Si Marty McFly hubiese cambiado Hill Valley por Leganés, su viaje en el tiempo que le sitúa el 21 de octubre de 2015, en él se habría encontrado un panorama mucho más cambiado al futuro tecnológico que nos mostró Robert Zemeckis donde la moda era conducir un coche flotante o ver a un montón de chavales con un monopatín que levita, en la secuela de la primera película. El C.D. Leganés que él pudo conocer en 1985 y el actual ha sufrido grandes cambios, algunos inexplicables incluso para su inseparable Doc Brown.
El primero de ellos es la categoría. Por aquel entonces el conjunto leganense se encontraba en la antigua Tercera División, con su presidente, Jesús Polo, intentando alcanzar cotas mayores en sus inicios en la dirección del club, uno que por aquel entonces jugaba sus partidos en el extinto Luis Rodríguez de Miguel, donde unas centenas de aficionados empezaban a despertar ese «sentimiento pepinero», jaleando a un tal Moreno, en un pueblo que servía en gran medida de dormitorio para muchas de las personas que trabajaban en Madrid.
30 años después habría que contarle a Marty McFly que todo eso ha cambiado. Ahora tenemos… ¡una presidenta!, María Victoria Pavón, que acude a un estadio (Municipal Butarque) de dimensiones mucho mayores a las del anterior, donde sus gradas son llenadas cada dos fines de semana por miles de seguidores blanquiazules portando camisetas de Mantovani o Szymanowski en una categoría, que ni los más optimistas del lugar soñaban con pisar en aquellos años: Segunda División.
Habría que explicarle que jugamos contra el Elche C.F. esta próxima jornada. Sí, con aquel histórico equipo que acababa de descender de Primera con Anquela y Claudio Barragán en su delantera y que en el año 1.993 derrotamos en un partido memorable para ganarnos un sitio en la Categoría de Plata del fútbol español por primera vez en nuestra historia. De esa enemistad que nació con la ciudad ilicitana forjada por dicho partido y que solo el tiempo que han vivido separadas por las diferentes categorías de nuestro fútbol ha enfriado.
Todas las gestas pepineras de las tres últimas décadas están escritas en el almanaque deportivo del C.D. Leganés (no nos referimos a Memorias del Lega), desde el citado ascenso, pasando por las eliminatorias de Copa ante el Real Madrid, la llegada de los Argentinos, las penurias de los jugadores con la rodilla clavada en el césped y la vuelta a la categoría en la memorable eliminatoria ante el L’Hospitalet.
Lo bueno que tiene el protagonista de la saga es que volverá al pasado junto con su inseparable Jennifer Parker para disfrute del mismo, donde tendrá la suerte de vivir todas esas historias ligadas al C.D. Leganés que quedaron en el pasado y que de vez en cuando, gusta mirar atrás y recordar de donde venimos, para que, con nostalgia, nos haga más grandes cada día.
Una sorprendente película y una curiosa e interesante traslación al Leganés (de hace 30 años -octubre de 1985- en adelante) con un coche cuya matricula marca el nacimiento del Lega. En este contexto el protagonista del film tuvo suerte porque pudo ver los partidos de una temporada que sería histórica para el CDL ya que por primera y única vez se proclamaba campeón de liga de tercera división (aunque por entonces ya no estuviera en el Leganés el tal Moreno – Benjamín MORENO Márquez-). Siete años después el CDL, por primera y única vez, se proclamaba campeón de liga de segunda división B. Las gestas pepineras están escritas. Marty McFly lo pudo comprobar y también ahora disfruta, gracias al avance tecnológico, de SOMOSLEGA.COM y pensaría que entonces eramoslega.