Open top menu

En 5 claves: Granada C.F.

Acabada la etapa Paco Jémez en el Granada, ¿cómo se catalogarían estos meses en la entidad andaluza?

Para olvidar. La llegada de Paco Jémez llenó de ilusión a gran parte de la afición rojiblanca y desde el primer minuto el técnico canario parecía no sentirse cómodo ni con el proyecto ni con el club. De hecho, tras el partido ante Las Palmas, segunda jornada de liga, ya puso su cargo a disposición de la directiva del Granada CF. Yo no sé a vosotros, pero si yo en mi empresa todos los días insisto en que me echen, no duro dos días. La verdad es que Jémez y el Granada, el Granada y Jémez no han encajado nunca.

Ha habido una revolución en el club nazarí desde la cúpula al banquillo, pasando por la plantilla, ¿se han notado dichos cambios y en qué medida han afectado en este inicio de temporada?

Empiezo por la segunda. Sí ha afectado al inicio de temporada, solo hay que decir que el último día del mercado de verano, con la temporada ya empezada, llegaron al Granada CF cinco fichajes entre ellos Bueno, Rubén Vezo o Carcela, titulares en el Granada de Jémez. Así que, con 18 fichajes, muchos el último día, de muchas nacionalidades, de diferentes perfiles, fue muy complicado el inicio de liga, tanto es así, que el Granada CF todavía no conoce la victoria esta temporada y eso le ha costado el puesto a Paco Jémez.

Respecto a la primera pregunta, todo ha cambiado, y mucho. El Granada CF con Quique Pina había comenzado un proceso de profesionalización del club que los nuevos dirigentes asiático-catalanes han revolucionado en pocas semanas. Pero en definitiva son cosas más orgánicas, para los aficionados nada ha cambiado salvo la bajada de precios de los abonos que hizo que la cifra de abonados subiera respecto a la temporada anterior.

El Granada ha sido uno de los conjuntos que más se ha reforzado en todas las posiciones, ¿qué puedes contarnos de las caras nuevas?

Que hay de todo. Ten en cuenta que el fichaje estrella fue Tin Ángulo y duró dos semanas en el equipo después de que diera positivo en cocaína cuando jugaba en el Independiente del Valle y eso hizo que el Granada rompiera automáticamente su contrato. Además de eso, muy buenos fichajes. Por hacerte referencia a algunos, el Memo Ochoa es un porterazo que nadie pensaba en julio que pudiera llegar a Granada, Vezo es un central serio y con experiencia, Sergi Samper está llamado a ser hombre importante en el centro del campo del Barça, Boga es un mago con el balón, Carcela y Pereira son dos puñales y Ponce es un joven delantero que va a dar mucho que hablar en Europa.

Externamente se puede tener una visión del Granada CF como una especie de «club-negocio». ¿Qué piensa el grueso de los aficionados que acuden al Nuevo Los Cármenes cada dos semanas?

La afición lo tiene en cuenta, saben que no es un club tradicional, sino que trae jugadores para revalorizarlos. Es cierto que eso creo que ocurría más en la época de Quique Pina, pero ahora no deja hacerse. Jugadores jóvenes con proyección y con los que se pueda hacer caja. Te pongo el ejemplo de Siqueira, Murillo, Success o Peñaranda. También es cierto que lo de club-negocio suena más cuando el equipo no hace buenos resultados.

El Leganés es un viejo conocido del equipo rojiblanco tras su enfrentamiento en Copa del Rey. ¿Hay más respeto por el conjunto madrileño tras lo vivido en la eliminatoria a principios de año?

Amigo te digo una cosa, en la situación que está el Granada CF le tiene que tener respeto a todo el mundo por muy grande o pequeño que sea su campo o por muchas o pocas temporadas que lleve en primera. El Alavés le pintó la cara al Granada, las Palmas lo abofeteó… No hay ahora mismo equipo pequeño para el Granada CF y ya te puedo decir que se le tiene no mucho, muchísimo respeto al equipo pepinero por el hambre, las ganas y el fútbol que está demostrando en este inicio liguero.

Os espero a todos por Granada, la primera tapa corre de mi cuenta.

Agradecimientos a Fran Viñuela, periodista de COPE Granada