Open top menu

Los cromos del… Betis

El Leganés cierra la primera vuelta, a falta de su partido contra el Real Madrid, en el Benito Villamarín. Los pupilos de Asier Garitano rinden visita al Betis en el último encuentro de la primera vuelta en un partido que medirá dos buenos estados de ánimo. Por un lado, los locales llegan a la cita tras ganar al derbi en el campo de su eterno rival, por el otro, el Lega afronta el choque después de conquistar un histórico pase a cuartos de final en la Copa del Rey.

EL MURO: ZOUHAIR FEDDAL: La lesión que le tuvo apartado de los campos hasta el pasado mes de noviembre, no ha impedido que el central marroquí sea una de las mejores noticias en el Betis esta temporada. Su seguridad al frente de la zaga le ha convertido en un auténtico líder en el cuadro verdiblanco. Por suerte del Lega se perderá el choque por sanción.

EL MATADOR: SERGIO LEÓN: Es el principal arma del Real Betis en los metros finales. El delantero de Palma del Río (Córdoba), ex del Elche, Llagostera y Osasuna, bien conocido por la afición pepinera por sus enfrentamientos en Segunda División, acumula seis goles esta temporada, sólo uno menos que su compañero Sanabria, ‘pichichi’ del equipo. Su velocidad y su capacidad para el remate dentro del área propiciarán que la defensa del Lega tenga un ojo pendiente de sus movimientos.

EL ARQUITECTO: QUIQUE SETIÉN: Bien podría ocupar este epígrafe Javi García, el centrocampista ex del Real Madrid y Zenit, entre otros equipos, pero hemos optado por elegir a su entrenador: Quique Setién. El cántabro, que se ha enfrentado al Lega en casi una decena de ocasiones (Lugo y Las Palmas) es uno de los principales ‘responsables’ de la valiente apuesta futbolística del conjunto heliopolitano. Tras una vuelta al frente, el Betis está décimo, con 24 puntos.

EL CAPO: JOAQUÍN SÁNCHEZ: Sin lugar a dudas el conjunto verdiblanco tiene un líder en su vestuario y ese es Joaquín Sánchez. El interior diestro, que sigue guardando el guante en su pierna derecha, es uno de los jugadores más importantes y no solo por lo que aporta en el campo. A sus 36 años y recién renovado por dos temporadas más, Joaquín será un peligro más para la zaga del Lega, que tendrá que tener especial cuidado con las jugadas a balón parado y sus centros al área.