El centrocampista vasco del ‘Lega’ Mikel Vesga no pudo tener minutos ante el Levante, pero sabe que el equipo todavía tiene que encontrar su mejor versión, sobre todo a domicilio. “Creo que la versión de fuera de casa no es la que queremos. En casa estamos algo mejor. Poco a poco vamos mejorando. No creo que salgamos con una mentalidad conformista, poco a poco iremos puliendo el sistema, la forma de jugar y mejorarán los resultados”, afirmó. Un partido el del pasado sábado que se llevó el equipo local por 2-0 y que volvió a dejar a los pepineros como ese equipo al que gana la casi todo el mundo. Un ejemplo de ello es que la prensa valenciana diga “contra la crisis, Leganés”, en el caso del Valencia o “Leganés, rival propicio para estirar la racha” en el caso del levante. “Esos titulares los desconocía pero deben hacer sacar nuestro orgullo”, reconoció Vesga antes de comenzar la entrevista en profunidad con el ‘23’ del Lega.
Pregunta: Te lo curraste sacándote una carrera y no dejando el fútbol. No es fácil.
Respuesta: Sí, acabé administración y dirección de empresas. Tuve un poco de suerte, llegué tarde al fútbol de élite y acabé la carrera antes de tiempo. Es verdad que cuesta, ahora no lo habría terminado aun teniendo mucho tiempo libre y no te sabría decir por qué. Te acostumbras a otro ritmo de vida…
P: Eres el décimo ‘león’ que hace el recorrido Bilbao – Leganés, ¿quién fue el que mejor te habló de este proyecto?
R: A Bustinza no lo conocía tanto, a Serantes tampoco. Unai López, Herrerín y Eraso siempre me han hablado bien del club y me he encontrado lo que me dijeron.
P: ¿Con qué pretensiones has venido?
R: Vengo al mejor club para crecer. Lo importante es sumar minutos en lo personal. Lo ideal sería poder aportar mi parte para conseguir los objetivos del equipo.
P: ¿Tu llegada al Leganés busca demostrar que en Bilbao deben confiar más en ti?
R: No quiero reivindicarme o demostrar nada. Quiero sumar minutos y en Bilbao era complicado. Quiero seguir creciendo, todavía lo necesito a pesar de llevar tres años en esta categoría. Quiero coger aire fresco.
P: ¿Ves complicada la vuelta si continúa Berizzo?
R: Sinceramente no pienso más allá de este año. Demasiado importante es para mí ya. Si va bien, creo que el Lega sería bueno para mi futuro.
P: Las primeras jornadas parecía que el Lega era atrevido pero encajaba muy fácil, luego ha habido momentos en que se quería resguardar más la portería pero no se generaban tantas ocasiones y ahora parece que está sin definir. ¿Qué le falta al Leganés para encontrar ese equilibrio?
R: Poco a poco estamos intentando conseguir ese equilibrio tanto en ataque como en defensa. Ahora estamos intentando tener balón, generar ocasiones con posesión y mantener la portería a cero, que en esta categoría es importante.
P: ¿A qué se debe que esté costando tanto en encontrar un patrón de juego?
R: Mucha gente nueva, muchos cambios. Todo el mundo tiene que adaptarse al sistema del míster. Se tiene que empezar a ver una base, un equipo reconocible porque estamos ya en un cuarto de temporada. En los siguientes meses creo que vamos a dar un paso adelante.
P: De los 8 puntos que tiene el equipo, has participado en 7 siendo titular, ¿te sorprendió verte fuera del equipo titular el otro día?
R: No, el míster decide lo mejor para el equipo. Creyó que lo mejor era sacar a otros jugadores y es totalmente respetable.
P: Mañana hay Copa, ¿crees que os puede venir bien para terminar de acoplar al equipo o enchufar a la gente con menos minutos?
R: La Copa es importante porque tenemos una plantilla amplia. Es importante seguir en las siguientes fases para que todo el equipo sega teniendo minutos.
P: Que el Lega tuviera claro desde el principio de mercado que te quería, ¿te hace tener más confianza o mayor decisión para venir?
R: En mi caso sí. Vengo de un año complicado. En la segunda vuelta no se confió tanto en mí. Que un club desde final de la temporada pasada te quiera y confíe en ti repercutió para que acabara en el Leganés.
P: Eres joven pero, ¿hay alguna circunstancia que te haya marcado en tu todavía corta carrera?
R: Los dos puntos más importantes fueron cuando llegué a Bilbao, cuando ascendimos a Segunda. Fue donde di un salto y pensé que era capaz de llegar a donde estoy hoy en día. Y la otro fue cuando llegué al Sporting, aposté por salir.
P: Hace unos años dijiste en una entrevista ‘sigo trabajando en el aspecto defensivo, es algo que me falla’. ¿Esa faceta la está intentando pulir más Pellegrino o es otra?
R: Con Pellegrino trabajo tanto la labor ofensiva como defensiva. El trabajo defensivo es un debe enorme. Siendo tan alto tengo que aprender a utilizar mejor mi cuerpo.
P: Otro compañero que salió de Lezama para reivindicarse y que consiguió volver fue Eraso, ¿cómo lo ves en el día a día?
R: No es fácil salir de un día para otro de las convocatorias. Supongo que por dentro lo llevará mal. Pero sé que es fuerte y cabezón en ese sentido y va a ser capaz de darle la vuelta.
P: Mañana en Copa jugará Lunin. ¿Cómo está Serantes?
R: Un poco parecido. Está deseando competir. Cuando llegué aquí vi esas ganas que tiene de jugar y supongo que estará jodido. Como nos pasaría a cualquiera.