Duelo ante un Espanyol líder: «Ahora mismo la confianza es plena en nosotros, en el grupo y hay que ir allí a ganársela»
«Borja es natural, muy humilde, muy cercano a los jugadores y creo que eso es muy importante»
«Lo primero, como dice el club y todo el mundo, es llegar a los 50 puntos y a partir de ahí es sumar todos los puntos posibles»
«Si siguen estos números, seguro que a final de temporada estamos peleando por algo bonito«
Define al CD Leganés: el mejor equipo de Madrid

FOTO: Montaje realizado por Somos Lega junto con una foto de LaLiga
En Somos Lega abrimos la temporada de entrevistas con un futbolista de la casa: Diego García Campo. El joven delantero de 23 años se encuentra en estado de gracia tras su crecimiento en el filial pepinero y su cesión en Fuenlabrada. Disputó una pretemporada notable con el primer equipo y, más allá de repetirse situaciones pasadas (donde entró en dinámica de primer equipo pero no tuvo minutos), el ariete madrileño está contando para Borja Jiménez. En la actualidad ha disputado 862 minutos repartidos en diez partidos como titular y siete como suplente. Además, ha conseguido ver portería en tres ocasiones y conforma un gran grupo de delantero con Miguel De La Fuente y Darío Poveda.
Diego nos atiende justo antes del duelo del Leganés en casa del líder de Segunda División, el RCD Espanyol. La ilusión del joven delantero se palpa en sus respuestas que, a pesar de ser breves, muestran una madurez de un futbolista que ha crecido desde su paso por Tercera RFEF hasta la categoría de plata del fútbol español.
Lo primero, ¿cómo está el equipo tras la goleada al Amorebieta?
Bien, muy contento. Es momento de disfrutar de esa victoria, de la dinámica que llevamos, que es muy buena. De todas formas, no hay que relajarse porque quedan muchos partidos por delante. Ahora viene un partido complicado y bonito de jugar. Tenemos muchas ganas.
¿Ha sido un resultado engañoso el 6-0?
No, si se dio así fue porque se tenía que dar. Hicimos méritos para ello. Arriba fuimos eficaces, atrás muy sólidos y creo que es justo.
Precisamente de los seis, marcaste el cuarto el otro día, ¿estás conforme con las cifras que tienes hasta el momento?
Sí, estoy contento. Es un buen inicio, llevo jugando mucho partidos de titulares y contando para el míster. Siempre tengo la emoción de meter más goles y espero que queden muchos.
Marcaste con el partido ganado, pero lo celebraste con rabia. ¿Qué supone para ti marca gol y además en Butarque?
Meter gol es algo que me da vida y que disfruto de ello. Llevábamos tres goles el otro día y tengo la ambición de delantero de marcar, de ayudar al equipo y de ahí la rabia de meter gol. Hago mucho trabajo en el campo y siempre un gol es bonito.
Sois es el equipo menos goleado de la categoría y habéis sido capaz de marcar seis goles a un rival, ¿no son indicios de un equipo que aspira a estar arriba?
Bueno, si continuamos así todo el año seguro que sí (ríe). Al fin y al cabo quedan muchos partidos. Si siguen estos números, seguro que a final de temporada estamos peleando por algo bonito. Lo primero, como dice el club y todo el mundo, es llegar a los 50 puntos y a partir de ahí es sumar todos los puntos posibles.

FOTO: TWITTER DE DIEGO GARCÍA
No salís de ese discurso. Os tiene muy convencidos el míster, Borja Jiménez.
De ahí no se sale. Creo que hay que partir de la humildad y el trabajo. Es algo que al equipo le caracteriza en el campo, sin ello somos un poco más vulnerables y hay que partir de esa base.
Este viernes, visita al líder. Después de unos años complicados, ¿os creéis ir a casa del primero de la tabla siendo segundos?
Sí, al final es un partido bonito. Tenemos muchas ganas de que llegue, creo que el equipo está preparado, vamos sin ninguna presión y vamos con ganas de sacar puntos. Si son tres, mucho mejor. Ahora mismo la confianza es plena en nosotros, en el grupo y hay que ir allí a ganársela.
Has tenido una época de no estar en el primer equipo. Cuando estabas en el Fuenlabrada, ¿estabas pendiente del Lega?
Sí, 100%. Al final pertenezco a este club desde hace varios años y estando en el filial ya estaba en dinámica de primer equipo. Siempre he vivido un poco de primera mano todo y no ha sido fácil. Ha habido altibajos y este inicio se lo merece el club, nos lo merecemos nosotros y ojalá siga.
Durante tu cesión en Fuenlabrada, ¿estabas pendiente de jugadores que no renovaban y que podía ser tu oportunidad?
Es verdad que no sabía que jugadores acaban contrato. Ya tenía bastante con hacer un buen año con el Fuenlabrada, con llamar a la puerta aquí y tirarla. Una vez llegué, vi los delanteros, la competencia y siempre va haberla en este club. He estado siempre pendiente y con ganas de volver.
Este año te estás consolidando, ¿te sientes importante en el vestuario?
Me siento uno más del equipo. Sumo como todos y cada uno somos importantes en nuestra posición. Yo intento ayudar al equipo con goles, trabajo y ambición. Ya el míster es el que decide a quién darle minutos y la temporada es muy larga. Ojalá a final de año sea muy importante.
Dice Borja que los delanteros os lleváis bien. ¿Es complicado tener sintonía con una persona que quiere que estés en el banquillo?
(Ríe) Creo que la competencia y la rivalidad es sana y más con la buena relación que tenemos Darío (Poveda), Miguel (De La Fuente) y yo. Fuera y dentro del campo nos llevamos bien y cada fin de semana cada uno pelea por jugar. El míster es quien decide.
Miguel y tú estáis jugando, ¿cómo está llevando Darío la suplencia?
Bien. Es un compañero y una persona diez, es muy trabajador y tiene mucha calidad. La temporada es muy larga y seguro que hay minutos para todos.
Con Miguel has jugado por delante de él, con él en 4-4-2, tu solo en 4-3-3, ¿prefieres solo o con Miguel?
Me lo han hecho muchas veces esta pregunta y me da un poco igual. Me adapto muy bien y se leer el juego dependiendo de cómo juguemos. Me adapto bien a ambas.
¿Con qué jugador te coordinas mejor en el campo?
Con todos, somos una familia (ríe)
Yendo un poco atrás. Ascendiste con el filial de Tercera a Segunda RFEF, jugaste en Segunda RFEF, con el Fuenlabrada jugaste en 1 RFEF y ahora en Segunda ¿qué diferencias ves entre todas?
Cada una tiene una intensidad y un ritmo mucho mayor. Cada año te tienes que exigir más, cuidarte más, tener la chispa de la categoría y ojalá la próxima sea Primera, que es la que me falta.

FOTO: FC FUENLABRADA
Hablando del filial, va como un tiro. ¿Lo estás siguiendo?
Sí, estoy atento. Tampoco he ido a ningún partido de momento, pero estoy pendiente hablando con la gente de la cantera, con Jorge Broto (Director de Cantera) y estoy muy pendiente. Ojalá suban otra vez.
De lo que has visto, ¿quién crees que podría subir al primer equipo?
Hay jugadores con mucha calidad y son muy jóvenes. Algunos han venido en pretemporada, hacen entrenamientos y les falta esa experiencia. En unos años más de uno estará en el primer equipo.
¿Qué has aprendido de tus entrenadores?
Con Carlos (Martínez) en el filial me dio la confianza que necesitaba y aprendí mucho. Asier (Garitano) me dio la oportunidad de debutar en el fútbol profesional, con Nafti y ahora con Borja he aprendido. De cada uno se aprende algo diferente, te adaptas también a su estilo de juego y estoy muy contento con todos y de seguir creciendo.
¿Qué tiene Borja para que este año esté siendo tan diferente?
Algo faltaría en años anteriores, pero cada temporada es diferente. Borja es natural, muy humilde, muy cercano a los jugadores y creo que eso es muy importante.
Antes de Borja sonaron entrenadores de renombre. Cuando se hace oficial su fichaje, que es un perfil con poca experiencia en Segunda, ¿cómo os lo tomáis en el vestuario?
Al final cualquier entrenador que venga al club es porque es un gran entrenador, sino no vendría aquí. Nosotros desde el primer minuto hemos confiado en él, en el grupo y teníamos ganas de trabajar. Creo que se está viendo en los resultados.
¿Hay alguna clave en el vestuario para que hayan empezado las cosas tan bien?
Dentro del campo la base es el trabajo que hacemos todo. Sin eso somos más vulnerables, y en algún partido se ha visto. Fuera del campo somos un grupo muy unido, nos llevamos todos muy bien y eso en parte de la clave.
Borja ha empezado la casa por los cimientos: del aspecto defensivo a ir creciendo con balón. Los delanteros sois la primera línea de defensa, ¿qué os pide?
Efectivamente somos la primera línea de defensa y la primera de ataque. Lo que nos pide es que te dejes todo en el campo, que ayudes al equipo, que si corren diez no ganas el partido y que tenemos que correr todos. Dejándonos todo en el campo y aportando en el ámbito ofensivo tenemos lo que creo que está siendo la clave.
Vienes de la cantera, ¿qué supone para ti jugar en el primer equipo?
Me siento muy orgulloso. Llevo muchos años peleando, nadie me lo ha regalado, me lo he ganado con trabajo, ambición y hambre. He salido fuera a hacer un buen año, me lo gané y creo que me lo merezco. Tengo un techo que romper y superar, tengo muchas ganas de mejorar y me quedan muchos años.

El Test de Somos Lega
Una Película: Lo imposible (Juan Antonio Bayona, 2012, disponible en Netflix).
Un libro: Guerrero Pacífico (Libro de Dan Millman, publicado en 1980. Dispone de una versión cinematográfica con el mismo título estrenado en el 2006. Accesible a través de YouTube).
Red Social: Instagram.
Ídolo de tu infancia: Karim Benzema.
Jugador del vestuario con el que mejor te lleves: Julián Chicco.
Primer recuerdo en el fútbol: jugar en los campos de tierra.
Mejor momento como profesional: mi debut en Segunda División con el Lega (16 de mayo de 2021 en un CD Leganés 3-0 UD Logroñés).
El peor momento como profesional: nunca es bueno lesionarse entonces te diría que alguna lesión.
Define a:
-Borja Jiménez: un gran entrenador.
-Carlos Martínez: gran persona y gran entrenador.
-Mehdi Nafti: mucho carácter.
-Asier Garitano: quien me hizo debutar.
-Diego García: el delantero del Leganés.
-CD Leganés: el mejor equipo de Madrid.