Open top menu

Serantes: «En Leganés la gente me ha demostrado mucho cariño»

El guardameta del Club Deportivo Leganés, Jon Ander Serantes, visitó este lunes los estudios de Eco Leganés por segunda ocasión desde su llegada al club al cierre del mercado de verano de 2014. Año y medio después, el portero vasco se cuenta como uno de los veteranos del vestuario, y enfatiza que «Asier se la ‘jugó’ conmigo, porque no sabía el rendimiento que podía tener».

Serantes en HB

«Realmente Leganés es el primer sitio en el que estoy fuera de casa, y la gente me ha demostrado mucho cariño», se sinceraba el de Barakaldo. «Me gustaría quedarme aquí…», hace un pequeña pausa, «tiempo. Estoy muy a gusto», demostrando una aprecio por el club que le dio la oportunidad de jugar en Segunda División. Una que ni él mismo soñaba pisar cuando era pequeño. «No pensaba ni en debutar en Segunda ‘B’«.

Sabedor de que los elogios por sus actuaciones se pueden convertir en críticas con una mala parada, Jon Ander escoge sabiamente sus palabras: «hay que estar bien porque ya vendrán mal dadas». El guardameta pepinero recordaba el partido contra el Real Valladolid, donde un error costó un gol pero salvó varias más que hubieran supuesto que los madrileños se fueran de vacío de Pucela, sobre todo por su compañero y rival en la portería. «Queco (Piña) me animó en el descanso«. Así como Carlos Sánchez, quien salió a calentar antes que el equipo en el intermedio con el portero titular del Leganés. «Carlos Sánchez es un psicólogo para ambos. Es una parte importante para el equipo».

«He pensado hacer algo para que pronuncien bien mi apellido. Es más sencillo que Szymanowski, por ejemplo»

Cansado del debate que gira entorno a su apellido tira de humor. «He pensado hacer algo para que pronuncien bien mi apellido. Es más sencillo que Szymanowski, por ejemplo». No fue al único compañero que mentó. «Omar Ramos es muy gracioso, de estos canarios ‘vacilón’ pero con Mantovani me río mucho también». Además se acordó de otros que ya no están, como el supercampeón de España, Javi Eraso, que cogió el billete de vuelta a Bilbao. «Le llaman ‘Vegeta’ porque cuando te invitaba a cenar, te ponía guisantes. Le gusta mucho la verdura«.

«DESPUÉS DEL ATHLETIC NO SE ACABA EL MUNDO»

En la inevitable la pregunta de la comparación de ambas plantillas, la del año pasado y la de esta, aun así es tajante. «Es mejor la de este. Es verdad que el año pasado los fichajes del mercado de invierno cayeron todos de pie. A Chuli le salía todo». Preguntado por su pasado, recuerda una entrevista para el diario AS que hizo saltar muchas alarmas. «Me preguntó que tipo de portero me gustaba más y yo respondí que Valdés, porque me siento más identificado con su juego. Solté que Casillas era más ‘palomitero’, que era más de paradas espectaculares. Yo era un crio y no pensaba que esa respuesta a micro cerrado la colaría. Me dijo Germán Beltrán, que fue compañero suyo en el Real Madrid, que se lo iba hacer llegar».

«Los goles los meten otros, los celebras solo. Los fallos tuyos no son iguales que los de los compañeros. Es una posición diferente, hay que estar un poco loco para no cansarse»

En la más reciente actualidad, sabe que el próximo sábado contra el Bilbao Athletic no será un partido cualquiera para él, que será «especial». Como muchos otros compañeros una vez que abandonaron Lezama sabían que «después del Athletic no se acaba el mundo». En sus precedentes vistiendo la camiseta del Barakaldo, se acuerda de uno en concreto. «El ‘Baraka’ venía con una racha de un año sin perder fuera de casa. Fuimos a Lezama y perdimos 2-0 e incluso nos metió Guille. Este partido es especial, sobre todo por gente como el ‘Cuco’ (Ziganda) que es una persona maravillosa, pero tenemos que ganar».

Ya centrándose en su posición, a la pregunta de un aficionado se sinceraba. «Si tuviera que mejorar algo de mis facetas, sería el juego aéreo». Sabe que la de portero es una de las profesiones más desagradecidas y que muchas veces está inundada de soledad. «Los goles los meten otros, los celebras solo. Los fallos tuyos no son iguales que los de los compañeros. Es una posición diferente, hay que estar un poco loco para no cansarse, si no decidiría ser central o delantero«. Sin embargo se le da bien últimamente eso de dar puntos para el equipo. «Eso va por rachas. Si das puntos mejor, que la gente esté contigo y que vaya bien las cosas». Por último se mojaba sobre la posibilidad de fichar un tercer portero como se ha barajado desde los despachos de la Calle Arquitectura. «Depende del gusto de cada entrenador o secretaría técnica. Mientras no nos pase nada a Queco o a mi, yo no ficharía nada«, decía entre risas. Genio y figura Jon Ander Serantes.