Open top menu

En 5 claves: Málaga C.F.

¿Cómo está siendo la segunda etapa de Juande Ramos en la entidad malaguista?

Ha vuelto tras más doce años de su primera vez. De aquella plantilla solo sobrevive Duda. El balance no está siendo positivo en cuanto juego y puntos. En las últimas dos jornadas se han conseguido cuatro puntos de forma engañosa, rescatando uno ante Alavés in extremis y otros tres ante el Athletic, con uno menos 60 minutos los bilbaínos. De momento hay muchos cambios en las alineaciones sin asentar un once fijo. Si algo tiene este Málaga es un denominador común: el de ir siempre por debajo del marcador.

Tras el gran año anterior con una octava plaza, ¿con qué sueña el malaguismo para esta campaña?

Había más ilusión con respecto al año pasado. Los fichajes apuntaban a un objetivo más alto. Incluso Juande en su presentación dijo abiertamente que el objetivo no era otro que pelear por entrar en Europa, algo que no es habitual. Se generaron unas expectativas que no se están cumpliendo por el momento.

Muchas son las caras nuevas de este Málaga C.F. ¿cómo están siendo sus primeros meses al sur de la península?

Ninguno de los fichajes está convenciendo. Michael Santos, el uruguayo, costó casi 4 millones por una amplia parte de su pase y está inédito en liga, algo llamativo a la altura de competición en la que ya estamos. Otro de los fichajes de renombre, Keko, lleva lesionado más de un mes con un problema muscular y no termina de recuperarse. Cuando ha estado bien no ha sido indiscutible. En cuanto a Llorente y Sandro, ambos han estado desacertados. Sobre todo Sandro, que no es un nueve puro que le venga bien a las características del juego del equipo.

Al contrario que su próximo rival, el conjunto malaguista si se está mostrando fuerte en La Rosaleda, no así a domicilio, ¿pasa hacer una buena temporada por mantenerse fuerte en casa?

El Málaga lleva desde marzo sin ganar fuera y ahora le viene un calendario muy malo visitando a Atlético, Barcelona, Valencia y Sevilla. En casa ha vencido a Eibar y Athletic, ambos con remontada. Su principal problema es que encaja gol con fallos estrepitosos. No tiene un estilo definido, puede jugar con un 4-4-2, o con un solo punta. Juande no tiene clara la apuesta clara por extremos. En Málaga se piensa que aun queda mucho camino por recorrer.

Hace 17 años que el Málaga se enfrentó al Leganés. ¿Cómo se ve actualmente al conjunto pepinero desde la capital andaluza?

Se ve como al Alavés, un ejemplo reciente. Desde la distancia, pueden parecer accesibles al ser recién ascendidos, pero he podido verlo varios partidos y se nota que es un equipo muy bien trabajado que aunque haya hecho muchos fichajes, da sensación de que tiene mucho orden y solidez, causas por las que seguro ha sorprendido a domicilio. Si se consigue poner en ventaja en La Rosaleda, puede salir victorioso.

Agradecimientos a Pedro Luis Alonso, periodista del Diario Sur