Open top menu

Unai Bustinza: «Para mí sería bonito continuar en el C.D. Leganés»

Comparte:

Unai Bustinza acudió en la noche del lunes 17 de diciembre al programa de radio ‘HoraBlanquiazul’ para repasar la actualidad del equipo tras el empate en Vigo ante el Real Celta, y para hablar de su situación personal en el club pepinero por cuarta temporada consecutiva.

El central vasco del Leganés jugó los noventa minutos frente al Celta, un partido en el que junto con sus compañeros tuvo que defender las embestidas del conjunto vigués. “Nos sentimos bastante cómodos dentro del partido aunque no tuviéramos el balón. Son partidos que vas fuera de casa, que te tienes que adaptar a lo que hacen más allí que de lo que haces tú, le pasa a muchos equipos que vienen a Butarque también. La sensación desde dentro no fue de agonía”, afirmó Unai acerca de las dudas sobre el juego del equipo, en el que no disfrutó de la posesión y cedió en exceso el control a los celestes.

Tu primera visita a Hora Blanquiazul fue en 2015, y rápido dejaste ver que querías identificarte con el Lega casi como con tu Athletic. ¿Podemos decir que lo has logrado?

R: Sí, al final es parte grande de mi historia como futbolista y como persona. He vivido en el centro de Leganés, he sentido el cariño de la gente, he visto crecer al club y crecer yo como persona.

Tienes muchos comentarios positivos en redes. ¿Cómo hace uno para no venirse arriba? ¿El elogio debilita?

R: No tengo redes, y tampoco me gusta. Se agradece un montón el cariño de la gente de a pie, en los entrenamientos, en los partidos. Me parece más bonito y real que el tema multimedia.

Te hemos leído recientemente en Marca que prefieres bajar a Segunda antes que cambiar de filosofía. ¿Cómo explicas esto en un fútbol tan moderno y resultadista? ¿Cómo lo estás viendo desde la distancia?

R: El Athletic es ese equipo que me da la oportunidad de ser futbolista. No habría tenido tantas oportunidades si el Athletic hubiera tenido otra filosofía de fichar a nivel internacional. Es una opinión.

¿Crees que ha sido acertado el cambio de entrenador?

R: Estoy empezando a ver un equipo más ordenado. Es un equipo cuyo vestuario está muy comprometido, que tienen apego al club y todo eso suma.

Mirando al Lega, qué ocurre ahora que no ocurría al principio. ¿Es eso que se llama paciencia que en el fútbol pocas veces se tiene?

R: Es difícil. Vienes con unas rutinas, con una forma de trabajar, y eso cambia. Y hay que añadirle otro cambio que es la cantidad de gente nueva. Eso es lo bonito del fútbol, al final traer buenos jugadores no te asegura ser mejor. Todo lleva su tiempo. Ahora hemos cambiado de sistema,lleva tiempo. El fútbol es como la vida, pero las cosas pasan a tres mil revoluciones más, y quien se duerme, se “muere”.

¿Este año va a tocar sufrir más que las otrasveces. Incluso por encima de 40 puntos?

R: No nos gusta fijarnos en la clasificación ni hacer matemáticas. Porque eso no te ayuda. Ahora parece que estamos bien, pero hay que seguir porque esto es muy largo. Hay que darle valor al día a día, e intentar seguir con la mejora.

Athletic, Real Sociedad, Valencia, Villarreal… el hecho de estar compitiendo con ese tipo de entidades en los puestos bajos de la tabla, ¿te hace apretar más los dientes o realmente no los ves como un inconveniente por el hecho detener mayor tradición en Primera?

R: Si fuera por nombres estaríamos jodidos. Pero más allá de lo que tienes por encima o por abajo, quién te dice que el Alavés por ejemplo que parece que lo tiene hecho, no se va a complicar… Ganar es difícil para todos, y no nos hemos creída nunca más ni menos que ningún equipo. Queremos demostrar que otro año más podemos estar sea quien sea el rival contra el que compitamos.

Estos últimos años siempre se ha dicho si eras el cuarto central, si te irías… al final Bustinza se sobrepone y acaba jugando y muy bien. ¿Cuál es tu secreto para cumplir siempre?

R: Sé cuáles son mis puntos fuertes. E igual que Siovas puede jugar relajado porque le sobra calidad, yo sé que tengo que estar a mil porque si no me pasan por encima.

Al inicio de temporada, basándote en tu experiencia, al ver que la plantilla quedó bastante larga de efectivos ¿lo viste como positivo o negativo?

R: Creía que nos iba a costar más llegar a conocernos todos y a hacer un bloque compacto. Ahora llega el mercado de invierno, veremos qué opciones se dan.

Cómo capitán, ¿ves alguna fórmula para los jugadores que apenas están contando con minutos? La Copa, en tu caso, fue una tabla de salvación… y te sirvió para reivindicarte.

R: Es difícil. Yo al final tengo esa baza que viví esa situación que hoy viven otros compañeros. Yo trato de explicarlos cómo lo viví y qué intenté hacer. Hay que estar preparado, hablar con el entrenador, saber qué sensaciones tiene cada uno, y entre todos no olvidarse de nadie.

¿Qué es lo que más ha costado o está costando asimilar en lo que quiere Mauricio?

R: Es un entrenador que trabaja mucha táctica y ya veníamos de un entrenador que también le gustaba eso. Quizá hay jugadores nuevos que no estaban acostumbrados a eso. Mauricio es una persona que se explica muy claro en el campo, no te deja lugar a la duda, y eso siempre es bueno.

¿Cuál es el cambio más importante respecto a la etapa anterior?

R: He notado los días libres (risas). Asier no te daba ni medio día.

Acabas contrato el próximo 30 de junio y llega ya el 1 de enero donde podrías tener contacto con cualquier equipo, ¿el Leganés ya se ha puesto en contacto contigo para renovarte? ¿El deseo de Bustinza cuál es?

R: Sí, desde la temporada pasada estuvimos hablando. Yo les mostré mi interés por seguir aquí, y seguimos hablando. Para mí sería bonito continuar.

Ante el Rayo cumpliste 50 partidos en Primera,¿qué balance haces de todo ello? ¿te lo imaginabas algún día: Unai Bustinza en Primera División?

R: Balance positivo. Cada vez voy creciendo más, sigo con esas ganas de mejorar que para mí es lo más bonito, el hecho de superarte. Espero de aquí a 50 partido seguir con esta idea.

Rescata un momento en el Lega de estos cuatro años.

R: El ascenso fue muy bonito, pero un momento especial que tuve fue conseguir la salvación en San Mamés. Fue un momento que revivo y se me pone la piel de gallina.

1 Respuesta a los comentarios


Warning: Illegal string offset 'rules' in /home/customer/www/somoslega.com/public_html/wp-content/themes/madidus-themes/functions/filters.php on line 163
<

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.