A pesar de perder la primera jornada, el Celta ha remontado el vuelo y ya se encuentra en semifinales de la Copa, ¿cómo ha ido este primer tramo de temporada?
El equipo está en el mejor momento de la temporada. Octavo en Liga, semifinalista de Copa del Rey y en dieciseisavos de final de UEFA Europa League. El sueño es conseguir un título. Por ello, la Copa del Rey es una prioridad desde pretemporada. Después de un inicio irregular en Liga (tres derrotas en las tres primeras jornadas) y Europa League (clasificación como segundo en la última jornada), ahora está en una situación óptima con catorce puntos de ventaja sobre el descenso en Liga y a solo cuatro de la sexta posición.
Llegaron muchas caras nuevas y algunas incluso ya se han ido, ¿qué nota se le pondría a los fichajes veraniegos?
José Manuel García Naranjo se marchó traspasado al KRC Genk sin debutar en Liga. Sí jugó en UEFA Europa League y Copa del Rey. El central canterano David Costas fue cedido al Real Oviedo en esta ventana de fichajes invernal. Jugó un partido de Liga, otro de Copa y uno de Europa League. El extremo derecho o lateral derecho Álvaro Lemos, otro fichaje, no debutó en Liga, pero sí en Europa League y Copa.
Facundo Roncaglia es el jugador más utilizado de los fichajes veraniegos, tanto de central como de lateral derecho o izquierdo. Fue titular como central en Copa, pero podría jugar como lateral derecho en Liga. Aporta rapidez al corte como central y despliegue como lateral. No viaja a Leganés por descanso.
El extremo Pione Sisto sí está rindiendo de forma notable, mientras que el delantero Giuseppe Rossi ha aportado detalles del genio que es, pero el físico no le acompaña. Igualmente, sigue siendo un jugador determinante en ocasiones. Ambos son posibles titulares en Leganés.
En este mercado invernal, han fichado al volante Jozabed Sánchez, ex del Rayo Vallecano, con el que marcó diez goles y aportó tres asistencias la temporada pasada. Debutó en Liga el pasado domingo aportando detalles y jugó los minutos finales el miércoles en Copa siendo el autor de la dejada a Daniel Wass en el 2-1 provisional.
El equipo vigués se caracteriza por su intensidad y presión, ¿le pasará factura su partido con el Real Madrid o veremos la misma imagen en Butarque?
No le pasará factura porque pocos jugadores volverán a ser titulares, pero el nivel actual de estado de forma de la segunda unidad es, lógicamente, menor, salvo en futbolistas como Pione Sisto. El equipo está en una zona cómoda con catorce puntos de ventaja y nueve equipos intermedios sobre el descenso. Está a solo cuatro puntos del sexto puesto. Pero la prioridad es la Copa, no solo ahora, sino desde el primer partido de Copa. Así lo reflejaron el entrenador y jugadores en sus comparecencias públicas.
No obstante, el Celta defenderá con presión alta e intentará combinar siempre, bien sea en contragolpes y en ataque estático. No pierde nunca su identidad. Hay futbolistas que desean reivindicarse y ganarse un puesto en el once titular en semifinales de Copa.
¿Quién será el jugador a seguir en el conjunto celeste?
Eduardo Berizzo apostó claramente por las rotaciones el domingo pasado en Liga debido al partido de Copa de tres días después. Mantiene a toda la plantilla en tensión competitiva. Utilizó jugadores menos habituales en las cuatro primeras jornadas de UEFA Europa League. En virtud de estos precedentes, es previsible que la mayoría de jugadores que compitan el sábado no hayan jugado apenas el miércoles en Copa debido a que las semifinales de Copa comienzan el próximo jueves.
El portero Sergio Álvarez será presumiblemente titular por la lesión del guardameta Rubén Blanco, titular en Liga en las jornadas recientes hasta su lesión. Sergio es el portero de la Copa. El volante Tucu Hernández es titular habitual y fue baja por sanción en Copa. Por tanto, es probable que juegue en Leganés. Quizás, el delantero John Guidetti pueda también tener minutos de inicio o en la segunda mitad.
Pione Sisto, extremo diestro pero que juega habitualmente como en la izquierda, fue el principal referente ofensivo en la pasada jornada. Jugador de enorme potencia y regate. Aporta desequilibrio. Tiene gol. Incluso, lanza faltas directas. Necesita conducir menos y asistir más. Quiere reivindicarse.
Tucu Hernández destaca por su visión de juego y capacidad combinativa. Cuenta con un notable juego aéreo ofensivo y defensivo.
John Guidetti aporta lucha continua, gol, presión alta y dejadas para segunda línea. Un incordio para la defensa rival.
Lógicamente, el principal jugador es Iago Aspas, pero es baja en Leganés por descanso. Es uno de los futbolistas de moda en Europa. Aporta una enorme cantidad de goles, juego combinativo, presión y genialidades continuas. Un libro abierto jugando al fútbol.
El portero Rubén Blanco es baja por lesión. El central o lateral derecho e izquierdo Facundo Roncaglia, el volante Daniel Wass y el delantero Iago Aspas no viajan a Leganés por descanso. Tampoco podrá competir el extremo derecho Claudio Beauvue por lesión desde el pasado mes de abril y el mediapunta o extremo Fabián Orellana, pues está apartado definitivamente del equipo por motivos disciplinarios.
El lateral o extremo derecho Álvaro Lemos no ha debutado todavía en Liga, pero va convocado a Leganés.
La última vez que se vieron las caras, Berizzo jugaba con los vigueses y ganaron 1-2, ¿se recuerda aquella eliminatoria y se la compara con esta edición desde tierras gallegas?
Yo la recuerdo. El Celta tiene el vacío histórico de un título. Venció el Celta en Butarque en la ida de octavos de final de la Copa del Rey 2000-2001 con un gol del propio Eduardo Berizzo (1-2 final), que había fichado por el club días antes. Sí se recuerda, muy especialmente, las semifinales entonces contra el Barça y la final perdida en Sevilla contra el Real Zaragoza, la tercera y última de la historia del equipo hasta la fecha. Berizzo marcó en la ida y vuelta de semifinales. Fue titular en la final. Lógicamente, se recuerda que Berizzo fue futbolista celtista en aquella temporada, que la campaña pasada se alcanzaron las semifinales con él como entrenador y en esta edición, lo mismo. Sí se subraya el denominador común: Eduardo Berizzo pertenecía al Celta en las tres últimas semifinales de Copa del Celta.
Agradecimientos a Millán Gómez, colaborador en Cadena SER Lugo, Play Segunda, La Voz de Galicia, Radio Voz, Radio Marca, DeporPress Canarias Radio y otros medios.
Todavía no hay comentarios.
Nadie ha dejado un comentario para este post. Aun.