Leganés y Eibar, uno de los clásicos partidos de los 90 vuelve este viernes. Lo hace en Primera división, donde ambos conjuntos se ven las caras por segunda ocasión. Un equipo, el de Mendilibar, visto como uno de esos ‘modestos’ espejos en los que mirarse y que temporada tras temporada se supera en sus méritos deportivos. Un bloque, el vasco, en donde destacan algunas piezas fundamentales que los armeros han conseguido retener en un verano en el que por Ipurúa se han escuchado demasiados ‘cantos de sirena’.
LA ROCA: ANDER CAPA. Uno de los nombres del pasado mercado veraniego. Capa ha estado en la agenda de algunos de los grandes de Europa. Finalmente, el Athletic Club sería quien se hiciera con los servicios de este joven canterano eibarrés que despuntó la pasada temporada. El de Portugalete juega en la presente campaña a préstamo en Ipurúa, tras llegar a un acuerdo entre clubes. Será su primera experiencia con una camiseta que no sea la blaugrana, tras escalar peldaño a peldaño desde las bases del Eibar hasta el primer equipo sumando dos ascensos, uno a Segunda y otro a Primera División.
EL ARQUITECTO: DANI GARCÍA. Legado del Eibar que se batió en cobre por los campos de Segunda B y presente de un equipo ganador que ahora pelea por Europa League. El de Zumarraga se ha hecho futbolista en Ipurúa y es uno de los baluartes del conjunto armero, donde este año disfruta de su quinta temporada tras llegar cedido en la 2012-2013 por parte de la Real Sociedad. Con carácter de líder, el que le otorga su capitanía y conocimiento de club, es uno de los ‘jugadores franquicia’ del conjunto vasco. Criterio y seriedad, pura entrega al servicio de Mendilibar.
EL CAPO: Inui. Presentado en 2015 como el fichaje más caro de la SD Eibar, el japonés se consagró la pasada temporada con actuaciones de nivel, como la que cuajó en el Camp Nou donde le endosó dos goles al FC Barcelona. Llama la atención su desborde, lo que le ha servido para aumentar su olfato goleador en anteriores temporadas y conseguir una misión que no muchos asiáticos han conseguido en España: llegar a triunfar.
EL MATADOR: Sergi Enrich. Procedente del Numancia, el balear tenía la misión de hacer olvidar al hombre gol de Eibar: Borja Bastón. Era el año de su debut en Primera y consiguió anotar 11 goles. Desde entonces, el de Ciutadela ha crecido de la mano del Eibar a golpe de tantos. Unos goles que han removido los despachos de media Premier. Incluso a final del mercado, algunos medios apuntaban su marcha hacia el Olimpique de Lyon. Finalmente, Enrich sumará su tercera temporada en la SD Eibar.
Todavía no hay comentarios.
Nadie ha dejado un comentario para este post. Aun.