El delantero danés del C.D. Leganés acudió al programa de radio ‘Hora Blanquiazul’ en la noche del lunes para repasar la actualidad del equipo y su situación tras llegar al conjunto pepinero en el mercado invernal.

Martín Braithwaite llegó a Leganés y besó el santo, como se suele decir. Marcó al Real Madrid nada más llegar, al Barcelona en su primera visita al Camp Nou, lo hizo en Vallecas para dar unos puntos vitales ante el Rayo Vallecano y anotó en el 88′ para lograr el empate ante el Valencia. Cuatro goles y una adaptación inesperada a pesar del idioma y de no haber jugado nunca en España.
P: ¿Estás contento en Leganés? ¿Te esperabas tan buen comienzo?
R: Si, estoy contento. Hay sol todos los días y eso me hace muy feliz.
P: El director deportivo del Lega nos dijo que habías estudiado el club antes de cerrar tu fichaje. ¿Siempre lo haces?
R: Es importante, pensar en fútbol todo el tiempo. Miré la historia del club antes de venir, me sorprendió la gran defensa del Leganés, pero vi que no marcaban muchos goles, me preguntaba por qué; y vi que podía ayudar al equipo con mis goles.
P: Eres el primer danés que juega en los 90 años de historiad el Leganés. Un conocido de LaLiga española era Michael Laudrup. ¿Cómo ha influido esta generación a los daneses?
R: Los mejores jugadores han jugado en esta liga, por eso es importante para mí estar aquí. Es un honor ser el primer jugador danés que está en el Leganés, espero dar buena imagen. Laudrup es un ídolo en el país, ahora tenemos una nueva generación y una buena selección para hacer cosas importantes.
P: Pudiste jugar con la selección de Guyana, pero decidiste esperar la llamada de Dinamarca.
R: Sí, estoy orgulloso de la llamada de la selección de Guyana, de ese país me queda la música, mi anterior peinado era al estilo de Guyana (risas)… pero quise jugar en la selección danesa.
P: ¿Cómo lo llevas con el idioma?
R: Estoy sorprendido porque entiendo mucho, no sé por qué, pero no puedo hablar nada, me cuesta expresarme. Quizá entienda por Narcos, de Netflix… (risas)
P: ¿Qué te ha parecido Pellegrino? ¿Tiene trato cercano contigo?
R: Sí, me está cuidando mucho. Me ha hecho sentir bien desde el inicio. Además de enseñar al equipo a ganar, se adapta a cada rival y da mucha versatilidad al equipo y eso me ha sorprendido.
P: Tu aclimatación a LaLiga española ha sido muy rápida, ¿qué te está ofreciendo esta liga? ¿Echas de menos el fútbol inglés?
R: No, no echo de menos el fúbol inglés. Allí es impresionante el fan, el ambiente… Pero me encanta el fútbol español, no sé muy bien por qué, pero siempre ha sido un sueño jugar en España. Cuando tuve la oportunidad no me lo pensé. Es técnico, inteligente… Estoy muy contento, en los primeros partidos disfruté mucho al ver que corría y mis compañeros interpretaban esas carreras dándome el balón a los espacios.
P: ¿Cuál es el futuro de Martin Braithwaite? ¿Tu idea es continuar en el Middlesbrough o te gustaría seguir en el Leganés?
R: Es difícil de decir. He visto mucho fútbol y no es fácil saber lo que pasará en seis meses. Mi ambición es acabar con el Leganés en la mejor posición, marcar muchos goles, y ya veremos. Quiero ir partido a partido.
P: ¿Qué es lo que más te gusta y te ha sorprendido de la competición o el país?
R: He visto que es muy fácil pitar faltas… (risas) No, es broma. La gente es muy agradable, me siento como en casa tanto yo como mi familia. Aquí la gente vive y ama el fútbol y eso es muy bonito.
P: ¿Qué te ha parecido la afición del Leganés?
R: Me gustan mucho. Nos ayudan mucho ante los rivales. Tienes que estar en el campo para poder sentir lo que es.
P: ¿Marcar al Real Madrid y al Barcelona ha hecho que mucha gente descubriera a Martin Braithwaite?
R: Sí, seguro. Trabajo duro, y marcar a equipos como Madrid o Barcelona a todo el mundo le gusta pero no sólo me conformo con eso. Para mí no es el objetivo. Después del partido contra el Madrid, vi a gente feliz por mí y por mi gol, pero yo no lo estaba porque no nos habíamos clasificado.
P: ¿Cómo fue la experiencia de disputar el Mundial de Rusia con la selección danesa?
R: Es difícil de explicar. Lo sueñas de pequeño, cuando veías la tele y de repente te llega. Juegas allí, en grandes estadios, con los himnos… Fue muy especial y emocionante. Me sentí afortunado de haber conseguido un sueño. Es un sentimiento difícil de explicar.
P: ¿Qué te interesa además del fútbol?
R: Netflix… ya lo dije (risas). Pasar tiempo con mi familia, disfrutar de la vida. Leo muchos libros. Cuando no juego al fútbol entreno la mente, porque para mí la mente es lo más importante.