Open top menu

Juanfran: «La plantilla del Leganés va a morir por cumplir los objetivos»

El lateral derecho del C.D. Leganés Juanfran Moreno acudió en la noche del lunes a Hora Blanquiazul, donde comentó la actualidad del club pepinero, así como todo lo relacionado con su persona tanto en lo deportivo como en lo personal en el club pepinero. 

¿Cómo está tras el partido del Villamarín?

«Es un partido que es muy cansino, aguantas pero te llevas un palo muy grande como el de San Mamés. Está siendo un inicio duro en ese aspecto. A ver si esta semana recuperamos a Siovas, Recio… y así el entrenador tiene más donde elegir. El partido del Rayo es muy importante, no es una final pero importancia máxima. Esos partidos te marcan las temporadas. En casa es fundamental no dejar escapar puntos, las permanencias se sacan en casa».

¿De dónde se saca la gasolina para aguantar?

«Es más el desgaste mental. Físicamente estamos bien. Es una asignatura pendiente que nos pasó el día del Eibar, estar más tranquilos y tener más posesión. Es importante creer en uno mismo y no perder el balón».

¿Les dijo algo Pellegrino tras la derrota?

«Nos deja asimilarlo un poco, es tranquilo. Durante la semana sí nos pone vídeos y hablamos de lo que hay que mejorar. No queríamos meternos tan atrás pero la intención era robar y no perder más rápido. Lo poco que pudimos aguantar se notó con Youssef y Nabil, teníamos que haber intentado hacer más daño con balón».

¿Las lesiones limitan?

«Jugadores que son muy buenos no han podido debutar como Szymanowski, Arnáiz, Recio… Las circunstancias son así y cuando viene un cambio de proyecto eso lo hace complicado. Conozco la afición del Leganés, tengo familia aquí y son socios del Leganés y la afición aprieta mucho. Afición guerrera que aprieta mucho. Necesitamos que este sábado la afición se coma al Rayo con el ambiente».

¿Le desencanta el fútbol en algo después de tanto tiempo? ¿Ha cambiado mucho en estos 10 años?

No he cambiado mucho, me caliento mucho. Parece que debuté ayer, sigo sin dormir antes de los partidos. Sigo viviéndolo al máximo y con la misma ilusión. El fútbol es algo maravilloso y es algo muy agraciado. Me gustaría ser mañana entrenador porque es mi pasión. Ojalá siga en activo muchos años y el momento más duro será el de mi retirada. Pero seguiré con mis amigos en el C.D. Avance volviendo a mis inicios».

¿Qué entrenador le ha marcado más?

«Uno es Alberto Toril en el Castilla en mi época de formación. Me encantaría volver a estar con él, pero ahora está por China. El otro es Gaizka Garitano, ahora en el Bilbao Athletic. Para mí fue fundamental y me dio mucha confianza».

¿El futbolista es un producto?

«Dentro del mundo del fútbol sí. Es un producto. Te mueven de aquí para allá y sin mucha voz ni voto, pero compensa. Vengo de una familia humilde. Tengo una vida que ni en sueños, vivo en Boadilla y nunca había pasado por allí. En una casa así llevando a mi hija a la guardería que la llevo. Compensa todo lo malo aunque te pierdes muchas cosas. Quizás el día más grande de mi vida fue el nacimiento de mi hija, el de mi boda y el día en el que le dije a mi padre que de la casa me ocupaba yo. Ese día fue lo más grande. Le dije: ‘tranquilo, para que te has partido el lomo para que yo juegue al fútbol'».

¿Pellegrino está confiando en usted?

«Me encuentro muy cómodo y sabía que no me costaría adaptarme al Leganés. Soy de barrio como el equipo. Siempre se puede hacer mejor».

¿Está siendo una decepción este inicio liguero? ¿Esperaba otro panorama?

«Esperaba que fuera un inicio muy complicado. Esperaba equipos mejor de lo que estaban y sabía que nos iba a costar, por lo menos hasta el Rayo. Luego circunstancias que tenemos que jugadores que lleguen tarde o se lesiones. Ves a otros equipos que están hechos del año pasado y también les cuestan. Nos esperábamos tener más puntos si… pero hay que tener paciencia. Tengo mucha confianza en el proyecto. Confío más ahora en el proyecto que al inicio de Liga».

Tras venir del Dépor donde se consumó el descenso ,¿qué es lo peor de verse abajo y ver que no sales? ¿frustración? ¿impotencia? ¿Se empieza a percibir algo similar aquí?

«A todo el mundo nos pasa lo mismo. El sentimiento es querer volver a entrenar para seguir mejorando. Tengo que salir de ahí, tengo que ayudar más. Tenemos un vestuario muy bueno, hay que ser más valientes y quieres que llegue el partido siguiente a ganar».

Pepe Mel, Cristóbal Parralo, Clarence Seedorf; cuando llegan los malas rachas de resultados, ¿es partidario de tantos cambios o piensa que dar confianza al proyecto termina ofreciendo mejores resultados?

«No soy nada partidario de una destitución a principio de Liga; es una locura. En mi experiencia es algo que no viene bien para el equipo. Cuando destituyeron a Pepe Mel estando fuera del descenso me pareció una auténtica locura. Mandas un mensaje complicado sobre el objetivo… En el fútbol hay que apostar por el proyecto y tener paciencia».

¿Como lateral derecho dónde se suele encontrar más cómodo, en defensa de cuatro o de cinco, o no cambia demasiado para usted?

«A mí me viene igual porque el míster quiere laterales que cuando el balón vaya por su lado, suban. En defensa de cinco los centrales tienen que jugar mucho el balón porque pierdes un centro del campo. Con defensa de cuatro también hemos jugado muy bien. Nos adaptamos a las dos maneras de jugar».

¿Cómo es la relación con Mateu después de lo que pasó?

«Mateu Lahoz no es amigo pero le llevo muy bien con él. Le tengo cariño. Cometí un error que no era de expulsión y él me lo reconoció. El futbolista no sabe calmarse y los problemas personales le hacen demostrar su debilidad».

¿El VAR ayuda…?

«Voy a sacar un voto a favor de los árbitros. Es complicado ser árbitro. Y ahora con el VAR más, a veces no ayuda al árbitro. Según pasan los años los entiendo más».

Sobre la afición del Leganés, ¿cree que el jugador tiene que ir a saludar?

«Siempre se le va a saludar pero por experiencia sabes que tras perder es el momento de acercarte. Estamos igual de comprometidos que ellos, tenemos que dar la cara y la plantilla del Leganés va a morir por conseguir los objetivos. Estamos muy comprometidos y le devolveremos la pasión que pone la afición a su equipo».