Open top menu

En 5 claves: Real Sporting de Gijón

Comparte:

Tras la derrota del pasado domingo ante el Alavés, ¿ha tocado fondo el equipo de Rubi?

Está a punto. No se puede dar por hecho aun matemáticamente, pero lo cierto es que el equipo si no vence en Leganés tiene casi imposible la salvación. En estos tres partidos no se ha visto un cambio en el equipo: mismo sistema, mismas decisiones técnicas extrañas (un día eres titular y otro a la grada), pero sobre todo: mismos resultados. Solo se han variado dos cosas: el banquillo para sentarse en El Molinón y que el Padre Fueyo no podrá entrar más al vestuario, como acostumbraba a hacer antes de cada partido. Si esto era lo que ofrecía un nuevo técnico, mejor habría sido quedarnos con Abelardo, que fue quien llevó al equipo a Primera.

Se presenta como una auténtica final este partido. De no sacar los tres puntos, ¿pintaría más negra la permanencia o aun queda mucha liga?

Objetivamente queda mucha Liga ya que apenas ha empezado la segunda vuelta, pero el tiempo pasa, las jornadas también y el Sporting no resucita, mientras que sí resucita a otros. Las dos temporadas pasadas la gente nunca dejó de creer por las sensaciones que daba el equipo: podía ganar a cualquiera; siempre luchaba y se dejaba el alma. Pero ahora mismo da sensación de que puede perder con cualquiera, algunos pasean por el campo, el entrenador es un mero títere y el alma se la dejan en casa. No todos, claro, pero volvemos a la hipótesis inicial: ¿El problema era Abelardo? No, el problema es que se destruyó un equipo que tenía buenas expectativas a corto y largo plazo y que las 13 piezas (ahora 16) del puzzle nuevo no encajan ni entre ellas ni con las que ya estaban.

¿En qué ha fallado un proyecto que parecía mejorar al del año pasado? ¿Directiva? ¿Dirección Deportiva? ¿Jugadores?

Sin duda el eje sobre el que gira todo es la directiva, que va de error en error desde hace más de 20 años. Ellos eligieron al Director Deportivo, Nico Rodríguez, que ha sido otro despropósito más y él es el que ha traído a unos jugadores que no valen. Y no digo que no valgan como futbolistas, porque muchos de ellos -como Moi o Víctor- me han gustado siempre, pero no son aptos para este Sporting. O al menos es lo que han demostrado.

Tras la marcha de Abelardo y varios jugadores, ¿cuánto queda de aquel ‘Sporting de los Guajes’? ¿Cómo está siendo el rendimiento de los fichajes y qué esperanza hay en los recién llegados?

Nada. Solo cuatro nombres contados. Se quedaron: Pichu, Meré, Lora, Isma, Canella (en el ascenso estaba cedido en el Dépor), Sergio, Cases, Ndi, Carmona, Rachid (cedido), Pablo Pérez (cedido) y Carlos Castro. Y muchos de ellos juegan poco o nada. Destruyeron un equipo mágico, con ambición… Eran una familia. Ellos mismos te lo dicen.

El rendimiento está siendo pésimo y la esperanza, inexistente. Algunos como Lillo o Cop se ganaron a la afición en los primeros partidos, pero ya nada queda de eso, como tampoco del Sporting que jugó y ganó al Athletic de Bilbao en agosto y al propio Leganés. Duró tres partidos la ilusión de este ‘nuevo Sporting’.

Informan que más de 1.000 aficionados del conjunto asturiano se darán cita en Butarque. A pesar de las adversidades la afición no le fallará. ¿A qué se aferra el sportinguismo para tratar de salvar la categoría?

La Mareona nunca falla. Viaja por ‘los campos de España’, como reza el himno, independientemente a la situación del equipo. Sinceramente creo que es mejor como afición visitante que como local. Y se aferra a una esperanza innata que cualquier sportinguista tiene, porque el Sporting es sufrimiento. La suerte está echada…

Agradecimientos a Paula Martín (@valdesita1), periodista y fundadora de La Magia del Brujo (@magiadelbrujo)

Todavía no hay comentarios.

Nadie ha dejado un comentario para este post. Aun.


Warning: Illegal string offset 'rules' in /home/customer/www/somoslega.com/public_html/wp-content/themes/madidus-themes/functions/filters.php on line 163
<

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.