Open top menu

Christian Rivera: el equilibrio del Leganés de Cembranos

Antes de empezar a desgranar la participación y el partidazo de Christian Rivera, toca agrandar, un poco más, la figura de Luis Cembranos y de Carlos Martínez. No solo por el cambio mental que se vio del Leganés el pasado sábado, sino por la valentía de alinear un equipo con mordiente y con un esquema más ofensivo que defensivo. Sin embargo, hubo fases del partido en las que tocó apretar los dientes y aguantar los envites bermellones.

En este ‘Lluvia y Gol’ nos centraremos en la figura de Christian Rivera. El debut de futbolista asturiano con el CD Leganés. A sus 22 años y su 1,91 de altura, Rivera entró en el once titular por primera vez del curso. Llegó con el mercado prácticamente finalizado y con Mauricio Pellegrino no tuvo oportunidades. Ante la baja de Rubén Pérez, Christian se antojaba más necesario que nunca. Veamos el porqué de esta necesidad:

  • Liberar a los centrocampistas

El pasado sábado el posicionamiento de Rivera era claro: pivote defensivo. El trabajo del gijonés fue esas tareas poco vistosas que en pocas ocasiones se engrandecen. Pues bien, la victoria del Leganés pasó por liberar a los centrocampistas. De hecho vimos como Roque Mesa y Recio hicieron un gran partido, ya que ejercieron de mediocentros puros ya que el encargado de anclar la recuperación de balón fue Rivera.

  • Facilitar la salida de balón

A la hora de sacar el balón jugador Christian Rivera tuvo gran participación. Ante el Mallorca apenas se notó la ausencia de Rubén Pérez, que era el encargado de engrasar la maquinaria pepinera. Christian llegó y ‘besó el santo’ y se notó en el juego del Leganés. Subiendo el balón y con pases fáciles que en ningún momento comprometieron a sus compañeros. A pesar de su 1,91 de altura, Rivera tiene buena salida de balón y la suficiente calidad como para superar líneas de pase: hasta 26 pases buenos.

  • Una línea de ‘tres centrales’

A la hora de facilitar la salida de balón, como hemos comentado en el anterior epígrafe, el posicionamiento de Rivera fue fundamental. Cuando el Leganés tuvo la posesión el eje del club pepinero era el jugador asturiano, que se introdujo entre Bustinza y Siovas para liberar a Rosales y a Jonathan Silva en ataque. Fundamental su trabajo en ese aspecto.

  • Toco y me muevo

El engrasado centro del campo pepinero fue exitoso. Como hemos dicho anteriormente, hasta 26 pases buenos dio Christian Rivera. Sin complicarse el mediocentro lo tenía claro: toco y me muevo, toco y me muevo… así dio segundas oportunidades a sus compañeros, tanto a Recio como a Roque Mesa.

  • Confianza del entrenador

Punto fundamental para entender el gran partido que hizo. Además, así lo reflejó en zona mixta posterior a la victoria: “Para mí se merece una segunda oportunidad”, de momento Luis Cembranos entrenará ante el Real Madrid y ante el Éibar y veremos si realmente el juego del Leganés pasa por el eje que triunfó ante el Mallorca: Christian Rivera, el equilibrio del Leganés de Cembranos.