Open top menu

Alarico Rubio: «Veo al Leganés muy comprometido con la ciudad»

Alarico Rubio Tello (Burgos, 1956) es profesor de Geografía e Historia en un instituto. Llegó a Leganés a los 27 años y ha ejercido como concejal del consistorio durante tres legislaturas. Ahora experimenta su primera candidatura en solitario después de haber militado en los principales partidos de la izquierda.

Pregunta: ¿Cómo son las relaciones entre el CD Leganés y su partido/persona?

Alarico Rubio: Mi relación con la directiva es muy personal y de mucho cariño. Ellos vinieron a hablar conmigo cuando yo era concejal de Educación y su proyecto me encantó. Eran tiempos en los que el Leganés lo estaba pasando muy mal en Segunda «B» y yo aposté, junto con ellos, en llevar a los jugadores a los colegios y los institutos para transmitir los valores del deporte para formarse como personas.

Soy un amante del fútbol y desde que llegué en el año 1983 a Leganés lo he seguido. Cuando entré en el equipo de gobierno creo que he faltado a pocos partidos en Butarque. Tuve la suerte de vivir el ascenso en L’Hospitalet, pero en Anduva, en mi tierra, no pude por temas laborales, aun así, me llevé una alegría enorme.

P. – ¿Qué le parece la gestión de la familia Moreno Pavón al frente del Leganés? ¿Cree que es un ejemplo de transparencia?

A.R.: Excelente. Ha sido una auténtica bendición y maravilla su llegada. Yo vi al equipo bajar contra el Córdoba y mi ilusión siempre fue volverle a ver jugar en Segunda División. No me pensaba que llevarían a pasear el nombre de Leganés por los diferentes campos de la Primera División, ha sido una alegría tremenda.

Es el club más saneado del estado español. Nunca ha habido un problema. Yo he llegado a escuchar a entrenadores y jugadores decir que lo estaban pasando muy mal y que no llegaban a fin de mes hasta que llegó la familia Moreno Pavón y se hiciese cargo. Muchos clubes podrían copiar su modelo de gestión. Se ha visto este año con el Reus o con el Jaén anteriormente y es tremendo ver como se desvanencen junto con el sentimiento de la gente.

Siempre me dediqué a educación y nunca llevé los números en la ciudad, pero siempre que leo u oigo en los medios de comunicación es de una transparencia total. Las cosas no se estuviesen haciendo bien no contarían con mi apoyo.

P.- ¿Mantendría o cambiaría la actual subvención municipal que recibe el CD Leganés de 362.000 €?

A.R.: Cuando yo estuve, la subvención era imprescindible porque hay que ayudar al club a estar saneado. Ahora las condiciones son otras y es el propio club el que está subvencionando a las demás entidades de Leganés por medio del dinero que recibe del Ayuntamiento y esto es para quitarse el sombrero. Siempre tiene que haber, pero dependería de la categoría en la que militase.

P.- ¿Qué deben hacer los concejales del ayuntamiento con respecto a los abonos/entradas de palco cedidos por el Club?

A.R.: Está bien que vayan a apoyar al equipo. Si hay una subvención, los representantes, en este caso los concejales, tienen que estar con los clubes de la ciudad.

P.- En una pérdida de interés de los torneos veraniegos, ¿potenciaría desde el consistorio la organización del Villa de Leganés y lo vincularía, como hasta ahora, a la subvención municipal?

A.R.: Habría que darle una vitalidad. Es una época mala porque es en verano y con el comienzo de la temporada encima, pero hay que darle un caché.

P.- ¿Deben cederse las instalaciones deportivas estadio Municipal Butarque, Anexo Jesús Polo e ID Butarque? En caso afirmativo, ¿en qué condiciones (mantenimiento, canon por explotación, agua y luz…)?

A.R.: Se deben de ceder para que las use, las cuide y siga haciendo su actividad desde el fútbol base. Tiene que tener unas instalaciones adecuadas y si el Ayuntamiento puede cedérselas, debe hacerlo.

Dependiendo de las posibilidades que tenga el Leganés podría pagar un canon justo por el uso de las instalaciones que beneficie a ambos, a la ciudad, propietaria de los terrenos, y al Leganés. No puede ser que entrenen todos los días en el estadio, como ocurría en Segunda «B», porque el césped acababa machacado. El gas, el agua y la luz debería pagarlas también si tiene, como actualmente, los recursos necesarios por estar en Primera División.

P.- ¿Debe el Consistorio explotar también el estadio dentro de los acuerdos formalizados con el Club?

A.R.: Con mucho cuidado y mimo del estadio, a final de temporada se puede valorar realizar conciertos como se hacen en el Bernabéu o en el Wanda. Las instalaciones municipales tienen que estar al servicio de la ciudad.

P.- ¿Está de acuerdo con las ampliaciones del estadio Municipal Butarque y que la financiación total o parcial de las mismas sea por parte del Ayuntamiento?

A.R.: Cuando yo estuve en el Gobierno se habló con la Comunidad de Madrid para que acometiese esas reformas en la ID Butarque de acuerdo a los convenios que existen entre comunidad y ayuntamientos.

Si el Club tiene suficiente financiación y medios, es el que debería hacerse cargo de las obras.

P.- Si llegase una oferta de compra del estadio por parte de los actuales propietarios. ¿Estaría dispuesto a valorarla o negociar?

A.R.: El estadio siempre debe de ser titularidad municipal. Es un patrimonio de la ciudad y debe mantener siempre en manos públicas.

P.- ¿Qué le parece la propuesta del Club de ocuparse de realizar las obras de las instalaciones deportivas de Leganés Norte en la parcela destinado a ello?

A.R.: Aunque sea beneficioso para la ciudad creo que debería de ser siempre el Ayuntamiento el que realizase este tipo de obras.

P.- ¿Qué valor cree que aporta el Club a la ciudad?

A.R.: Inmenso. Hay un sentimiento de la ciudad de Leganés. Se nota cuando hay día de partido y toda la gente va ataviada con sus camisetas y bufandas del equipo. Es uno de los equipos más queridos de España y eso te llena de orgullo. Cuando eliminó al Real Madrid en el Santiago Bernabéu en la Copa del Rey, llevó su nombre a todos los rincones de España. Todos los fines de semana el Leganés está en boca de la gente a la que le gusta el fútbol y eso es un plus que muy pocos pueden hacerlo.

Más que económicamente le aporta proyección a la ciudad. Me quito el sombrero con los carteles que sacan, me sorprende la imaginación que tienen para sacar esos eslóganes.

P.- ¿Qué opinión tiene acerca de la Fundación CD Leganés?

A.R.: Fantástica. Está ayudando y haciendo mucho por el deporte base. Que un club apueste por los niños y niñas de la ciudad es una labor impagable.

P.- ¿Qué le parece la labor social del Leganés de los últimos años (El Lega vuelve al cole, creación de equipos femeninos, mecenas de los clubes, altavoz de colectivos más desfavorecidos…)?

A.R.: Están en todo. Siempre que he hablado con la presidenta Victoria Pavón no me han puesto ningún problema, los veo muy comprometidos con la ciudad. Aportando mensajes en contra de la violencia y el respeto.

Todavía no hay comentarios.

Nadie ha dejado un comentario para este post. Aun.


Warning: Illegal string offset 'rules' in /home/customer/www/somoslega.com/public_html/wp-content/themes/madidus-themes/functions/filters.php on line 163
<