Open top menu

El Rival: Real Oviedo

El Leganés inicia el 2016 recibiendo a un viejo conocido como el Real Oviedo con el cual se vio temporadas atrás cuando ambos militaban en 2ªB. Mucho han cambiado los dos conjuntos en el duelo que reeditarán el próximo domingo en Butarque.
El Rival OVIEDO

Por Magazineoviedista.com

Resurgiendo con fuerza. El Real Oviedo ya se asoma por la zona noble en su regreso a Segunda División tras haber superado los peores años de su historia

Con 38 temporadas en Primera División a sus espaldas el Real Oviedo es todo un histórico del fútbol español, que viene de haber pasado la peor etapa de sus ya casi 90 años de existencia. En apenas dos años, lo que media entre junio de 2001 y agosto de 2003, el club azul pasó de estar en Primera División a descender administrativamente a Tercera División. Durante más de una década ha tenido que luchar el conjunto oviedista para salir de los campos de Tercera y Segunda B, aunque donde más ha tenido que batallar no ha sido en los terrenos de juego sino en los despachos.

En dos ocasiones, 2003 y 2012, el Real Oviedo estuvo a punto de desaparecer. La segunda de ellas, sin embargo, supuso un gran punto de inflexión. El club afrontó una ampliación de capital a vida o muerte, en la que necesitaba recaudar dos millones de euros para seguir existiendo. Increíblemente la tremendamente fiel masa social oviedista logró reunir los dos millones necesarios con sus pequeñas aportaciones y la guinda la pondría el Grupo Carso, grupo mexicano propiedad del multimillonario Carlos Slim, que entró en la entidad poniendo otros dos millones que le convertían en el accionista de referencia.

Con Carso al mando el futuro azul se volvió tremendamente esperanzador, aunque Carso no tomaría efectivamente las riendas del club hasta el año pasado. Con el exinternacional mexicano Joaquín del Olmo en la capital del Principado como hombre sobre el terreno, el Real Oviedo montó la pasada temporada un gran equipo para abandonar de una vez la Segunda B, algo que terminaría logrando el pasado mes de mayo dejando en la cuneta al Cádiz.

Los hombres del ascenso son la base de la plantilla del retorno a Segunda División. En la portería continúa el veterano Esteban, que renunció a seguir jugando en Primera para regresar al equipo de su corazón aunque fuera en Segunda B. En la defensa manda David Fernández, el héroe que marcó el gol del ascenso. En el centro del campo Jon Erice es la referencia y en las bandas amenazan a los rivales dos auténticos puñales, el prometedor Borja Valle y Susaeta, imprescindible a balón parado y valladar de goles y asistencias. En la delantera continúa Linares, con extraordinarios registros goleadores la pasada campaña en Segunda B, complementado ahora con dos grandes fichajes como Koné (cedido por el Racing de Santander) y Toché que están dando sobradas muestras de su olfato goleador.

Las mayores dudas de Sergio Egea pasan por el acompañante de Jon Erice en el centro del campo. Edu Bedia sería el llamado a ocupar teóricamente esa posición pero de momento el elegido habitual es Jonathan Vila, utilizado como central la pasada temporada. En la defensa es donde más se dejan ver las nuevas caras, ya que Peña es indiscutible en el lateral zurdo y Borja Gómez suele estar junto a David Fernández en el centro de la defensa. El toque de la cantera está en el lateral derecho, donde Diegui Johannesson ha conseguido sentar a Fernández y Nacho López, los llamados en principio a pelear por el puesto.

El Real Oviedo no se ha marcado más objetivo que consolidarse esta temporada en Segunda División. En lograr 50 puntos se centran oficialmente todas sus miras, si bien extraoficialmente todo el mundo en la capital del Principado tiene claro que el equipo puede aspirar a más con la potente plantilla que tiene. De momento así lo está confirmando su andadura liguera, ya que se ha encaramado a la tercera plaza.