En su segunda campaña en la élite la afición pepinera ha vuelto a estar presente en todos los campos en los que ha jugado pero, ¿a qué precio? La política de la directiva pepinera intenta negociar la entrada con sus rivales para equiparar precios e incluso fijarlos para que éstos sean más asequibles al bolsillo.
Si un aficionado del Leganés ha presenciado todos los partidos de liga como visitante se habrá gastado unos 614 euros viendo a su equipo por toda la geografía española con una media de 33.47 € por encuentro. La entrada más cara para ver al conjunto blanquiazul fuera de casa fue en el Camp Nou en donde tuvo que pagar 49 €. En el otro lado de la balanza se encontrarían Mestalla y el Estadio de la Cerámica donde se redujo hasta los 15 €. Los únicos estadios donde no se facilitó la entrada de afición visitante fueron en Anoeta, dado que la Real Sociedad está inmersa en la remodelación de su estadio y la zona habilitada para la afición rival ahora se encuentra ocupada por sus abonados, y en el Benito Villamarín, al disputarse un lunes y no tener constancia de ningún desplazamiento.
Por otro lado, venir a Butarque como rival del CD Leganés ha supuesto una media de 29.68 € a cada persona que ha visto dicho encuentro en el sector habilitado en el fondo sur. La directiva pepinera siempre trata de negociar el precio de las entradas para fijar un mismo precio para ambos encuentros pero en el caso de no llegar a un acuerdo, la política es cobrar el mismo precio en la segunda vuelta que puso el equipo rival como local en el primer partido entre ambos. Equipos como el Atlético de Madrid, Barcelona o Real Madrid no negocian este tipo de acuerdos y fijan un precio para toda la temporada. En cuanto al derbi del sur de Madrid, Ángel Torres quiso establecer el precio en 45, mientras que desde la Calle Arquitectura se abogaba por no sangrar a las aficiones y fomentar precios algo más populares quedando finalmente el mismo en 35 € para que hubiese colorido rival tanto en Butarque como en el Coliseum Alfonso Pérez.
Con respecto a la Copa del Rey, el Valladolid aplicó la cuota estándar a los aficionados desplazados al José de Zorrilla con un precio de 25 € por entrada. El Leganés no devolvió la jugada y estableció en 15 la entrada para ver el partido de vuelta a precio general. En la siguiente ronda frente al Villarreal ambos conjuntos no destinaron una zona para afición visitante y se rigieron por los precios establecidos en esa zona del campo. La histórica eliminatoria ante el Real Madrid se gravó a los aficionados blancos con 40 € en Butarque y en el Santiago Bernabéu con dos tipos de entrada a 30 0 35 euros dependiendo de la grada. El la semifinal el consenso se hizo patente entre sevillistas y pepineros y ambos acordaron fijar el precio en 25 €.
La Federación de Peñas de Leganés ha realizado múltiples viajes durante la pasada campaña como al Ramón Sánchez Pizjuán o al Wanda Metropolitano, continuando a fomentar a que los blanquiazules se sientan arropados allá donde vayan. Además a través de su presidente Javier Herrera instó al resto de federaciones de los equipos madrileños en un acto celebrado conjuntamente con la madrileña para fijar precios en las entradas entre los diferentes equipos de la provincia. Un proyecto inicialmente para las categorías superiores del fútbol español pero con vistas a que se extendiera hasta las más bajas para cubrirlas por completo.
Jornada | Rival | Precio Butarque | Precio Estadio Visitante |
---|---|---|---|
1/20 | Alavés | 30 | 30 |
21/2 | Espanyol | 25 | 25 |
3/22 | Getafe | 35 | 35 |
23/4 | Eibar | 25 | 25 |
5/24 | Girona | 30 | 30 |
25/6 | Las Palmas | 25 | 25 |
7/26 | Atlético | 40 | 40 |
27/8 | Málaga | 20 | 20 |
9/28 | Athletic | 40 | 45 |
29/10 | Sevilla | 30 | 30 |
30/11 | Valencia | 20 | 15 |
12/31 | Barcelona | 50 | 49 |
32/13 | Celta | 30 | 30 |
14/33 | Villarreal | 20 | 15 |
34/15 | Deportivo | 30 | 30 |
16/35 | Real Madrid | 40 | 45 |
36/17 | Levante | 30 | 30 |
18/37 | Real Sociedad | 20 | – |
38/19 | Betis | 25 | – |