Tras su marcha del C.D. Leganés hace cinco años, José María «Chema» Rico Huerta (Madrid, 22/06/75) vuelve a la que fue su casa. Aquí dirigió con firmeza la cantera desde su puesto de director y entrenó al Juvenil «A». Eso fue antes de que Felipe y Victoria apostaran por él para intentar el ascenso que frustró el Badalona o como recambio cuando iba camino de Tercera. Ahora tiene por delante el reto de hacer carburar al filial pepinero.
Pregunta: ¿Cómo estás viviendo esta nueva aventura en el C.D. Leganés?
José María Rico: Con muchísima ilusión, muchas ganas y entusiasmo. Estoy como un niño con zapatos nuevos y espero disfrutarlo durante mucho tiempo.
P.- ¿Cómo ves a la plantilla del filial pepinero a pesar del mal arranque liguero?
J.M.R.: Dos derrotas no es lo que uno espera cuando coge a un equipo pero a pesar de ello los marcadores en ambos partidos no reflejan el trabajo que ha hecho el equipo. Creo que los jugadores han estado en los dos encuentros por encima del resultado y en muchos momentos por encima de dos rivales que están en la parte alta de la tabla. Eso es lo que me llevo, esa es la lectura positiva. Las cosas negativas que nos han llevado a la derrota nos lo quedamos en nuestro foro interno para trabajarlo y evitar que vuelva a ocurrir.
P.- ¿Qué crees que le ha faltado al equipo en estos dos partidos que llevas al frente de la nave blanquiazul?
J.M.R.: No hay que olvidar que esto es un filial que son chavales que están en fase de aprendizaje, cerca del alto rendimiento y el máximo nivel pero son los primeros compases. Los filiales, salvo casos excepcionales que comienzan con otro estado de ánimo, suelen sufrir mucho en las primeras vueltas, les falta conocer como se compite, ese es el factor diferenciador.
P.- ¿Qué objetivo se marca más en el corto plazo para cumplir?
J.M.R.: Formar un equipo y que éste disfrute de la categoría. Que cada resultado no sea un sufrimiento ni un examen y que cada partido sea un aprendizaje. Que vivan con ilusión el hecho de pertenecer al C.D. Leganés porque es un privilegio y que cada día sirva para mejorar y estar más cerca de formar parte del primer equipo o ser futbolistas profesionales.
P.- A falta de 27 jornadas para acabar la liga y a 15 puntos del playoff de ascenso, ¿es una quimera pensar en esas cotas a día de hoy?
J.M.R.: La Tercera División es muy larga, igualada y competitiva. Aquel equipo que consiga enlazar unas cuantas victorias seguidas tiene la opción de engancharse rápidamente. Nuestra idea es la de alimentar el sueño para llegar al último tercio de la competición con posibilidades de disputar esos puestos de privilegio. Partimos con mucha desventaja, lo sabemos, pero eso nos motiva a la hora de entrenar, trabajar y mejorar en todo momento.
P.- ¿Has hablado con la parcela deportiva en busca de refuerzos para complementar el equipo durante la campaña?
J.M.R.: Queremos dar continuidad a la gente que está en el equipo, analizando y siendo capaces de seleccionar a aquellos que están comprometidos con el proyecto y los valores del C.D. Leganés. A partir de ahí, cuando tengamos una visión de cada uno de los jugadores, hablaremos con la dirección deportiva intentaremos mejorar lo que tenemos, siempre y cuando sea posible. Los jugadores, tanto los actuales como los que vengan siempre son bien recibidos y siempre que quieran sumar tendrán cabida aquí.
P.- ¿En qué ha cambiado aquel José María Rico que luchó por subir a Segunda División o incluso por no descender a Tercera después de cinco años de su marcha?
J.M.R.: Lo que es la base de mi persona sigue siendo la misma: soy optimista por naturaleza. Parto con la misma ilusión por realizar mi trabajo y transmitírsela a los que me rodean. Profesionalmente puede que haya alcanzado un nivel más de experiencia por los clubes que he pasado y las vivencias en el extranjero, que me han servido para alcanzar una visión diferente de las situaciones. Ahora estoy donde quiero estar y espero que sea por mucho tiempo. Espero aportar mi experiencia en la formación de estos jugadores y con el tiempo formar un filial con cotas cercanas a la Segunda «B», donde los jugadores que lo compongan tengan opciones de terminar jugando en el primer equipo.
Todavía no hay comentarios.
Nadie ha dejado un comentario para este post. Aun.