pero soy muy casero, me gusta estar en casa con mi mujer y mi perro, pero sí de vez en cuando salimos.

P: ¿Dónde crees que va a acabar el ‘Lega’ este año?

R: Creo que soy muy ambicioso. Me lo guardo para mi. Estamos creciendo y creo que tenemos mucho todavía para demostrar.

P: En lo deportivo, el equipo está en su mejor momento desde la llegada de Pellegrino, tú te has afianzado en el lateral izquierdo, ¿estás en tu mejor momento como futbolista en los últimos años?

R: Sí, estoy evolucionando. Después de la lesión, ir a la Roma y no jugar no me hizo bien. Venir aquí y tener minutos es lo que necesitaba. Vas agarrando ritmo de juego y eso obviamente ayuda. Si el equipo crece yo sigo creciendo de la mano de ellos.

P: ¿Qué pensaste cuando te dijeron que venías aquí? ¿Conocías de algo del equipo? ¿Sabías dónde estaba Leganés?

R: Sí, seguía a la liga española. Me informé, me dijeron que era un equipo humilde, familiar. Sentía que necesitaba algo así y creo que tomé la decisión correcta. Estoy muy contento.

P: Has llegado a Leganés a préstamo con una opción de compra en torno a 3 millones de euros. ¿Te ha comunicado ya el Leganés el posible interés para seguir contando contigo la próxima temporada? ¿Estarías interesado en continuar?

R: No, aún no hemos tenido ningún contacto. Creo que es demasiado pronto, llevamos 15 jornadas. Ellos tienen que evaluar con más tiempo. Pero yo vengo aquí a cumplir mi trabajo, pero yo espero que no sea para una sesión sino para más tiempo. Estoy muy bien acá, me encanta el club, la ciudad, la liga. Estoy muy a gusto y espero poder ayudar al club por más tiempo.

P: En la defensa de cinco Siovas es el jugador que normalmente tapa tu espalda. ¿Cómo es tu relación en el campo con él?

R: Muy bien, habla muy bien español. Entiende la mayoría de las cosas, hemos pegado buena química. Hoy por hoy nos entendemos bien, entendemos el mensaje de Mauricio.

P: ¿Crees capaz al equipo a readaptarse de nuevo a la defensa de cuatro contigo y Nyom en los carriles o por vuestras características es mejor jugar con tres centrales?

R: No, naturalmente soy lateral izquierdo. Y como dije, lo mío primero es defender y después atacar.

P: A tu llegada a Roma te encontraste la competencia del serbio Aleksandar Kolarov y apenas tuviste oportunidades. Aun así, ¿cómo fue la experiencia en Italia? ¿Cómo fue tu relación con el director deportivo, Monchi?

R: Personalmente no conocía a Monchi. Lo conocí allí. Me recibieron muy bien. Tenía a Kolarov, era difícil. Yo tenía 23 años, pero me sirvió mucho estar a su lado para aprender mucho. La calidad y la intensidad del entrenamiento es fundamental.

P: A raíz de tu experiencia en Europa tanto en Portugal, Italia y ahora España, ¿qué estilo crees que se amolda más a tus características como futbolista?

R: Es difícil de decir eso. Cuando haces las cosas bien o mal depende de los partidos, de cómo se den, y eso no lo sabes hasta que llega el partido. Después, las ligas son tácticamente todas cada vez más iguales. Algunos son más aguerridos, con más lucha, pero son muy parecidas.

P: Empezaste la temporada muy acelarado y viendo muchas tarjetas, ¿te ha costado adaptarte o has aprendido de los errores?

R: Sí, como dijiste, las primeras tres fechas tuve tres amarillas. Fue más por protestas que por entradas. Me sirvió de experiencia porque no me sirve tener tantas amarillas. Es más por estar acelerado, por las ansias de estar de nuevo en el campo y eso me llevó a cometer esos errores.

P: ¿Cómo es tu relación con Raúl García, el otro lateral izquierdo del equipo? Mauricio confirmó que lo dejó fuera por asuntos extradeportivos.

R: Creo que Mauricio pone a quien mejor está, no cierra la puerta a nadie.

P: Sobre la Libertadores o Boca Juniors, ¿tienes algo que decir?

R: Nada, no quiero hablar (risas)