Open top menu

ENTREVISTA | Iago Herrerín: “Seguramente se me ponga la piel de gallina”

En seis meses se ganó un cariño que muchos en años no han logrado con la camiseta del C.D. Leganés. Iago Herrerín (Bilbao, 25/01/1985) llegó en diciembre del pasado año para sustituir a su amigo Jon Ander Serantes para certificar la permanencia en Primera División y cumplió su promesa cuando se fue. Un hombre de palabra.

Pregunta: Llegar y besar el santo, titular, un punto y portería a cero, ¿se empezó con buen pie?

Iago Herrerín: Se podría haber empezado con tres puntos (risas). Llegué un miércoles, y a pesar de solo entrenar el viernes porque el jueves no tenía la ficha tramitada, me tocó jugar el sábado. Fue un partido duro contra el Villarreal pero fue un punto que nos sirvió para sumar.

P.- Sin embargo en el tercer partido, echas a volar a Inui y acabas expulsado, ¿se te pasó algún pensamiento negativo por la cabeza?

I.H.: No, para nada, son cosas que suceden y que te puede ocurrir. Nunca me había pasado en la vida pero que le puede ocurrir a cualquier jugador. Lo malo fue que con la sanción, el partido con el Athletic y las vacaciones se me juntaron dos semanas que se me hicieron muy largas.

P.- A pesar de ello Asier Garitano te siguió dando la confianza en Copa del Rey tres días después e incluso después de diez jornadas sin ganar, ¿fue fundamental para ti?

I.H.: Yo tenía claro desde que llegué que Asier contaba conmigo y desde el primer momento intenté involucrarme rápidamente para intentar ayudar al equipo lo máximo posible. Fue una decisión acertada y con continuidad fueron saliendo las cosas. Con el míster estuve genial, una persona que sabía lo que quería, que te apoyaba al 100% siempre y eso al final te ayuda a que salgan las cosas.

P.- La primera victoria tardó en llegar pero fue un contundente 4-0 ante el Deportivo de La Coruña, ¿te quitaste un buen peso de encima?

I.H.: Veíamos que sacábamos algún punto pero no conseguíamos la victoria. Con el Dépor era un partido cara a cara: si nos ganaban nos pasaban y se nos iban. Sabíamos que era un partido importante y como muchos de los siguientes los sacamos adelante para certificar la permanencia en Primera.

P.- La situación en la tabla y los resultados no acompañaban, pero, ¿cómo se iba sintiendo Iago Herrerín con cada partido en un vestuario, una ciudad y una afición desconocida?

I.H.: En el vestuario me sentía bien. Los compañeros te apoyaban y confiaban en ti. A pesar de que los resultados no se estaban dando como queríamos, teníamos ventaja sobre el descenso y pensábamos que sacando los partidos que teníamos en mente nos salvaríamos, como así fue.

Con respecto a la gente, me ha tenido mucho cariño. Me han apoyado cuando he tenido errores y me han felicitado cuando lo he hecho bien. Eso es lo que te ayuda a la hora de poder competir.

P.- ¿Le dolió perderse la salvación en San Mamés especialmente?

I.H.: Me dolió mucho, ambos partidos. Por suerte pude venir a San Mamés a ver también la despedida de un gran compañero como Gorka Iraizoz. Nereo también se merecía porque estuvo ese medio año entrenando como un animal y te alegras un poco por todo, pero te da un poco de envidia no haber podido jugar ese partido.

P.- A pesar de ello no quedó nadie en Leganés que no le felicitara por contribuir al hito. ¿Mereció la pena apostar por este proyecto?

I.H.: Lo tenía claro. Sabía que íbamos a sufrir pero que era un objetivo bonito el de la salvación. Tengo claro que lo volvería a hacer porque fue un acierto, sobre todo por la gente, desde el minuto uno me sentí cómodo y si te hacen sentirte valorado, mejor.

P.- Vino con la vitola de devolverle el dorsal número 13 a Serantes. Sin embargo ahora le pertenece a Nereo Champagne, compañero suyo el pasado año. ¿Cómo ve a ambos guardametas para intentar de quitarle el puesto a Cuéllar?

I.H.: Jon Ander lo tiene un poco peor al no estar en la dinámica de grupo. De Nereo me gusta que es un portero que entrena fuerte siempre, ayuda al equipo, anima y cada vez que compite lo hace bien. Cuéllar está bien y cuando las cosas funcionan es difícil cambiar, pero tienes que estar preparado por si pasa cualquier cosa y Nereo está suficientemente capacitado para hacerlo bien.

P.- Este año ha vuelto a la rutina: Europa League y Copa del Rey. ¿Cómo está afronta ambas competiciones?

I.H.: Las afronto como puedo (risas). Al final cada portero quiere jugar el máximo número de partidos ya sea en liga y en el resto de competiciones, pero es lo que me ha tocado. No hay que darle más vueltas. Cada vez que juegue quiero ser el mejor del partido e intentar ayudar lo máximo posible al compañero. Cuando el míster decida que me toca otra competición u otra cosa, intentar ayudar, porque es lo que me toca, el que decide al final es el míster.

P.- Tienes un duro hueso con Kepa en la portería. ¿De seguir otro año sin la regularidad que pudo tener en Leganés se plantearía salir? ¿Y volver aquí?

I.H.: No sé, estamos todavía a principio de temporada y no me lo he planteado. Sólo se me pasa por la cabeza disputar todos los minutos posibles y lo que tenga que pasar, pasará. Tengo contrato este año y otro más y no sé que podría pasar. Sí es verdad que el Leganés siempre se ha interesado por mi, ha estado en contacto conmigo y eso es bonito, porque has hecho bien las cosas y piensan en ti.

P.- ¿Cómo se vive con las informaciones de la prensa con una posible salida de Kepa a otro equipo? ¿Alimentan su esperanza de alzarse con la titularidad en un futuro?

I.H.: Kepa es un portero para muchos años que está haciendo las cosas bien y es lógico que se fijen en él grandes equipos. Lo importante es que dejen tranquilo al chaval, que por mucho que diga la prensa hasta que no decida el presidente Urrutia no se va a saber nada. Él aprende de mi y yo aprendo de él. Tenemos una rivalidad sana y al final, como te he dicho, decide el míster.

P.- Se espera que el público le rinda una gran ovación con su vuelta, ¿te emociona qué su breve paso por Butarque haya calado tanto?

I.H.: A principios de semana ya he empezado a recibir los primeros mensajes en redes sociales en torno a la ovación. Lo que te queda es que al hacer bien las cosas, se reconoce tu trabajo y te hace más ilusión. Ir a Butarque a ver a la gente que me animó día tras día y que te aplaudan, te hace sentirte bien y seguramente se me ponga la piel de gallina.

P.- Se le ve siempre por las redes sociales de buen rollo con sus ex compañeros y siguiendo los partidos del Leganés, ¿se perdió un portero pero se ganó un hincha más?

I.H.: Cuando me fui, lo dije, que iba a ser un pepinero más. Dejé allí grandes compañeros, gente con la que he disfrutado, pasando buenos y malos momentos y eso te hace unirte más, que, sumado a que es un club familiar y ejemplar y a la afición que tiene, hace que tengas más cariño a ese equipo. A mi que me tocó vivir la salvación el año pasado hace tenerle más apego. Soy el aficionado número uno del Lega y cada vez que hay partido que puedo verlo, lo hago.

P.- ¿Se ve con opciones de jugar el domingo? ¿Ese plus de motivación puede convencer a Ziganda?

I.H.: En esas cosas ni pincho ni corto. Para mi sería una emoción terrible y me haría mucha ilusión. Está jugando Kepa, el míster decide y si no me toca jugar, esperaré mi oportunidad animando desde el banquillo.

P.- Ha empezado fuerte el conjunto de Asier Garitano, supongo a no le sorprenderá.

I.H.: La verdad es que no. Trabajan muy bien y al final el equipo que han formado con los fichajes es muy bueno, ya que Asier tiene muy claro el perfil de jugador que quiere para su equipo y su estilo. Hay una cosa muy buena que tiene Asier: sabes a que juegas desde el minuto uno. A eso súmale que los resultados están saliendo, encaja pocos goles y arriba están resolviendo bien. Al final en el fútbol se consiguen los objetivos partiendo de la defensa y me alegro mucho por ellos.

P.- Sea cual sea el resultado, ¿cómo se irá Iago Herrerín de Butarque?

I.H.: Nosotros no estamos para regalar ni un punto. Las cosas no nos están saliendo como queríamos y lógicamente vamos a por los tres puntos. He hablado con Rubén (Pérez) y con Szyma(nowski) y les he dicho que ganamos nosotros el domingo y a partir de ahí que ganen ellos todos si quieren. Necesitamos los tres puntos como el comer luego en un partido puede pasar cualquier cosa, pero eso lo tengo claro.