Open top menu

Alba Pulido Podemos: «Consideramos que se debe pagar un canon y los suministros de Butarque»

Alba Pulido Gómez (Leganés, 1989) es la candidata de la coalición Podemos-IU-Alianza Verde y la más joven entre los alcaldables. Pepinera desde la cuna aspira ahora a continuar la línea seguida por Gema Gil en la pasada legislatura.

P. – ¿Qué le ha parecido la marcha de la familia Moreno-Pavón?

A.P. :La marcha de la familia Moreno-Pavón no me ha parecido ni bien ni mal. Lo que menos me ha gustado ha sido que este Ayuntamiento, en este caso encabezado por el alcalde Santiago Llorente, haya pensado ceder suelo municipal a un grupo inversor de capital extranjero, concretamente Blue Crow Sport por un periodo de unos 50 años. Eso es lo que no me ha gustado.

P. – ¿Cómo son ahora las relaciones con el grupo Blue Crow/Jeff Luhnow y su partido/persona?

A.P.: No lo conozco personalmente (a Jeff Luhnow), no he tenido el placer. Nosotras pensamos que haga negocios quién quiera, pero que haga negocios con los suyos. No estamos en contra de que cada empresario o empresaria negocie, por decirlo de alguna forma, o saque su rédito económico pero no a costa de las vecinas y vecinos de Leganés.

P. – ¿Debe el Consistorio apoyar a las categorías inferiores del equipo mediante una subvención pública?

A.P.: Nosotras consideramos que lo que hay que apoyar realmente en Leganés es el deporte base. Como bien has dicho, el Club Deportivo Leganés es un club que tienen dinero, puede solventar sus gastos de forma independiente y consideramos que no necesita ayudas. De hecho recibió un dinero, cuando el tema de LaLiga, y nosotras lo que si apostamos es por fomentar el deporte de base donde puedan disfrutar todas y todos los niños de Leganés. Lo que no puede ser es que si nosotras damos ese dinero al club en gran parte otros niños y niñas de Leganés, de diferentes categorías, no puedan beneficiarse de ese acceso gratuito a X deportes, en este caso de fútbol.

P.- ¿Qué opinión tiene de los torneos Villa de Leganés masculino y el de reciente creación femenino, haciéndolos coincidir con las fiestas patronales?

A.P.: Nosotras, como no puede ser de otra forma, apoyamos muchos al deporte femenino porque consideramos que el deporte femenino no está al mismo nivel que el deporte masculino.  No tenemos ningún problema con este el tipo de torneos. De hecho, yo personalmente soy una orgullosa pepinera y me gusta el Club Deportivo Leganés, que no tiene nada que ver tema del fútbol o lo do que nos gusta habitualmente y los negocios que hay por detrás del fútbol. Así que a nosotras nos parece bien pero siempre nos gustaría fomentar un poco más a las chicas, que son las que también lo necesitan.

P.- Vayamos a la piedra angular de la entrevista. ¿Cómo está la situación de la concesión del estadio y la ID?

A.P.:Nosotras consideramos que no. De hecho es una de las cosas en las que, hace ya aproximadamente por diciembre que fue cuando Santiago Llorente sacó lo del tema de la cesión, no hemos estado de acuerdo. De hecho, se nos ha negado la información, lo hicieron sin decir nada a nuestras concejalas actuales y nosotras no estamos de acuerdo en que se ceda suelo público a un grupo inversor de capital extranjero para hacer negocio. Cada una y cada uno que haga el negocio que quiera pero no con el dinero de todas las vecinas y vecinos de Leganés. Así que nosotras no estamos de acuerdo en que en que eso se haga.

Por ejemplo, lo que si se podría hacer es como han hecho otros equipos de fútbol, por ejemplo aquí tenemos un ejemplo muy cerca como el Getafe, donde se ha pagado un canon. Eso es lo que consideramos que se debe hacer. Además de ese canon, también pagan sus propios suministros como puede ser el agua, la luz y otras cuestiones que haya que pagar. Entonces nosotras desde Podemos apoyamos totalmente al Lega, nos encanta el fútbol a muchas y muchos de nosotras, a mí la primera, pero consideramos que el club debe pagar un canon por el tema del suelo además de pagar sus propios suministros. No los tienen que pagar las vecinas y vecinos de Leganés que a lo mejor no les gusta el fútbol.

P.-Este acuerdo de concesión, ¿implica una exclusividad del uso del estadio solo para partidos de fútbol o también se pueden celebrar otro tipo de eventos?

A.P.: Ahora mismo es que lo que ha hecho Llorente ha sido regalar el suelo. Una vez que tu regalas el suelo das entender que ese suelo ya no es tuyo. No es una cuestión hacer conciertos o no hacer conciertos. Es una cuestión de sentido común, lo que te he dicho antes y perdón por volverme a repetir. Es un una cuestión de que si alguien va utilizar ese suelo que al menos al menos pague por ello. Que pague por la utilización de ese suelo porque estamos hablando de 90.000 metros cuadrados. Entonces que menos que las vecinas y vecinos del Leganés reciban ese alquiler o canon para que con ese dinero se pueda invertir desde el ayuntamiento en otro tipo de actividades deportivas por ejemplo para seguir fomentando el deporte de base y que puedan todas y todos los niños disfrutar de ellos. No como ahora con el tema de la Fundación. Llorente lo sacó vendiendo que era para fomentar el deporte entre niños y niñas, pero realmente las cuotas son inasumible para muchas familias, la mayoría de los niños que juegan no son ni de Leganés y no viven en Leganés. Realmente no están disfrutando de unas instalaciones nuevas y deportivas gratuitamente porque ahí hay que pagar. Que no nos venda la moto este alcalde con esto de el Lega y de la fundación porque es totalmente mentira.

P.-¿Qué le parece que fondos de inversión extranjeros (CVC, Blue Crow) lleguen a la ciudad para invertir?

A.P.: Se supone que tienes una ciudad donde un alcalde supuestamente de izquierda, socialista, que eso lo voy a poner en duda porque las políticas que utiliza no son políticas de izquierdas, con una ciudad donde se está privatizando todos los servicios públicos y ya llegamos al punto de que se está privatizando hasta el suelo. Pues claro, los inversores y las inversoras están como locos por llegar a Leganés a coger su parte porque de eso se trata el trabajo de estos inversores. Ahora mismo Leganés es un caramelito, un caramelito para todos los inversores. Por supuesto nosotras no estamos de acuerdo en que se siga cediendo ni suelo del Leganés a futuro o actuales inversores y mucho menos que se regale por el periodo que tenemos ahora de 50 años. Ósea que nosotras no estamos de acuerdo.

P.- La anterior directiva propuso ocuparse de las obras de la instalación deportiva de Leganés Norte en la parcela destinado a ello, ¿le parece una idea que seguiría apoyando?

A.P.: Nosotras estamos de acuerdo en que el ayuntamiento sea quien dote de instalaciones deportivas al barrio de Leganés norte, que es lo que venimos reclamando hasta ahora. El barrio de Leganés Norte, que es el más cercano al campo del Leganés, no tiene unas instalaciones deportivas donde poder disfrutar y estamos de acuerdo en que haya espacios para todos. Pero ya te digo que tiene que ser es el propio ayuntamiento el que tiene que dotar de esas instalaciones, para que todas la vecinas y vecinos de Leganés Norte se puedan se puedan beneficiar de ellas.

P.- ¿Qué valor aporta el CD Leganés a la ciudad?

A.P.: Podemos hablar de dos tipos de valores. Podemos hablar de un valor económico y de un valor sentimental. El valor sentimental que tenemos todas y todos, porque somos aficionados al fútbol o en este caso del Club Deportivo Leganés. Ese sentimiento y esa alegría. Yo recuerdo esos momentos cuando fuimos a Primera y la ciudad se enorgulleció porque somos así en España y nos gusta mucho el fútbol por norma general. El valor económico que aporta ahora mismo el club es nulo porque no hay ningún tipo de negocio que se beneficie de ello. Si que es verdad que a lo mejor cuando hay un partido, viene gente de fuera y puedes ver por el centro de Leganés a gente de algún equipillo como el Cartagena por ejemplo. Vienen sus aficionados, tienen que comer aquí y a lo mejor ese día hay afluencia en bares, restaurantes u hoteles. Pero no aporta a la ciudad ni a los negocios porque el campo está muy retirado.

P.- ¿Qué opinión tiene acerca de la Fundación CD Leganés?

A.P.: Mi opinión personal sobre las fundaciones es que son para limpiar de alguna forma. Limpiar, decir que estoy haciendo algo bueno y realmente lo que estoy haciendo es sacar un rédito de ello. La misma palabra fundación va asociada a un concepto de caridad y podemos ver que la fundación, dependiendo de la categoría en la que jueguen los chavales o los niños, pues se cobra un dinero. Lo de la fundación es un trampolín de negocio y eso es lo que considero.

P.- ¿Qué le parece la labor social del Leganés de los últimos años (El Lega vuelve al cole, creación de equipos femeninos, mecenas de los clubes, altavoz de colectivos más desfavorecidos…)?

A.P.: Nos parece genial y de hecho consideramos que es muy necesario por esa parte emocional que tiene fútbol y que haya mucha gente que le hace ilusión pues que jugadoras y jugadores de su ciudad vayan a visitarles al hospital y vayan a lugares donde la gente no está pasando un buen momento. Nos parece muy positivo y por supuesto seguimos apoyando al Leganés, a pesar de que no se haya gestionado bien en el ayuntamiento el tema de la cesión del suelo. Lo digo desde aquí, ¡Aupa Lega!