Open top menu

En 5 claves: Málaga C.F.

Tras la marcha de Juande Ramos y el paso de Marcelo Romero por el banquillo, ¿cómo le ha ido al Málaga C.F. estos meses?

La temporada en general ha sido mala. La primera parte de la misma con Juande los resultados acompañaron algo más pero nadie quedó contento con el juego del equipo. Muchos triunfos se consiguieron gracias a la eficacia rematadora con remontadas en La Rosaleda como ante el Deportivo.

A pesar de llevar pocos días en el cargo, ¿qué ha cambiado en el conjunto malacitano la llegada de Michel?

Se ha pasado de un entrenador como Romero, que tenía poca experiencia pero con el que los jugadores tenían muy cómodos en el día a día pero que tuvo unos resultados bastante malos a un partido como el pasado en el que se apostó por un dibujo distinto con un 4-4-2. No ha sido un sistema muy utilizado en toda la temporada con dos puntas claros y quizás el otro día lo utilizó por necesidad. Es pronto para valorar pero pensamos que en el partido ante el Alavés el punto de motivación que puede aportar un entrenador de su carisma sería importante para ganar el partido pero todo lo contrario. La primera parte fue muy espesa aunque en la segunda mejoró.

¿Estaba el Málaga por encima de las espectativas o se encuentra en este momento por debajo de ellas?

El Málaga C.F. está muy por debajo de las espectativas. Juande Ramos dejó entrever que se lucharía por los puestos de Europa League, pero siempre en la versión más optimista y en el peor de los casos moverse en la zona intermedia que es donde se ha movido el equipo en los últimos años sin pasar apuros. El equipo está perdiendo gas a medida que avanza la temporada. Lleva una victoria en los últimos 14 partidos y aun siendo una temporada atípica con equipos con una puntuación muy baja, no tiene clara la permanencia.

Llegaron Luis Hernández, Demichelis, José Rodríguez y Peñaranda en este mercado invernal, ¿cómo está siendo su rendimiento?

Los primeros entraron rápidamente en el equipo porque el principal problema estaba siendo en la defensa y ningún jugador terminaba de consolidarse en el centro de la zaga. Empezaron dando una seguridad defensiva de garantías pero en estos últimos encuentros está pasando por un bajón de juego, sobre todo Demichelis. Con Peñaranda ha sucedido una cosa extraña, jugó los dos primeros partidos pero desapareció. José Rodríguez de momento está teniendo un rendimiento discreto, jugando más por necesidad que por juego.

¿Cómo se encuentra el ánimo al sur de la península? ¿El 4-0 de la ida invita al optimismo?

Hay mucho pesimismo en Málaga ya que la afición no está acostumbrada al sufrimiento. En los últimos 25 años solo hubo un descenso y fue bastante claro. La primera temporada de Pellegrini hace unos cinco años fue la última que se consiguió la salvación de forma más agónica en la última jornada. Eso y la mala racha influye en el pesimismo. Solo queda un equipo por debajo del Málaga y eso ha encendido las alarmas.

*Agradecimientos a Pedro Luis Alonso (@Plalonso27), periodista de.