Beatriz Tejero (Madrid) es la candidata de VOX para la Alcaldía en Leganés. Arquitecta confesa y política por pasión, la coordinadora de su partido en nuestra ciudad recibe a Hora Blanquiazul y habla sin tapujos sobre el CD Leganés.

«Llevo toda la vida en Leganés, mi padre era empresario, uno de los dueños de Autoescuela Leganés. Estudié en el Juan de Austria, luego en el José de Churriguera y estudié Arquitectura en Madrid, trabajando, posteriormente en varias empresas», así definiría Beatriz Tejero su relación con Leganés.
Pregunta: ¿Cómo son las relaciones entre el CD Leganés y su partido/persona?
Beatriz Tejero: Tuve contacto con el Leganés cuando formé parte del PP por hace unos años, cuando se ascendió a Segunda División. En su día, el contacto fue totalmente diferente, era un momento en el que el Ayuntamiento debía ayudar al club. No hay una postura oficial de VOX con el Leganés, cuando entremos en el Ayuntamiento veremos qué capacidad tenemos. A mí me parece estupendo que Leganés tenga un equipo en Primera porque pone a nuestra ciudad en el foco. Aporta muchísimo a la ciudad.
P.- ¿Qué le parece la gestión de la familia Moreno-Pavón al frente del Leganés? ¿Cree que es un ejemplo de transparencia?
BT: Los resultados están ahí. Un club que era de Segunda y que ha pasado a ser de Primera supongo que es por una gran gestión. Desde fuera, lo que se ve es que la gestión del club ha sido muy buena. Yo la conozco a ella (Victoria Pavón) personalmente y me parece una mujer fantástica.
P.- ¿Mantendría o cambiaría la actual subvención municipal que recibe el CD Leganés de 362.000 €?
BT: La política de VOX es hacer un estudio bastante exhaustivo de todas las subvenciones para que al final los vecinos de Leganés se puedan llevar la mejor parte y que esté bien gestionado. Cuando el club estaba en Segunda o en Segunda B subvenciones así tenían sentido, ese porcentaje de dinero ahora a un club que está en Primera me parece un poco anecdótico. Ese dinero resolvería muchos problemas en otros ámbitos. Entiendo que hubo que ayudar al club… y mira dónde está ahora. Es como si tu estás en casa, estudiando y tu madre te compra la ropa, pero si ya tienes un sueldo de 1.500 euros… ¿cómo le vas a pedir la ropa a tu madre? Te la tienes que pagar tú.
P.- ¿Qué deben hacer los concejales del ayuntamiento con respecto a los abonos/entradas de palco cedidos por el club?
BT: Si son sitios privilegiados, en principio, los concejales no deberían tener ni un abono ni un pase. De hecho yo tenía un pase cuando estaba en el PP que nunca utilicé, era algo que te lo pedía la gente de partido para ir. Eso me parecía un poco raro, no me parecía bien. Si tienes un palco o sitios privilegiados lo puedes sortear para que aficionados de a pie puedan ir, o niños, no sé. Tanta tontería de concejales en los palcos… tenemos que acabar con eso.
P.- ¿Deben cederse las instalaciones deportivas estadio Municipal Butarque, Anexo Jesús Polo e ID Butarque? En caso afirmativo, ¿en qué condiciones (mantenimiento, canon por explotación, agua y luz…)?
BT: No debería existir debate en eso, debería estar clarísimo este tema. Si estás pagando un dineral a tus futbolistas para que jueguen, tienes que pagar la luz y el agua de tu estadio. No se podría vender terreno público, pero con un contrato a largo plazo se podría solucionar, ya que el estadio, por ejemplo, no debería costarle dinero al Ayuntamiento. Debería haber una acción intermedia, igual que antes la ciudad ayudó al club, ahora debería ser al revés. Por ejemplo, ahora tenemos un problema con una iglesia. Hay que restaurarla y estaría genial que el club ayudase y se involucrase en cosas así. Una entidad como el Leganés, solvente, aportaría mucho en acciones así.
P.- ¿Debe el Consistorio explotar también el estadio dentro de los acuerdos formalizados con el club?
BT: Siendo un terreno municipal, hay muchas figuras que regulan eso. Siendo Municipal tiene su contrato y no sé cuáles serán los motivos para revisar ese contrato. Creo que hay cosas que, ya que se ha cedido el terreno, el Ayuntamiento no debería tener más gastos, y más siendo un club de Primera. Ahora sería al revés, el club es quién debería ayudar en cierto modo a Leganés.
P.- ¿Está de acuerdo con las ampliaciones del estadio Municipal Butarque y que la financiación total o parcial de las mismas sea por parte del Ayuntamiento?
BT: Si teniendo suelo y pudiendo hacer un contrato para esa ampliación… Dentro que es un suelo público estaría genial que pagasen para ampliar, pero no estoy en contra de eso, es bien para Leganés y para los vecinos.
P.- ¿Qué le parece la propuesta del club de ocuparse de realizar las obras de las instalaciones deportivas de Leganés Norte en la parcela destinado a ello?
BT: Eso sería una especie de permuta de suelo por obra pública. Políticamente te diría que no me parece la mejor opción. Ahí estaba previsto que hubiera un centro para las artes marciales. El Leganés ya tiene su espacio, su parcela y hay otros deportes que necesitan subvenciones. Leganés es cuna de muchos campeones.
P.- ¿Qué valor cree que aporta el Leganés a la ciudad?
BT: El CD Leganés le da mucho prestigio a la ciudad. Que a nivel nacional se pueda conocer tu nombre ya es importante. Si el Leganés pone marca, todos los que pertenecemos a la ciudad debemos estar a la altura. Creo que es importante todo ello, antes había gente en España que ni sabía que Leganés existía y ahora nos conocen. Hay que poner la ciudad a la altura del Leganés.
P.- ¿Qué opinión tiene acerca de la Fundación CD Leganés?
BT: Cuando una Fundación funciona su nombre se oye más. Yo no sé o no me ha llegado como una vecina normal, qué hace la Fundación del Leganés. Si hace algo la Fundación me tendría que haber llegado.
P.- ¿Que le parece la labor social del Leganés de los últimos años?
BT: Creo que el fútbol es una referencia para muchos niños. A través de ahí se podría hacer muchísimo más. Hay temas que cuando te lo cuenta un futbolista no es lo mismo que si te lo cuenta tu profe. Entonces creo que es una manera de llegar a muchos temas. Por ejemplo, la creación del equipo femenino del Leganés. Me parece estupendo, que no sea una imposición social. Que realmente se pueda jugar al fútbol porque haya demanda de mujeres que quieren jugar al fútbol.