Después del empate ante el Legia, ¿afronta el Real Madrid con mayor responsabilidad este partido?
Sin duda. El Real Madrid está obligado a hacer un buen partido que haga olvidar los sucedido en Polonia y tranquilice a la afición. Además, el empate ante el Legia hace que la intensidad del equipo desde el primer momento tenga que ser máxima para evitar complicaciones. El Lega puede pagar, en ese sentido, los platos rotos.
Líder de La Liga e invicto desde que cayera con el Wolfsburgo, ¿qué le falta al conjunto blanco para convencer a los suyos? ¿En qué ha cambiado, más allá de los títulos, el Real Madrid de Benítez del de Zidane?
Yo creo que el Real Madrid de Zidane sí convence a los madridistas. No se puede dudar de unos jugadores ni de un entrenador que acaban de ganar la Champions League y si no ganaron la Liga pasada fue porque no duró un par de jornadas más. Al final, cada partido es muy complicado. Ante el Madrid los rivales dan siempre el máximo y la exigencia es muy alta. Al Madrid no le vale solo ganar, debe hacerlo jugando espectacular y goleando en cada partido. Eso, en el fútbol actual, es imposible. La gran diferencia con el Madrid de Benítez es la unión. Zidane ha sabido motivar y encajar a unos jugadores que habían perdido las ganas de jugar.
A pesar de ser un histórico del fútbol madrileño y que muchos jugadores han militado en ambos equipos, ¿a qué crees que puede deberse que apenas haya habido relación entre ambas entidades en cuanto a acuerdos, ayudas o cesiones?
No sabría darte una respuesta muy precisa. Por lo que me consta, las relaciones entre ambos clubes son buenas, pero no siempre se pueden llegar a acuerdos beneficiosos por ambas partes. Estoy seguro de que en las próximas temporadas algunos de los mejores jugadores de la cantera madridista se foguearán en Butarque.
La última vez que se enfrentaron fue hace casi 12 años en la competición copera tras llegar a la prórroga un año antes. ¿Le sirvió al Real Madrid a no subestimar a sus rivales y apelará a aquel partido como preparación al próximo?
No creo que el Madrid vaya a tirar de ese partido para preparar este, ha pasado mucho tiempo ya. El Real Madrid sabe que siempre se lo van a intentar poner difícil. Solo hay que ver lo sucedido esta temporada ante el Legia o el Eibar. Contra la Cultural demostraron que respetan a cualquier club sea cual sea su categoría. En el Madrid además saben que el Lega es un equipo muy competitivo como ha demostrado empatando ante el Atlético o ganando en Balaídos o Riazor.
¿Qué se espera de la primera visita del C.D. Leganés al Santiago Bernabeu en liga (ya lo hizo en la década de los 80 para enfrentarse en Copa del Rey al Castilla?
Yo espero a un equipo que va a salir a ganar. Consciente de sus limitaciones y de sus armas lo van a intentar, no tengo ninguna duda. El Leganés sabe que es muy difícil puntuar y que todo debe salirles perfecto, pero también saben que no es imposible. Sin embargo, para todos los pepineros (presidenta, entrenador, jugadores, aficionados…) tiene que ser una fiesta. Tiene que servir para felicitarse por el trabajo tan bien hecho durante las últimas temporadas. Es un premio a una magnífica gestión y un excelente rendimiento en el campo encabezado por Asier Garitano. Ojalá todos los aficionados del Leganés puedan guardar un gran recuerdo de uno del que puede ser uno de los días más bonitos de su historia.
Agradecimientos a Javi Iglesias, redactor de OK Diario
Ojala el Lega marque varios goles este domingo en el estadio Bernabéu para sumar al que ya consiguió Carbonell en 1981 ante cientos de seguidores pepineros.
Por su parte el Real Madrid (su primer equipo) «solo» ha jugado CINCO veces ante el C.D. Leganés (su primer equipo) en nuestra localidad a lo largo de la historia del Lega. El Real Madrid (su primer equipo) ha jugado en Leganés, frente al Lega, en tres campos distintos. Puedo aportar datos de todos los encuentros citados.