Open top menu

En 5 claves: Club Atlético de Madrid

El Rival J2

¿En qué ha cambiado el Atlético desde el último partido de la temporada 2015/16 hasta el partido contra el Alavés? 

El Atlético es un equipo muy cohesionado y reconocible. En esta sexta temporada de Simeone la novedad principal del equipo es la falta de bajas. El Atleti ha crecido al nivel de no tener que vender el talento que emerge y ha podido conservar todos los jugadores relevantes de la plantilla. Ha fichado jugadores de proyección muy jóvenes y tres jugadores para entrar en la dinámica de la plantilla desde el primer día:

Gameiro: a pesar de sus 29 años se confía en que siga su progresión al alza varios años y dé sus mejores años de fútbol y números como goleador en el Atlético

Gaitán: es el máximo asistente de la temporada de Portugal y uno de los jugadores más completos de Europa. La estrella máxima del Benfica llega para tener un rol de primer nivel en el Atlético

Vrsaljko: a pesar de su edad y limitada experiencia es el lateral titular de Croacia. Su versatilidad le permite desdoblarse por ambos laterales y es el repuesto perfecto para Juanfran y Filipe, dos de los mejores laterales de Europa. 

¿Sigue siendo Griezmann el mayor peligro de este Atlético o ha encontrado apoyos esta temporada? 

Sin duda es el máximo referente ofensivo. Sus 40 goles la temporada pasada así lo avalan. Se ha desechado la continuidad de un delantero contrastado y en propiedad como Borja Bastón para que el elegido Gameiro (una vez que se vio la imposible del retorno de Costa) tenga el espacio y los minutos que necesita para alcanzar una cifra de goles importante. Torres y Correa deberán completar (con una cifra que exceda la decena a ser posible) los guarismos anotadores rojiblancos. 

Destaca una debilidad y una virtud de este Atleti 

VIRTUD: Su capacidad de ser reconocible, sólido e intenso. Nadie tiene un partido ‘cómodo’ contra el Atleti. Además esto hace que cuanto más aumenten el reto y la dificultad, más aumenta el rendimiento.

DEFECTO: Su incapacidad para anotar goles y cerrar partidos con consistencia. Esta vulnerabilidad le complica muchos encuentros en los que es superior y le impide terminar de competir con los equipos más grandes en igualdad de condiciones.  

¿Hay más respeto por este Leganés después de su victoria en Balaídos? 

En el Atlético hay un respeto marcial por todos los rivales. Sobre todo se reconocen los méritos y la ilusión con la que han llegado a primera y que les impulsará a jugar con ese extra estas primeras jornadas. El Leganés es un equipo alegre y sin complejos. 

¿Cómo nos ven desde la ribera del Manzanares?

Cualquier aficionado al fútbol viene observando que este equipo no es flor de un día sino que llega a Primera como pasó por segunda: con las ideas muy claras sobre cómo explotar sus virtudes, sin complejos y dispuesto a competir a todos los equipos de manera valiente. Además, la fabulosa gestión de redes sociales del club hace que -para nada- sea un equipo más y se ha granjeado la simpatía de casi la totalidad de los aficionados al fútbol. El Leganés ha creado tendencia con ese enfoque desenfadado y relajado de ver el fútbol y marca la pauta a otros equipos que lo intentan imitar (con menos gracia y éxito, por cierto). 

 Agradecimientos a Esto Es Atleti