Open top menu

En 5 claves: R.C. Deportivo de La Coruña

Ya se ha catalogado lo del sábado como una verdadera final para el conjunto deportivista y más para su entrenador, Gaizka Garitano, ¿marcará el partido en Butarque un antes y un después?

Pues sí. El Dépor espera que este partido marque un punto de inflexión en la temporada. Las sensaciones que da dentro del terreno de juego parecen ser buenas, pero los resultados no reflejan que esto sea verdad. Son 19 puntos en 22 partidos, un bagaje muy pobre para lo que se esperaba a principio de temporada. Hace un mes la situación no preocupaba tanto porque los de abajo no sumaban, pero las victorias de Sporting y Granada han despertado al club y afición, que silbó al equipo el pasado fin de semana cuando no logró sumar ante el Alavés.
Por aquí se está hablando de que una derrota supondría el adiós del entrenador vasco y basándose en un análisis global parece normal. Pero después ves jugar al equipo y no parece que las cosas se estén haciendo mal. Es, sin duda, el equipo de abajo que mejor juega al fútbol. Pero no gana. El fútbol se basa en los resultados y estos no llegan.

¿Cuál es la razón por la que el conjunto gallego se encuentra tan abajo en la clasificación cuando se ha comentado que la plantilla mejora a la de la pasada campaña?

A veces es difícil explicar qué le sucede al Deportivo de Gaizka Garitano. Una mezcla de infortunios, desdichas, errores arbitrales y también de mala toma de decisiones de jugadores y entrenador en momentos puntuales. Al Dépor se le han escapado 10 puntos en los últimos 10 minutos de los partidos, muchos de ellos por echarse atrás o no mantener la concentración hasta el pitido final. Al Dépor se le han escapado muchos puntos por malas decisiones arbitrales, esa moneda al aire de que el linier vea o no vea un fuera de juego casi siempre le ha salido cruz. También ha tenido muchos errores individuales y grupales en momentos decisivos.
Y la salida de Ryan Babel. Eso ha sido un mazazo durísimo para el equipo. Babel había hecho del Dépor un equipo ganador en cuanto se puso en forma. Era la pieza clave de un conjunto que se volvió ganador y que a punto estuvo de tomar el Bernabéu. Inteligentísimo tácticamente, decisivo, determinante, Babel fue el mejor jugador que pasó por Riazor en los últimos años. Su salida afectó a la moral del equipo. Todavía no se ha reinventado.

¿Están las incorporaciones respondiendo a las espectativas marcadas cuando llegaron a Riazor?

Son tantos los fichajes que existen de los dos bandos, los que han funcionado y los que no. La mayor sorpresa ha sido la de Emre Çolak, un futbolista al que le costó entrar en los planes de Garitano pero que ha demostrado ser un jugadorazo y la brújula de este equipo. También le costó a Carles Gil y a Guilherme, otros con una aportación notable. Andone fue una gran inversión y está cumpliendo a buen nivel, aunque tardó 11 jornadas en ver puerta. Tyton acaba de perder su puesto después de haberlo ganado en noviembre, Albentosa se disputa a diario su puesto con Arribas y Borja Valle ha salido en invierno a Segunda. Han decepcionado Bruno Gama, Marlos Moreno y ha jugado muy poco Joselu. Kakuta tiene buena pinta, mientras que Ola John creo que no tendrá muchos minutos. Babel queda fuera de examen.

Después del partido de ida, ¿se suma a la necesidad imperiosa la victoria al plus de ‘venganza’ por la victoria pepinera?

No existe venganza. Lo que sí siente necesario el Deportivo es ganar el partido para, al menos, igualar el golaverage particular con el Leganés. Ahora esta característica se convierte en importantísima. El partido de ida es un poco el reflejo de lo que comentaba antes. El Dépor genera muchísimo fútbol, domina al rival en posesión de balón y en oportunidades de gol pero dos acciones puntuales le llevan a la lona.

Será el primer partido que se dispute entre ambos conjuntos en territorio madrileño, ¿responderá la afición en uno de los territorios que mueve más afición fuera de Galicia?

No hay duda de esto. La afición responde en cada esquina de este país. Si por algo este equipo es de primer nivel es por la masa social que mueve y por la comunidad que le sigue. Responderá en Butarque.
*Agradecimientos a Dani Mendez (@Danimendez7), periodista de BeIN Sports y Gol Televisión.