
El jugador del C.D. Leganés Rubén Pérez acudió en la noche del lunes al programa ‘Hora Blanquiazul’, donde repasó la actualidad del equipo y su situación personal en lo que ya es la tercera temporada del sevillano como pepinero.
“Creo que la victoria fue justa, y que el marcador debería haber sido más amplio”, comentó Rubén con respecto al partido del pasado sábado, del que volvió a jugar una vez más los 90 minutos. “Juego en una posición donde mi trabajo a nivel defensivo quizá no tenga mucha repercusión, pero hay gente más especialista que lo valora un poco más”, afirmó el que es uno de los grandes de recuperadores de LaLiga. Un Liga que este miércoles dejará sitio a la Copa. “Si de por sí jugar contra el Madrid es difícil, después de un 3-0 en la ida más todavía. Pero afrontamos el partido con mucha ilusión y con la intención de buscar nuestras opciones”.
P: ¿Cómo estás viviendo esta tercera temporada en el Leganés?
R: Muy bien. Es verdad que han llegado muchos jugadores nuevos. Con Asier sí que se mantenía un poco más la plantilla, pero estoy muy contento. Cada año creo que el equipo se refuerza mejor.
P: ¿Fue complicado llegar a un acuerdo con el Granada?
R: A mí me quedaba un año de contrato con el Granada, ellos no podían asumirlo. Decidieron rescindirme el contrato, yo estaba aquí muy contento, hablé con el club y no se alargó mucho la cosa.
P: ¿Cómo ha sido el cambio de Garitano a Pellegrino?
R: No he notado mucho cambio, son dos entrenadores con mentalidad muy parecidas. El objetivo es la permanencia y se necesitan entrenadores que defensivamente sean ordenados, en ese sentido los veo parecidos.
P: ¿Cómo ves al vestuario tras la victoria y tras las últimas salidas y llegada?
R: Cuando ganas lo ves todo diferente. Hemos acabado la primera vuelta con 22 puntos, es una liga más competitiva y eso para los equipos de abajo es mejor. En cuanto a los jugadores, a nosotros nos gusta mantener una base, para que la gente vea que hay gente del año anterior y más o menos así ha sido. Los jugadores que vienen tienen que saber que vienen a un club humilde que lucha por la permanencia. Intentamos que se adapten lo más rápido posible y que sientan el cariño del vestuario.
P: ¿Se piensa más en la remontada en Copa o en dar la campanada ante el Barça?
R: Somos conscientes de que es muy difícil, es el Madrid. Pero jugamos en Butarque y nos sentimos cómodos. No sé si pasaremos, lo más importante es que defendamos bien para tener alguna opción y que el equipo compita y no pierda su esencia.
P: ¿Cuándo no han llegado los resultados qué ha sido lo más complicado de gestionar cómo capitán?
R: Lo más difícil para mí o para el grupo ha sido el inicio, tardar en ganar. Es verdad que hacíamos buenos partidos pero la suerte no iba de nuestro lado. EL partido del Villarreal fue un palo duro, fue una de las mejores primeras partes que hicimos y se terminaron llevando el 0-1. Cuando los resultados no llegan, te pones nervioso, los capitanes nos reunimos en el vestuario para saber lo que queríamos y que no hubiera divisiones en el vestuario. Somos profesionales, vivimos de esto y sabemos que estas situaciones se dan.
P: Tras la lesión de Carrillo para dos semanas como mínimo, ¿cómo ves la llegada de Braithwaite?
R: Un delantero muy competitivo, es el tipo de delanteros que a los equipos de las zonas de abajo les viene muy bien. Creo que junto con Guido y Youssef tenemos una delantera muy buena.
P: ¿Te preocupan los pitos que hubo en Butarque el pasado sábado?
R: No, es verdad que si la gente no está contenta prefiero que lo haga al final del partido porque durante el partido lo notamos, pero entendemos que si el aficionado no está de acuerdo puede opinar cómo quiera.
P: ¿Cuál es la baja que más se ha notado en el vestuario?
R: Quizá la figura de Mantovani, que era muy importante en el vestuario. Me acuerdo también de Omar, que como jugador y en vestuario nos aportaba mucho. Diego Rico… todos en general.
P: ¿El más gracioso?
R: Eraso. Me río mucho con él. Es mi compañero de habitación y es un jugador muy querido en el vestuario.
P: Llevas varios años aquí y has visto el crecimiento del club, ¿dónde está el techo del Lega? ¿Hay buenos cimientos?
R: Sabemos que dependemos de nosotros y que si el club se mantiene seguirá dando pasos. Es el objetivo, que siga en Primera y que no dé un paso atrás. Creo que en la cabeza de ningún jugador se le pasa por la cabeza eso, pero puede que se dé. Nosotros intentaremos que no se dé el caso. Yo estoy muy tranquilo porque sé que se va a conseguir el objetivo.
P: ¿Cuál ha sido el punto de inflexión de tu carrera?
R: Me fui con 15 años de mi casa. A mi hermano le dije que me iba para vivir del fútbol, que era un sueño desde niño y así ha sido. Al final he tenido de todo, he sido suplente, he sido titular, he sido muy titular, he sido no convocado…
P: ¿Qué queda de aquel niño que jugaba en tierras astigitanas?
R: Vengo de un pueblo que se llama Écija, de un barrio muy humilde, al que le tengo mucho cariño. Al final sigo siendo el mismo, con veinte años más. Siempre que puedo voy, pero ahora con dos niñas se me complica un poco más.
P: A lo largo de tu carrera has sufrido muchas cesiones sin embargo te estás estabilizando en Leganés. ¿Es el mejor momento de tu carrera?
R: Sí, totalmente. Es verdad que en temporadas anteriores he tenido muchos minutos, buen nivel… pero quizá no tantas temporadas seguidas. Es mi tercer año aquí, me he sentido muy querido y es donde me he sentido más regular. Me siento muy valorado y donde todavía me quedan dos años más de contrato.
P: ¿En qué ha evolucionado Rubén Pérez durante estos años?
R: No es fácil tener que cambiar de equipo cada año, nuevos compañeros, entrenadores… Estos dos años con Asier me han servido para conocer el club, la ciudad, conocer todo y a nivel personal necesitaba estabilidad personal y deportiva para sentirme bien en un equipo, importante y creo que desde que llegué me sentí valorado y es lo que me hace tener el rendimiento qu tengo.
P: ¿Estás contento con tu trabajo aunque no sea tan vistoso para el espectador? ¿Crees que el aficionado pepinero sí valora tu aportación?
R: Sí, me siento valorado y la gente cuando salimos del estadio, o en redes sociales, noto el cariño. He sido un jugador al que le gusta trabajar, entrenar, disfruto haciendo lo que haga y me encanta que la gente sepa verlo y valorarlo.
P: En el Leganés te has revalorizado y tienes contrato hasta 2022, ¿puede estar la gente tranquila de qué cumplirás lo acordado?
R: Me imagino, he dicho que aquí estoy muy contento y valorado pero sabemos que el fútbol es imprevisible y no sabes lo que puede pasar.
P: El 24 de septiembre fuisteis padres Paula y tú, ¿cómo te ha cambiado la vida?
R: La verdad que mucho, la gente que no es padre no sabe lo que es. Es un sentimiento que no se puede explicar. Es mi segunda hija y lo que se siente por ellos no se siente por nada.
P: Aprovecha para contarnos la situación del Écija
R: Os agradezco que saquéis el tema. Es algo complicado. Hay una persona que firma contratos y que no puede asumir, con un presupuesto irreal promete todo a los jugadores, y el club no puede asumirlo. La mayoría lleva cinco meses sin cobrar. Mi mejor amigo es uno de los capitanes del Écija. En enero dijeron que iban a cobrar y no ha sido así. Decidí ponerme en contacto con jugadores de Primera División para ayudarlos y que intenten aportar algo, yo también. Hay unos inversores interesados en hacerse cargo de la deuda y ojalá así sea.
Todavía no hay comentarios.
Nadie ha dejado un comentario para este post. Aun.