El jugador del C.D. Leganés Sabin Merino acudió en la noche del lunes al programa Hora Blanquiazul, donde repasó la situación actual del equipo y su situación personal en el club pepinero.
El Leganés venció el pasado viernes al Alavés, tres puntos que sirvieron de oxígeno para los pepineros y sirvió para salir del descenso. “La victorias ayudan muchísimo. Fue un partido serio del equipo. No nos crearon muchas ocasiones. Es verdad que estaban cuartos, y que tienen un equipo mejor de lo que pareció aquí, pero también lo tenía el Barcelona. Es mérito nuestro, creo”, comentó Sabin acerca de una victoria en la que sólo pudo participar algo más de cuatro minutos, puesto que sustituyó en el 86’ a En-Nesyri, el autor del gol. “Llego el último día de mercado, es la primera vez que salgo de allí. Todo tiene su período de adaptación, ahora ya me encuentro más tranquilo y espero que poco a poco se vea mi mejor versión en el campo”, afirmó Sabin sobre su llegada al club pepinero procedente del Athletic, precisamente el club que cayó en descenso con la salida del Lega, algo de lo que también opinó Sabin. “Soy partidario de que el Athletic no baje a Segunda bajo ningún concepto. Sé que hay una plantilla muy buena como para estar pasando apuros. Es una situación difícil, estoy seguro de que salen de ahí”.
P: ¿Cómo llevas vivir en Madrid, en Móstoles concretamente? ¿Es tu primera experiencia fuera?
R: Sí, es la primera vez que salgo de casa. Cuando estás en un club como el Athletic cuesta, porque lo llevas dentro, estás a gusto. Sales y ves que hay más experiencias, que el mundo no se acaba en Lezama y fuera también hay muy buena gente. Dos o tres semanas antes de que acabe el mercado el míster me dijo que me veía bien, que confiaba en mí. Pero cada uno tiene que mirar un poco por sí mismo. Llevo dos años difíciles entre lesiones, pocos minutos, poca confianza y por eso decidí salir.
P: Eres de Urdúliz, un pueblo de 4.000 habitantes de Vizcaya. ¿Cómo le explicarías qué es a alguien que nunca lo ha visitado?
R: Mi pueblo es costero, a cinco minutos de la costa. Se vive muy bien. Aquí es todo mucho más amplio, allí también puedes hacer de todo pero es más tranquilo. Ahora está creciendo, pero hace diez años no llegaba a los mil habitantes.
P: Pasas, a la inversa con las ciudades, de un mastodonte a un equipo muy familiar. ¿Te has apoyado mucho en Eraso, Mikel Vesga o Bustinza?
R: Sí, tener a gente que considero amigos antes de venir, es un paso importante. Tener ese respaldo me ayudó muchísimo.
P: ¿Qué supone Ernesto Valverde para ti?
R: Creo que es un entrenador, no sé si diferente, pero sabe llevar muy bien las plantillas, tiene a todos contentos y es esencial para que vaya bien un equipo. Aparte le tengo especial aprecio porque me hizo debutar.
P: ¿Qué es lo mejor y lo peor del fútbol actual?
R: Lo mejor, la sensación de satisfacción que te genera hacer las cosas muy bien, el éxtasis de cuando metes un gol. La peor, quizá que tienes muchos más malos momentos de lo que la gente se piensa a pesar de tener un buen sueldo y vivir bien.
P: ¿Qué esperas de esta temporada en el Leganés?
R: Lo primero de todo, salvarnos. Y lo segundo, poder recuperar la confianza.
P: ¿Cómo surge y cómo fue tu experiencia en EE.UU? ¿Pensabas que llegar a la élite en aquella época era descabellado?
R: El fútbol profesional ni lo contemplaba en ese momento. Tengo un hermano mayor que estuvo allí y me dijo que era una experiencia que te hacía madurar mucho. No es algo habitual con dieciséis años, era una oportunidad buena porque en ese momento el fútbol era un hobbie, y lo que nos importaba era estudiar y estar bien preparados para el día de mañana.
P: ¿Qué le queda por ver a Butarque de aquel chico que marcó 18 goles en 2ªB en el Bilbao Athletic?
R: Yo creo que todo. Es verdad que en ese momento estaba en un momento de confianza muy bueno, porque me sentía muy importante y Cuco así me lo hacía ver poniéndome pasase lo que pasase. Que me vuelva a salir bien todo no sé si será fácil, pero ojalá.
P: Llegaste como último fichaje en el mercado de verano, ¿pensabas que llegabas para ser titular o no? ¿Qué crees que te falta para convencer a Mauricio y ser titular?
R: En ese momento sólo pensaba en entrenar y sabía que de primeras era imposible ser titular, porque te lo tienes que ganar. Vengo de dos años sin jugar y mucho. Llegar y ser titular sabía que iba a ser difícil. Pero creo que hay mucha igualdad entre los puestos, somos una plantilla muy competida y se está viendo que el once varía mucho. Pero evidentemente quiero ganarme ser titular. Mauricio me lo ha dicho más de una vez, hay que estar preparado para tener la oportunidad porque en cualquier momento puede llegar y yo eso trato: estar preparado para ser titular o para jugar cinco minutos.
P: ¿Te encuentras capaz de reventar la puerta de la titularidad y ganar el puesto a jugadores como El Zhar, Óscar, Carrillo…?
R: Al final la confianza se gana. Si juegas bien un partido, el entrenador quizá confíe más en ti para el siguiente partido. Pero todo se basa en entrenar muy bien. Ahora mismo me falta mucha agresividad en todos los aspectos.
P: Defensivamente se empezó mal y poco a poco se ha ido corrigiendo, pero de cara a puerta los números no engañan y somos el equipo que menos goles marca en liga. ¿Qué explicación hay a esos datos?
R: Es verdad que defensivamente estamos mucho mejor. Con balón está claro que nos falta mucho por mejorar, tenemos que generar mucho para marcar. Nos falta llegar a eso, combinar algo mejor para poder llegar más a zonas de peligro.
P: Hablamos con Eraso esta semana y nos dijo que a su parecer la plantilla es demasiado extensa y que puede ser que Pellegrino le diga que hay que hacer las maletas, ¿hay ese run-run en el vestuario sobre la posibilidad de que haya que aligerar plantilla?
R: La plantilla es extensa, está claro, porque somos 28 jugadores. Somos muchos. Al final tienes cada jornada siete u ocho jugadores sin convocar. Si tiene que aligerar o no, yo no me voy a meter porque el que decide es él.
P: Acabas contrato el 30 de junio 2019. Si no encontraras la continuidad en Leganés para demostrar al Athletic que debe renovarte, ¿pensarías en cambiar de equipo en el mercado invernal?
R: La verdad es que no me lo he planteado. En principio no, a no ser que me digan que no cuentan conmigo. Cuando firmo la cesión al Leganés, tengo este año y en el caso de que el Athletic no me repesque, tengo otro año más con el Leganés ya en propiedad.
P: Los siguientes dos partidos pueden darnos una tranquilidad de cara a Navidad. ¿Conseguir la primera victoria fuera quitaría otro peso a la plantilla? ¿Sabéis ya de la importancia del derbi?
R: Creo que son partidos que se pueden ganar, y se va a salir a ganar y mucho más después del viernes, que ganas en confianza.
P: Quiero preguntarte sobre la situación del Athletic, equipo del que procedes, ahora en descenso, en un puesto duro para toda la afición. ¿Cómo ves la posibilidad de que un histórico como el Athletic baje a Segunda?
R: Es difícil no contestar con el corazón. No lo quiero ni ver cerca del descenso. Pero lo que más nos conviene a nosotros es estar lejos del descenso y ahora mismo eso es intentar estar lejos de ellos.
Todavía no hay comentarios.
Nadie ha dejado un comentario para este post. Aun.