Open top menu

Mauricio Pellegrino: «A la temporada le daría un 7’5»

El entrenador del C.D. Leganés Mauricio Pellegrino acudió al programa de radio ‘Hora Blanquiazul’ en la noche del lunes para repasar la temporada del club pepinero así como su reciente renovación hasta 2021.

Pellegrino renovó el pasado miércoles hasta 2021 con el Leganés, y aprovechó los micrófonos de Hora Blanquiazul para de nuevo agradecer al club la oportunidad. “Estoy satisfecho y estoy contento por la posibilidad. Muy agradecido por la posibilidad que me ha dado este club y ojalá que lo que yo siento lo pueda devolver a la gente”.

Una temporada con muchos jugadores. “No es sencillo pero los chicos me han ayudado mucho. Mi rol como entrenador es cerrar los ojos y pensar en el once que creo que es mejor. Probablemente para muchos de ellos el domingo fue el último momento en Butarque. Pero este año nos han ayudado a seguir en Primera. Nos han ayudado todos mucho”, afirmó no sin dejar pasar la oportunidad de explicar la amplitud de la plantilla. “Hay que explicar por qué nosotros tuvimos una plantilla de 27 jugadores. Szymanowski no estuvo en la mayoría del año. Ezequiel tuvo que operarse. Arnaiz llegó y tuvo que operarse. Para nosotros no era sencillo. Uno tenía que proteger al club y traer gente sana que esté preparada para competir. Hoy están todos bastante bien, pero ojalá el año que viene nos respeten más las lesiones. Para mí es mucho más sencillo gestionar menos jugadores, pero hay que mirar por los intereses del club”.

P: Nos visitaste el 3 de septiembre, en descenso, y ahora renovado hasta 2021, el equipo salvado… Cómo ha cambiado todo, ¿no?

R: Los partidos han pasado rápido, tenemos que estar contentos porque el equipo ha ido de menos a más. Esos momentos difíciles nos agarraron al principio. Lo que me dio fuerza es el ímpetu que me daba el plantel. De cara hacia fuera parece que las explicaciones son excusas cuando pierdes, pero que crean en ti en los momentos difíciles nos ha dado mucha fuerza. Es verdad que hemos tenido en el entorno con cierta ansiedad, preocupación, miedo, porque el fútbol te da muchos golpes y esta liga tiene mucho nivel y no te alcanza siempre aún jugando bien. Por suerte pudimos revertir la situación, los jugadores siguieron creyendo en lo que hacíamos y los puntos nos fueron ayudando poco a poco a crecer.

P: Renovado hasta 2021. ¿Cuándo decidiste que quieres seguir?

R: Primero, cuando más o menos tenía certeza de que esto lo podíamos sacar adelante este año. Quedaban ocho o nueve partidos y ya había gente que lo veía encarrilado. Yo era precavido. Primero había que lograr la salvación. Y segundo, porque es un lugar en el que me he expresado libremente y nadie se ha metido en nuestro trabajo. Hoy en día esto tiene mucho valor.

P: Tu cuerpo técnico nos visitó la semana pasada. Ese trabajo ‘en la sombra’ también ha tenido un papel muy importante

R: Sin duda. Tenemos repartido el trabajo. Me considero un entrenador joven y voy manejando las situaciones cada vez mejor con mi cuerpo técnico. Esta profesión es un continuo aprendizaje, no puedes dormirte ni un segundo y por eso me fascina.

P: Hemos preguntado a la gente la nota, Txema Indias dijo un 8: ¿Qué nota pones a la temporada del equipo?

R: Si el aprobado sería un 6 o un 7, yo daría un aprobado. Un 7,5. Más arriba del aprobado. Ojalá la temporada que viene podamos arrancar mejor, empezar con el plantel más consolidado, aunque no quiere decir que lo traduzcamos en puntos.

P: ¿Cuál ha sido tu mayor valor esta temporada? ¿Algo nuevo que hayas aprendido?

R: Creo que nosotros nunca habíamos jugado con cinco defensas, por ejemplo. En Argentina algunos partidos puntuales, y otros en Inglaterra. En el Alavés dos o tres veces también, contra Madrid y Barça. Veníamos de seis o siete años entrenando de una manera. Tuvimos que planificar algo totalmente diferente, y dejar fuera a gente que habíamos traído nosotros. Firmamos a Diego Rolan y Arnaiz pensando que serían los extremos. Pero entendí que teníamos que hacer un cambio porque si no, nos desplomábamos.

P: Centrándonos sólo en la segunda vuelta el equipo ha sido una montaña rusa. ¿Qué le ha faltado para mantener una regularidad en juego y resultados?

R: Bueno, tener una mentalidad más pareja en todos los partidos. Los síntomas son de un equipo en construcción. Me he apoyado en los jugadores que creía que tenía que pasarles la pelota para empujar del equipo. En muchos partidos lo hemos hecho bien y en otros mal. Sobre todo, jugando fuera. Ahí tenemos el debe.

P: ¿Consideras uno de tus debes no haber podido encajar a jugadores como Nabil o Arnaiz?

R: Hay mucha gente que me costó encajar en el equipo. Hay mucha gente que se ha quedado fuera. Javi Eraso, Juanfran, Nabil, Arnaiz, Diego Reyes… hay muchos jugadores que nos costó. Nuestro deber es tratar de darle lo mejor al equipo y elegir.

Contra el Alavés probamos con En-Nesyri y Carrillo. Carrillo necesitaba otro delantero al lado. Me he ido adaptando a mis jugadores.

P: ¿Consideras que el Leganés debe hacer el esfuero en comprar jugadores que ahora están cedidos?

R: Trataremos de hacer un esfuerzo para que ciertos jugadores sean del Leganés. Se evaluará las posibilidades que tenemos. Sabemos que algunos puestos van a ser difíciles, como la portería. La defensa, los laterales derechos, arriba… todas las posiciones van a sr difíciles.

P: ¿Eres partidario de volver a contar con Lunin?

R: Eso no depende de nosotros. Te pido disculpas pero no te puedo decir nada del año que viene, porque cualquier comentario… Ojalá que el año próximo podamos arrancar la temporada con los deberes mejor hechos.

P: ¿Cómo está la situación con Cuéllar?

R: Cuéllar me pidió hablar al final del torneo, quería estar concentrado. Veremos a ver qué pasa.

P: Habéis sido uno de los clubes con menos posesión de la competición. ¿El equipo está cómodo siendo dominado o es algo que buscáis mejorar de cara al año que viene?

R: Depende de si tener el balón a uno lo hace mejor. Primero hay que saber qué hacer con el balón y si con eso generas más peligro. La estadística más importante es el resultado, las ocasiones de gol que creas y las que te crea el adversario. Nosotros tenemos gente que es vertical, que con centros somos peligrosos… Por ahí no necesitamos tanto tener el balón para ser peligrosos. Ahora, sí descansar con el balón cuando el equipo va ganando, manejarlo para que el equipo no tenga que correr tanto.

P: ¿Crees que el año que viene el C.D. Leganés tendrá mejor equipo?

R: No lo sé. Ojalá que podamos armar el mejor equipo posible. Un equipo no es tener mejores jugadores, sino eso, un equipo. Es como una empresa, no todo son gerentes. Necesitas alguien que limpie, otro que haga el café, otro que piense, etc… Después, si tienen talento, si tienen mentalidad, ambición…. Será un paso más si lo podemos traducir a puntos.

P: La pregunta del millón. ¿Vas a mantener la defensa de cinco la temporada que viene?

R: Si alguien me asegurara que jugando con seis defensas, o con tres ganábamos, por ahí los pondría. Como gustar, no es tanto lo que me gusta sino lo que creo que puede sacar rendimiento a mi equipo.

P: ¿Alcanzará el Lega los 48 puntos?

R: Cuando teníamos cinco puntos le dije al plantel que quería llegar a los 48 puntos. Ojalá podamos llegar.