Open top menu

En 5 claves: Valencia C.F.

¿Cómo llega el Valencia a Butarque después de su primera victoria?

El Valencia llega al partido aliviado tras conseguir los tres primeros puntos, pues no ganaba desde el pasado 20 de abril del presente año. Cuatro partidos son muchos para perder de forma consecutiva en un club como el Valencia, y eso generaba mucha ansiedad en los jugadores y el entorno. El triunfo contra el Leganés es reencontrarse con sí mismos y devolver cierto grado de felicidad al vestuario. Aún así, se sabe que estos dos partidos son la transición hacia una nueva etapa, con nuevo entrenador, con el que la propiedad tiene que acertar sí o sí.

 ¿Voro se ganaría el crédito para continuar de ganar al Leganés o el valencianismo ya piensa en el nuevo inquilino del banquillo?

Voro es el eterno delegado del club y él mismo no quiere aceptar el puesto de entrenador. Muchas han sido las corrientes de opinión que a lo largo de las cuatro etapas en que se ha sentado en el han querido que continuase, pero los banquillos no van con él. Voro sabe más que nadie que ser técnico del Valencia desgasta mucho y él está cómodo estando donde está. Se desea imperiosamente en la ciudad que se acierte con el nuevo entrenador.

La afición valencianista siempre ha sido crítica con el equipo y jugadores pero esta temporada con el mal arranque, ¿sigue pensando que esta campaña pueden acabar en los puestos altos de la clasificación?

Los primeros partidos con el nuevo entrenador van a ser claves para dirimir cuales van a ser los objetivos del Valencia este año. Es evidente que en el fútbol hace falta un período de adaptación, pero en esta ocasión la Liga no espera a nadie. Tras casi batir el récord negativo en lo que arranques ligueros se refiere, la afición estaba de acuerdo en que era necesario el cambio. La hinchada valencianista es muy exigente, pero a su vez muy justa. Cuando un jugador se lo gana va a recibir el aplauso enseguida. Es la idiosincrasia de los valencianos. Se pasa de todo a nada en unos segundos.

Dicho esto, el objetivo obligado del Valencia es llegar a competiciones europeas. Todo lo que no sea llegar a esos puestos será, pese al mal arranque, un fracaso.

Todo ello con un plantilla descompensada. Tres porteros, sin un ‘nueve’ puro, carentes de un ‘6’ y con extremos que no ayudan en tareas defensivas. Todos esos defectos hacen pensar que la temporada será muy larga en la Capital del Turia, pero como digo, todo lo que no sea estar arriba será un nuevo descalabro del proyecto de Lim

Rober Ibañez ha salido cedido al Leganés pero todavía no ha debutado y no podrá jugar el domingo, ¿qué puede aportar el extremo valenciano al equipo pepinero?

Rober es un futbolista que no ha acabado de dar el salto para estar en un club como el Valencia. Jugar en un equipo de esta entidad requiere, además de calidad, de una personalidad que él todavía no ha demostrado. Ya debutó hace unos años contra el Málaga estando Nuno en el banquillo. El portugués apostó al principio por él, pero le tocó salir cedido a Granada, donde fue protagonista. Este año, pese a aguantar casi hasta el final, ha vuelto a marcharse en forma de cesión. El chaval es consiente de que se le acaban los cartuchos y tiene que aprovechar las balas de la recámara. Es un jugador con desborde y rápido por banda, pero le falta esa pizca de magia y pericia que le permitirían dar el salto a un grade. Rober tiene mucho que demostrar y en Lega intentará estar a la altura.

¿Cómo se ve al conjunto pepinero desde tierras valencianas?

Valencia es una ciudad muy pasional y los sentimientos afloran en el mundo del fútbol. Cuando sube un equipo así genera simpatía, puesto que además el club debuta en la categoría. En el plano futbolístico, se tiene una imagen de un equipo ordenado y que sabe lo que hace. No es fácil llegar a Primera y empezar jugando con tanta personalidad. El aficionado valencianista sabe que Butarque no va a ser un estadio fácil. Más todavía si juntamos la preocupante falta de gol del Valencia y la estupenda cifra de goles encajados de Serantes, dejando de lado el partido ante el Barça. El Atleti no fue capaz de sacar los tres puntos de allí y el Valencia sabe que va a tener que aprovechar sus ocasiones para no irse de vacío. Para este Valencia, ningún partido es fácil. Jugará el equipo che con la baza de que Voro es capaz de adaptarse a las circunstancias de un partido como este. No así Pako Ayestarán, que decidió apostar hasta el final por su idea y acabó siendo cesado con unos números peores que los de Gary Neville -que ya es decir-.

Agradecimientos a Iván Herraiz, periodista de La Taronja Deportiva