Casi finalizada la temporada y con la salvación matemática bajo el bolsillo, ¿qué se juega el Betis este próximo lunes?
Aquí estamos con el sombrero cordobés y con los botos puestos, en plena Feria de Abril. No se habla en absoluto del partido ante el Leganés. Le queda el Atlético de Madrid en casa y el Sporting en El Molinón. Ojo con ese partido porque también le afecta al Leganés de manera colateral. El Betis después de haber hecho el ridículo ante el Alavés «B», los ánimos están muy encendidos en una afición que sólo piensa en el próximo año.
El Betis ha suspendido todos los actos y hay más un debate institucional que deportivo. Va a haber elecciones a la presidencia, no se está nada contento con la planificación de este año, no se ha conseguido el objetivo del décimo puesto que se marcó a principio de campaña, solo ha destacado Dani Ceballos, la perla de la cantera, Rubén Castro que está siendo suplente en estos últimos partidos y Durmisi, que a pesar de llegar de una liga de segundo nivel como la danesa ha demostrado un buen nivel, de lo poco destacable que ha traído Miguel Torrecilla, el director deportivo que venía con un cartel del Celta con Berizzo muy importante.
¿Cuál es el parte médico del Real Betis para rendir visita a Butarque?
Tony Sanabría no estará por sus problemas de pubis, incluso está en Roma por si se tiene que operar y Dani Ceballos tampoco. Sería una quimera hacer un once para el partido del lunes porque no se sabe que va a hacer Víctor Sánchez, un técnico que no agrada a la afición del Betis y que también está en la picota.
¿Qué resumen se puede hacer de la campaña del Betis?
Las expectativas eran muy altas. Se pasó de Poyet a Víctor y se fijó un objetivo realista, no de estar en Europa, quedar en el décimo puesto. Al Betis le salva la victoria ante el Eibar y haber ganado un partido fuera de casa, porque si no lo hubiera hecho el Betis estaría metido en problemas. El partido en Cornellá-El Prat se le va el partido en los últimos minutos con los cambios. En Riazor también a falta de unos minutos, mete ocho defensas y le cuesta el empate en un penalti grosero. Normalmente suele jugar con una línea de cinco atrás y con un equipo muy veterano. Rubén Castro ya tiene 35 años como Joaquín. En el futuro no se ve en la cantera alguien que pueda salir, a excepción de Rafa Navarro que está cumpliendo bien. No se ve esa cantera que gusta el beticismo de fútbol arte, bonito.
Se habla mucho de la relación entre Betis y Sporting, ¿debe de temer ese último partido el C.D. Leganés?
No quiero ser malo. Pero la intensidad que pueda tener el Betis en Butarque y en El Molinón no va a ser la misma. En el recuerdo de todos queda el ascenso del Sporting en el Benito Villamarín con un 0-3. Es cierto que el Girona empata con el Lugo y le impide subir. Es verdad que si el Betis ha tenido una necesidad en Asturias o en Asturias han tenido una necesidad se le llama el club amigo. Mi opinión: el Betis no gana en El Molinón.
A pesar de ser un novato en la categoría, ¿cómo se ha visto desde tierras sevillanas al club madrileño?
Ha sorprendido el Leganés con el presupuesto que maneja. Tiene buenos mimbres y creo que el final de temporada es donde más les está costando. Con la que se está jugando, debe de ganar.