
Es fundamental. En un club como el Leganés es vital cambiar la mentalidad para seguir creciendo. Del trabajo y dedicación nadie duda. Del logro de seguir luchando jornada a jornada entre los mejores de España, tampoco. ¿Quién no hubiera firmado estar a estas alturas de la temporada en la situación actual?, pero está muy claro que hay que dar un paso al frente.
Hay que creer. Recuerdo cuando llegó Asier Garitano a Leganés. En la mente se tenían los ‘fracasos’ en los playoff. Había ilusión pero en el fondo aparecía siempre una voz que recordaba las derrotas y los fiascos y que hacía creer que el Lega volvería a caer. Había una mentalidad derrotista. Finalmente se logró el objetivo. Hubo decisiones impopulares como el cambio de horario en los playoff, restricción de recibimientos y agasajos hacia los jugadores pero se logró el objetivo. El discurso del entrenador empezó a calar y Leganés comenzó a creer.
En Segunda pasó algo similar. El primer año hubo un momento en el que se pudo dar el salto para estar con los mejores y no se agarró nadie a esa oportunidad. Salvar la categoría fue suficiente. Al año siguiente el discurso cambió. El objetivo volvía a ser la salvación pero se miraba hacia arriba sin ningún miedo. La plantilla creyó y por consiguiente hicieron creer a los rivales que el Leganés no era el último de la clase. Que el Leganés era un alumno con ganas de aprender, crecer y reivindicarse. Ahí empezó a cambiar la mentalidad de los pepineros.
En Primera se necesita lo mismo. No hay más. Si el Leganés quiere seguir creciendo debe exigirse un poco más cada temporada. Salvar la categoría todas los años es un objetivo que debe ser valorado al máximo. Sin duda. Pero el Club y la afición están en Primera por méritos propios. Y hay que hacer creer a todo el mundo. Hay que ofrecer exigencia. Exigencia sin olvidar los orígenes pero al fin y al cabo, exigencia. Esa exigencia será la que proyectes también a tus rivales. No se trata solo de los jugadores y del cuerpo técnico. Se trata de todo el club.
Hola MCarmen y mi querido José Luis,
En primer lugar gracias por vuestra lectura. Espero que entendáis ‘exigencia’ como una clave para la superación. Comprenderéis que cuando uno ha visto al Leganés por mil campos alejados de los focos mediáticos, pues valora al máximo la posible salvación durante una temporada más.
Lo que no es incompatible con la idea de buscar todas las temporadas ser un poco mejor. Si se cae en el conformismo… será pan para hoy y hambre para mañana.
Muchas gracias,
Un saludo.
Totalmente de acuerdo, queridísimo Profe Velas. Los tres incidimos sobre la misma idea que además la expresó muy bien, en su momento, Mauricio Pellegrino: la historia debe servir para tomar impulso, no para quedarnos de por vida en ella. Antes el grandísimo Asier, el incomparable Asier Garitano, había comentado que no debemos olvidarnos nunca de donde venimos. El mejor respeto a nuestra historia, y a lo conseguido con tanto esfuerzo de todos, consiste en intentar ser mejores cada día. Es más, simplemente conservar lo logrado ya nos exige de por sí tratar de ser mejores. En la vida nunca te quedas igual. Si te paras te vas abajo sin remedio. Hora Blanquiazul es el ejemplo paradigmático de lo que es crecer desde la humildad y con el sano propósito de ser mejores cada día. Aprovecho, Velas, para comentarte, como os habrá señalado David Aguilera (todo mi ánimo para su pronta mejoría), el enorme cariño que os profeso y lo muchísimo que representáis personalmente para mí. Sois un equipo maravilloso, como periodistas y como personas, que a mi me ha ayudado a ser mejor pepinero, a ser mejor persona y a disfrutar de nuestro Lega en una dimensión imposible sin vosotros. Como profesor que soy, os anticipo las notas de junio: un 10, Matricula de Honor.
¡Muchas gracias por tus palabras José Luis! Un placer leerte, como siempre.
Todo el club NO HA DEJADO DE EXIGIRSE!!!
Qué manía os ha dado a muchos en decir q ya están RELAJADOS, SIN AMBICIÓN!!!
Soy la única q no lo ve así???
Harta
MCarmen tienes razón. Comprendo, no obstante, lo que quiere decir Alberto. Ya que estás o has estado cerca de Europa parece que te ha faltado un paso más. No es así en realidad. Aquí no se ha relajado nadie. Lo que sucede es que las cosas han vuelto a salir como se pretendía, con muchísimo trabajo de todo el mundo, incluida Carmen, Alberto y Hora Blanquiazul. Eso no significa sino que el Club y la afición han vuelto a ofrecer lo máximo. Y lo van a seguir dando, y el Club va a seguir creciendo. Pero cada vez la división es más competitiva y más difícil. Si no valoramos lo que tenemos sin dejar de luchar con ilusión cada día lo perderemos. Debemos valorar lo que somos sin dejar de trabajar para ser mejores cada día. Un beso para MCarmen, una pepinera con orgullo de pertenencia. Nada como esta nuestra Familia Pepinera