Samuel García Sánchez (Málaga, 13 de julio de 1990) jugará en calidad de cedido lo que resta de temporada en el conjunto leganense por el Rubin Kazan. Tras fichar el pasado verano por el equipo ruso, dirigido por Javi Gracia, el jugador malagueño regresa de vuelta a LaLiga.
El barrio obrero de La Luz en la capital malacitana vio crecer a este futbolista que llegó tarde a la élite pero que tuvo una juventud donde demostró su calidad siempre que tuvo la oportunidad. E.F. Puerta Blanca y PTV Conejitos fueron sus comienzos, aderezados con un «break» en las islas británicas. Primero el Glasgow Rangers y posteriormente el Chelsea llamaron a su puerta. A pesar de agradar a escoceses e ingleses no aguantó estar tan lejos de su Málaga natal. Ni tan siquiera Mourinho, que había puesto sus ojos en él, consiguió que tres meses después de pisar Londres hiciera las maletas con el viaje de vuelta, aun prometíendole que tuviera paciencia porque con él terminaría debutando en la Premier League con unos cuantos años más.
Probó fortuna al otro lado del Mediterraneo, en el Gimnasio Goyu Ryu de Ceuta y posteriormente en el club malagueño UD Dos Hermanas – San Andrés de Primera Andaluza cuando todavía estaba en edad juvenil. Su siguiente equipo sería el C.D. Alhaurino, donde incluso marcó antes de ser presentado en sociedad en un partido ante la UD Fuengirola – Los Boliches. Finalizó aquel año con ocho tantos más en 26 partidos en los que participó, lo que llamó la atención de los ojeadores de la zona. Sus buenas actuaciones le dieron el último billete para triunfar con un balón en los pies. Gracias a Antonio Fernández, director de la cantera del Málaga C.F., recalaba en su filial, el Atlético Malagueño, para militar en Tercera División.
Atrás quedaban esos trabajos para ayudar a su familia y comenzaba el ascenso a la élite como malaguista. Tres años duró la travesía por el desierto. El primero con un cuarto puesto les dio la oportunidad de jugar la fase de ascenso a Segunda «B». Fue ante el Olimpic de Xativa, pero fueron eliminados en la primera ronda y despidió el año con cuatro goles en su haber. Una campaña después se quedaron a solo dos puntos de repetir suerte y finalizaron en quinta posición. Nuestro protagonista empezaba a asomar la cabeza a sus 22 años con cinco tantos anotados. Su tercer año en Tercera División lo catapultó en lo personal pero no en lo colectivo. El equipo volvió a colarse en la cuarta posición en la tabla clasificatoria pero esta vez fue el Universidad de Oviedo el que les apeó de la gloria. No para Samu, sus doce goles llamaron la atención de Schuster que decidió probarlo en pretemporada.
A pesar de las dudas sobre su futuro que podía estar lejos de Málaga en forma de préstamo (se especulaba con la Bundesliga), el jugador apostó todo a la primera plantilla y le salió redondo: renovación hasta 2016 y ficha en el primer equipo con el 24 a la espalda. En la primera jornada de la 13/14 debutó en Primera División ante el Valencia. Tocó la gloria jornadas después marcando el 3-2 en el derbi andaluz frente al Betis estrenándose en la categoría como goleador. Sumó tres más a lo largo del año en los 28 partidos que tuvo presencia.
Aclimatado a la categoría, su calidad no tardó en seguir la misma estela. Con Javi Gracia como nuevo inquilino del banquillo malacitano, Samuel, como lucía en su camiseta, jugó 38 partidos entre liga y copa anotando un gol más que el año anterior y despertando el interés de múltiples equipos. El Málaga, guardándose las espaldas, le renovó hasta 2019 pero eso no impidió al Villarreal hacerse con sus servicios en un pack, cuyo montante ascendió a los 16 millones de euros que lo portaban junto con Samu Castillejo, su compañero en el camino a la élite que también contó con el hoy jugador de la Real Sociedad Juanmi, a tierras castellonenses.
En Villarreal no triunfó como se esperaba. Una inoportuna lesión en Copa del Rey ante el Athletic le fracturó el quinto metatarsiano del pie izquierdo y estuvo tres meses de baja, pudiendo solo jugar 26 partidos (con 3 goles) la temporada pasada. Eso no impidió que Javi Gracia lo reclutara para el Rubin Kazan el pasado verano. Los rusos desembolsaron por él cinco millones de euros para que jugase en la Premier League Rusa las próximas cuatro temporadas y donde solo ha disputado 13 encuentros, el último el pasado cinco de diciembre del pasado año, último partido antes del parón invernal en la liga local.
Samu García es un extremo muy talentoso con una carrera algo tardía. Destaca por su velocidad, técnica y verticalidad. Su posición natural es la de extremo derecho pero puede jugar detrás del punta o ser la referencia ofensiva del equipo. Diestro, con una capacidad de definición de clase mundial y un golpeo de balón exquisito, este malagueño de 26 busca volver a disfrutar del fútbol en la liga española y dejar al C.D. Leganés en la categoría a la que él también pertenece.