Open top menu

¿Vais a subir este año?

Comparte:
Vais a subir este año

El conserje de mi casa es socio del ‘Fuenla’. Cuando la brevedad de nuestros encuentros cordiales permiten algo más allá del formal saludo, hablamos muy por encima de nuestros equipos. El otro día no supe qué contestar cuando me preguntó:

– ¿Vais a subir este año? 

– Ojalá me lo hubiera preguntado hace 15 días….

El Leganés lleva siete partidos bajo la batuta de Asier y ya se nota la mano del vasco en el equipo, con más luces que sombras ya sabíamos que en las malas se le iba a perdonar más que a ningún otro entrenador por lo que la historia del Lega le debe. Empezar con cinco victorias seguidas en un banquillo tiñe de tanta espectacularidad los números que los dos últimos partidos quieren quedarse en anécdota. Números de mejor equipo local de la categoría y estilo ordenado, con futbol basado en  mimo del balón, verticalidad en muchos partidos, cambios muy acertados y una apuesta clara por ese tipo de futbolistas que un entrenador siempre quiere de titular en su equipo. 

Suficiente para tener otra imagen, imponer más respeto, plantar candidatura clara al ascenso y poner sobre la mesa que a la mínima que se despisten los de arriba el Lega se puede colar en el ascensor que sube directamente a la primera planta. 

La duda ha venido con los dos últimos partidos, claro: Cartagena y Castellón. Aún siendo dueños de la posesión, ocasiones y tiros a puerta, los resultados han rebajado la micro-euforia desatada tras el fulgurante reinicio del Lega con Asier en el banquillo. Pareciera que los rivales tengan muy aprendido cómo desactivar a este Leganés. Todo esto parece haber hecho desaparecer lo que se ha logrado en tan poco tiempo, en tan pocos partidos… el equipo era sexto y ahora saca siete puntos al sexto.

Ahora, el Leganés viaja a Oviedo con principios de incertidumbre. Una victoria en Asturias apuntalaría de nuevo el proyecto, la ambición, la ilusión, y daría alas a una dinámica para empujar y llegar con opciones de ascenso directo en el último tramo de temporada.

El conserje de mi casa se quedó de piedra con mi respuesta.

Pase lo que pase Asier Garitano es el Alex Ferguson del Lega, no importa tanto subir como tener muy claro el tipo de club que somos, lo que queremos ser, y lo que hay que hacer para conseguirlo.

Un café cortado esta vez, gracias. 

2 Respuesta a los comentarios

  1. Avatar
    enero 19, 2022

    Subir va ha estar complicado pero aún hay posibilidades. Ojala se quede muchos años Asier, se nota que le va bien el Leganés y eso que nos beneficia.
    El que está en complicada posicion es el equipo de tu vecino jeje.

    Responder

  2. Avatar
    marzo 09, 2021

    Fabuloso, Sandro. Has dibujado, como un auténtico Goya, la perplejidad de un buen pepinero. Por supuesto, otro acierto más querido Sandro, a Garitano ni tocarlo. Eso sí, conozco de buena tinta que en el vestuario está implantada la dieta: «charlotadas cero» y la vacuna V.V.H. («Valor, Voluntad y Huevos»). Los que han visto a Garitano enfadado me dicen que Mourinho es una monja de clausura…La complejidad de la Segunda División es extrema. Si no se asume el manido «partido a partido» (pero en serio, no «de boquilla») no hay nada que hacer. Cádiz, Zaragoza y otras muchas víctimas quisieron ser la «perrita con pedigrí del parque» con el único argumento de su condición de recién descendidos y han estado en la «perrera municipal» de la Segunda, entre siete y diez años, llevando «una vida de hombres, que dirían los perros». Como ya dije en otra ocasión, los pajaritos para Soria y los cuentos de la lechera para Nestlé. Para ganar un partido en esta categoría, aunque sea contra una selección del personal de limpieza del estadio que se visita, hay que salir con rabia, ganas y rostro de lobo hambriento de un mes de dieta vegetariana y no con la carita de unos padres con su niña a la salida de La Paz. Las victorias tienen que darte confianza y no hacer que te confíes. Decía el bueno de Luis César Sampedro (el Lugo se ha encomendado a Sampedro para salvarse, amén Jesús…) que el futbolista debe ser una máquina de olvidar. Olvidar triunfos, para que se le quite la carita de enamorado despistado, y olvidar las derrotas para no creerse que el mundo se acabó con el último partido. Hay que centrarse y desembarcar en el Tartiere con la cara de felinos hambrientos que lucimos en Oviedo el curso del ascenso. Si ves el vídeo resumen de aquel partido, los futbolistas del Lega tenían la mirada retadora, inyectada en sangre y el cuchillo entre los dientes. Por consiguiente, el 14 toca olvidarse de los filtreos y de las «manitas en el rinconcito oscuro de la disco»con el filial cartagenero y enmendar La Plana (con mayúsculas de propósito) de lo mal hecho con el Castellón. En Segunda División, tierno ni el queso…

    Responder


Warning: Illegal string offset 'rules' in /home/customer/www/somoslega.com/public_html/wp-content/themes/madidus-themes/functions/filters.php on line 163
<

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.