Open top menu

Los Oscars del Leganés

A

unque nos queden tres meses para cerrar la temporada, la academia ha decidido adelantar, anteponiendo al empate de ayer ante el Valencia, los premios del cine aplicados al CD Leganés. Pasamos a detallar los más importantes.

Mejor director: Asier Garitano por Leganés. Su labor impecable durante este último lustro le valió para dirigir al equipo de su tierra aunque la experiencia no fue tan satisfactoria como él hubiese querido.

Mejor actor protagonista: Rubén Pérez por Imprescindible Rapsody. El astigitano es el hombre orquesta de este Leganés. Cuando él no está o no se siente cómodo en el césped, el equipo lo nota.

Mejor actriz protagonista: Victoria Pavón por La Favorita. Siempre en medios, siempre en los actos, siempre aportando concordia en sus palabras. La figura de la presidenta no hace más que proyectar una imagen positiva del CD Leganés desde el vértice de la pirámide.

Mejor fotografía: Butarque. No hay un escenario mejor que el de ver Butarque lleno tras lleno cada dos fines de semana. La estampa es magnífica ya sea de día con un tiempo radiante o de noche con esas puestas de sol dignas de las mejores películas con ese cielo rojizo de batalla.

Mejor actor de reparto: En-Nesyri por Bohemian Whatabody. Sin duda la revelación de la temporada. El marroquí venía de no hacer grandes actuaciones en Málaga pero aquí se ha destapado. Su incidencia en el once pepinero ahora mismo es incuestionable.

Mejor actriz de reparto: El CTA por La Sala del VAR. Galardón conseguido más por su interpretación que por su actuación. Ayer, sin ir más lejos, Estrada Fernández no pensó en recurrir al video arbitraje dado que desde Las Rozas no vieron oportuno que revisara la falta en el gol valencianista de Kondogbia a Bustinza.

Mejor guión original: Fichajes Book por Txema Indias y Felipe Moreno Pavón. En la temporada con mayor límite salarial y presupuesto, los ‘jefes’ de la Secretaría Técnica se las ingeniaron para moldear una plantilla extensa y de garantías. De momento el Leganés respira en una de las campañas más igualadas de los últimos años.

Mejor guión adaptado: Infiltrado en el once titular por Mauricio Pellegrino. El de Pergamino venía con la idea de imponer su 4-2-3-1 pero en un giro de los acontecimientos la defensa de cinco pasó a un papel principal. Jugadores como Arnaiz o El Zhar, destinados a ser indiscutibles, han sido relegados a un segundo plano para los planes del preparador argentino.

Mejor película extranjera: El chico danés por Martin Braithwaite. Sin duda la alegría del 2019. La llegada del atacante internacional le ha dado alas a un equipo que siempre palideció de su pegada. Rápido, constante y con un hambre tremenda para hacerse un hueco en LaLiga, esas han sido sus grandes actuaciones en los grandes escenarios como el Santiago Bernabéu o el Camp Nou.

Mejor película de animación: Óscar Rodríguez: un nuevo universo. Del chico que llegó a principios de temporada al que estamos viendo en el presente hay un mundo. Su magia se ha destapado en Butarque y la clase se le cae de los bolsillos haciendo las delicias de pequeños y mayores.

Mejor película: Blue and White Book. La historia del tercer año del Leganés en la élite es una película con un guión muy fiel y bien adaptado. Punto a punto, el libro de ruta marcado desde la junta directiva se va cumpliendo alejándose de los puestos de peligro y mirando esperanzado hacia arriba mientras tanto.

Todavía no hay comentarios.

Nadie ha dejado un comentario para este post. Aun.


Warning: Illegal string offset 'rules' in /home/customer/www/somoslega.com/public_html/wp-content/themes/madidus-themes/functions/filters.php on line 163
<