Open top menu

Recio: «Es bueno cambiar cosas, pero sin volverse loco»

El Leganés ya se centra en su visita del domingo a Mestalla. Tras cuatro derrotas consecutivas toca renacer para empezar a puntuar en LaLiga. Bustinza estuvo el lunes en Hora Blanquiazul y otro de los pesos pesados del vestuario pepinero se pasa por Somoslega.com para hacer balance de este inicio de temporada. Jose Recio (Málaga, 1991) se perdió parte de la pretemporada y ahora busca ponerse al 100% para demostrar a Pellegrino que puede ser tan importante como la temporada pasada.

Pregunta.- ¿Qué sensaciones tiene en este inicio de temporada?

Jose Recio: «Individualmente no he podido hacer la pretemporada con el equipo. Tuve problemas en la rodilla y también molestias en el tendón que llevo arrastrando desde el final de la temporada pasada. Hemos estado recuperando para que cuando empezase LaLiga estar bien. No he podido jugar partidos en pretemporada y de ahí que en este comienzo me cueste entrar. Ahora las sensaciones son mejores».

P.- ¿Cómo ha sido esa recuperación? No hemos visto demasiadas noticias sobre su recuperación.

JR: «En ese sentido (partes médicos) no es lo común en comparación con los clubes en los que he estado y de ahí que haya esa incertidumbre en el aficionado sobre mis lesiones. Tuve un problema en la rodilla y en 10 días ya estaba bien, también tratándome el tendón. Tuve problemas el final de la temporada pasada y ahora estamos mucho mejor. Todavía no he podido jugar nada, pero en los entrenamientos el tendón está respondiendo bastante bien. Estoy apto y cuando me toque ayudar pues estaré bien».

P.- ¿A qué nivel se encuentra Jose Recio?

JR: «Bueno, 60% ó 70% ahora. El ritmo físico se coge jugando. Entrenando se está genial y coges ritmo, pero el ritmo competitivo se coge jugando partidos. El día del Alcorcón me vino genial, pero a mí me gusta ayudar en el campo, en el césped».

P.- Hablando de jugar: esta temporada con más competencia en el centro del campo, ¿qué rol espera tener este año?

JR: «Es bueno tener plantilla amplia y tener competencia. He escuchado que es la mejor plantilla que tiene el Leganés en su historia, bueno pues es para eso. Para que la gente salga y entre y se muestre el mismo nivel o un nivel superior. El míster me conoce y sabe el nivel que puedo dar. Creo que cuando las lesiones me respetaron jugué bastante minutos y acabé siendo importante. Este año, esperando mi oportunidad. Entiendo que empiece sin jugar al haber estado fuera en la pretemporada».

P.- ¿Cómo se ha vivido la semana? ¿Cómo están los ánimos?

JR: «Hay que tener tranquilidad. Yo he vivido muchas situaciones en el fútbol, la temporada pasada no tuvimos un comienzo bueno, como en esta, y tenemos que tener paciencia. Podemos perder, pero la seña identidad que tiene el Leganés no la debemos perder. El míster ha sido claro en ese sentido, pero sobre todo con tranquilidad. No hay que ponerse nervioso. Los resultados llegan trabajando duro y tener esa pizca de suerte. El vestuario confía plenamente».

P.- ¿Cómo se percibe el cambio de sistema desde dentro?

JR: «El sistema que empleamos tiene sus cosas buenas y sus malas. La buena es que fue lo que el año pasado nos dio resultados. Todos íbamos a una y los resultados salieron y cuando eso sale hay que confiar en lo que estamos haciendo. Lo malo es que este año los equipos ya nos conocen, saben cómo jugamos. Cuando las cosas van mal es cuando menos loco hay que volverse, osea que ahora no hay que cambiarlo todo, sistema, manera de jugar… a partir de nuestra base es bueno cambiar cosas, pero sin volverse loco. Éramos muy intensos y es lo que tenemos que recuperar. Los equipos para ganarnos tenían que sufrir hasta el minuto 97 y eso es lo que dolió un poco el otro día».

P.- ¿Qué se espera del partido del domingo ante el Valencia?

JR: «Bueno, tenemos que puntuar. Queremos hacer buen partido, pero si no podemos ganar queremos sumar y coger confianza. No es lo mismo perder que empatar. Queremos los tres puntos, pero sabemos que será difícil. Si sabemos aguantar la presión en Mestalla podemos ganar. Al final nosotros somos los que tenemos que hacerlo en el campo. Mestalla es una afición muy exigente y tenemos que jugar con esa baza. Tenemos que hacer las cosas sencillas y recuperar esa fiabilidad defensiva, además de mejorar de cara a gol. A los equipos les costaba meternos mano y eso es lo que tenemos que recuperar».

P.- ¿Qué percibe de cara al partido? ¿Le tocará vestirse de corto?

JR: «Aun no sabemos nada. El míster lo dice el día de antes. Solo he jugado 20 minutos en cuatro partidos, aunque confío en poder entrar. El míster me conoce. Cuando las cosas no van bien a veces hay que cambiar cosas o jugadores. Si tenemos una plantilla amplia es para eso. En el Leganés no puede haber un jugador acomodado y si el míster decide hacer cambios, está bien hecho. Lo raro es cambiar cuando llevas cuatro victorias seguidas».

P.- ¿Hubo toque de atención de los capitanes hacia algún jugador de la plantilla?

JR: «Bueno salimos con sensaciones muy malas del partido. Hay muy buen grupo y somos una familia. Todo lo que teníamos que hablar está hablado. Ahora es cuando más unidos tenemos que estar. Tener autocrítica y entre todos tenemos que remar».