Por Javier Martín para somoslega.com | Redactor de LaCanteradeLezama.com
El filial del Athletic Club regresa a la 2ª División tras diecinueve temporadas y lo hace con un plantel de jóvenes futbolistas con mucha progresión (21,1 años de media) bajo la supervisión de su técnico durante estas últimas cinco temporadas: «Kuko» Ziganda.
La planificación de la temporada está fijada con un objetivo claro: la permanencia y nutrir en el futuro futbolistas para el primer equipo. Los 21 clubs no son rivales cualitativamente en una categoría donde todos luchan por ascender de categoría. Es una gran oportunidad la que tienen los cachorros esta temporada cuyo máximo hándicap cada jornada es competir contra sí mismo y evolucionar en la formación.
Han sido pocas las incorporaciones, regresan tras estar cedidos Guarrotxena, Saborit y Ramalho que son los únicos que tienen experiencia en la categoría. Las caras nuevas son Lander Olaetxea (Cultural de Durango), los meritorios desde el filial de 3ª División, CD Basconia (Villalibre, Córdoba y Agirrezabala) más el fichaje de Arellano desde el Juvenil A del Barcelona. La base y columna vertebral del equipo la forma la generación del 95 con hasta once futbolistas de los cuales son fijos en las alineaciones: Remiro, Markel Etxeberria, Yeray, Óscar Gil, Iriondo, Undabarrrena, Seguín, Unai López y Gorka Santamaría. Lekue con ficha del filial es habitual en las convocatorias del primer equipo.
El comienzo de temporada ha sido el esperado. Es un grupo que compite bien, tan sólo ha sido inferior en un partido a sus contrincantes con una dura derrota en Anduva (3-0) ante el Mirandés. El dibujo táctico suele ser un 4-2-3-1 con alternancia a usar el 3-4-3 con dos laterales muy profundos dependiendo algunos partidos. Ritmo alto y solidez defensiva son las características ofrecidas hasta el momento. Errores propios de la bisoñez y la falta de pegada por contra están siendo las asignaturas en el debe de los cachorros.
Para Butarque Ziganda recupera a su capitán y faro del equipo, Undabarrena. Por él pasa todo el juego del equipo a la hora de crear y recuperar. El juego del Bilbao Athletic nace desde su portero Remiro internacional sub´21 y con un sobresaliente juego de píes que da al equipo una exquisita salida de balón. Unai López, con partidos en 1ª división, es el encargado de tirar del equipo en la mediapunta. La pareja de centrales Yeray y Óscar Gil es muy sólida con gran sentido táctico y de la anticipación. En los laterales, Markel e Iriondo se incorporan continuamente en ataque. La delantera es para Gorka Santamaría, un jugador muy listo dentro del área y de gatillo fácil. Su relevo es el prometedor Asier Villalibre que con 18 años es la joya de Lezama con una potencia y margen de progresión increíbles. En los extremos, Guarrotxena y Seguín (duda) son dos futbolistas con mucho desquilibrio.
Como dice el cartel anunciador del CD Leganés para este partido «No hace falta ir de safari para ver a 22 leones juntos». Partido especial para nosotros que a pesar de no poder verles este próximo sábado deseamos todo lo mejor esta temporada a Serantes, Bustinza, Albizua, Ruiz de Galarreta, Alain Eizmendi y Guillermo.
Todavía no hay comentarios.
Nadie ha dejado un comentario para este post. Aun.