Fuera del Nuevo San Mamés el Athletic no se está mostrando demasiado eficaz, en cuanto a resultados, ¿se ve la visita a Butarque como un lugar propio para realizar un punto de inflexión?
Esta semana se ha hablado más de la eliminatoria contra el Barcelona. Por supuesto, ganar en Butarque sería importantísimo para seguir en la zona alta de la clasificación pero Valverde se ha quejado de los horarios y de lo que le pueden afectar a su equipo. Jugó el jueves a última hora, el domingo a mediodía, después el miércoles y luego el sábado a la una de la tarde.
¿Cómo han caído las recientes bajas de Yeray y Kepa en el seno del club bilbaíno? ¿Hay algún tipo de sentimiento de culpabilidad por haber dejado marchar a Iago Herrerín en este momento?
La baja de Yeray ha sido más un golpe anímico por la naturaleza de su enfermedad, la de Kepa es un contratiempo. Lo de Herrerín no se podía prever. Ahora es fácil pensar otra cosa. De todas formas parece que se solucionará repescando a Remiro, cedido en el Levante.
¿Puede pasar factura al equipo el hecho de jugar un partido importante contra el F.C. Barcelona en Copa del Rey?
Más que por jugar contra el Barça, que exige una concentración y una intensidad máxima, por la acumulación de esfuerzos en muy pocas horas y por segunda semana consecutiva.
Desde diferentes medios y el entorno del jugador han situado a Javi Eraso de vuelta en la localidad madrileña, ¿cómo se ve desde allí la llegada del navarro?
Puede pasar cualquier cosa, pero no creo que Valverde se quiera desprender de ningún jugador a estas alturas de temporada porque el Athletic sigue vivo en Europa y a partir de febrero hay muchos partidos que jugar. Supongo que Eraso sería un gran fichaje para el Leganés, pero aunque este año está participando menos, al entrenador no le sobran futbolistas. Además, viendo lo que ha pasado con los porteros, creo que no se fía.
Desde la llegada de Asier Garitano al banquillo pepinero las relaciones entre Athletic y Leganés se intensificaron con la llegada de múltiples jugadores, ¿ha servido para situar a Leganés desde Bilbao? ¿Qué tipo de opinión se tiene del club leganense?
Yo creo que lo que hace visible a un equipo es el ascenso a Primera División. Hay muchos ex del Athletic en Leganés porque me da la sensación de que es un club que aprecia el valor del esfuerzo y del trabajo para sacar adelante un equipo y los jugadores vascos están acostumbrados a esa cultura futbolística. Ya lo decía Cruyff: «para que un equipo vaya bien hay que fichar a un par de vascos». Al Leganés se le ve como a un club modesto que ha sabido hacer las cosas muy bien.
Agradecimientos a Jon Rivas, periodista y autor del libro Aduriz: un caso único.