– De cara al choque que enfrentan a Real Betis y al Leganés, ¿cómo ves a ambos equipos de cara al choque de este domingo?
Será un partido competido porque los dos están más o menos en la misma situación, creo que será un partido difícil para el Lega porque juega como visitante, pero la última visita ya vimos que sacó un buen resultado. Será competido porque el Betis en casa tiene que sacar los puntos y tendrá enfrente a un rival complicado. De los llamados de la misma liga, que están «pegaítos».
– Cómo bético, ¿escoció aquel 1-3 en el Villamarín hace dos años o el fútbol fue justo con aquel baño?
Como bético no me lo esperaba. Pero el Leganés se lo mereció, hizo un partidazo con Eraso y Dimanka. Siempre con el balón y sabiendo en todo momento lo que hacía en el campo.
– Los colores te tirarían en ese partido, ¿cierto?
Hombre, claro, la verdad es que yo soy bético desde pequeño, siempre he jugado allí y me tira más el Betis. Pero con mi pasado pepinero, también me siento un aficionado más del Leganés y siempre que puedo estoy atento, y más ahora en Primera, a ver si puedo ver los partidos. Además tengo allí a mi amigo Darwin Machís, con el que coincidí en Granada y Huesca y más o menos ha seguido los mismos pasos que yo, así que siempre estoy atento a ver cuándo juega, si mete goles…
– A tu modo de ver, ¿quién es el jugador que marca la diferencia en el Leganés actual?
Lo principal es el equipo, con un trabajo espectacular de la mano del míster Garitano, que lo lleva haciendo siempre desde Segunda «B», pasando por Segunda y Primera. Es su sello particular, que siempre hace «equipo». De forma individual me fijo mucho el Darwin Machís, es muy rápido y muy fuerte.
– De tu quinta solo queda Alex Martínez en el primer equipo, ¿qué compañero crees que perfectamente podría estar jugando el domingo?
La verdad que muchos porque he coincido con futbolistas bastante buenos. Por ejemplo Alejandro Pozuelo, que está jugando en el KRC Genk (Bélgica) y se «sale» todos los partidos, para mi siempre ha sido uno de los mejores jugadores con el que he coincido en un vestuario. Yo creo que en el Betis de hoy en día jugaría sobrado, es muy bueno.
¿Y tú?
¿Yo? ¡Me pondría en cualquier equipo en el once titular! (risas)
– Estuviste sólo seis meses en Leganés. ¿Qué te llamó la atención del Club desde dentro? ¿Cómo lo ves ahora desde fuera?
Sinceramente yo lo veo igual, esa esencia familiar que hay en el club sigue latente. Desde que llegué veía claro que la entidad era una familia, todos íbamos a lo mismo.
Ese año tuvimos la mala suerte de que nos eliminaron en play-off, pero yo creo que ahí la gente se enganchó otra vez, se dio cuenta de que ahí se podía conseguir algo y se hizo tan buen trabajo que al año siguiente se ascendió. El secreto creo que estuvo en que trabajando todos unidos, haciendo equipo y con insistencia… ¡fíjate hasta dónde ha llegado! Para mí el Club no tiene techo ahora mismo.
Tu fuiste un fichaje invernal clave. ¿Crees que es fundamental que el Leganés recurra en abundancia al mercado para salvarse?
No veo que se tenga que retocar mucho, el Lega se va a salvar sí o sí. Los fichajes en diciembre… hay equipos que sí que lo necesitan, lo difícil es acertar. ¿Es complicado? Sí, pero bueno, para eso está el mercado, a algunos le sale bien y a otros mal.
– ¿Crees qué tu generación dejó un poso para todo lo que ha venido después? ¿Has seguido al Lega desde entonces?
Yo quiero creer que sí. Es más nosotros tenemos un grupo de Whatsapp de ese año y seguimos en contacto.
– ¿Quiénes estáis en ese grupo?, ¿qué soléis contaros?
¡Pues todos! Ahí está Batres, Pepe Aicart, Carlos De la Vega, Carlos Martínez… ¡todos!
Cada uno cuenta cómo le va su vida por los diferentes lugares. Cuando alguno firma con algún equipo se le felicita, por ejemplo.
– La plantilla de Pablo Alfaro se caracterizó por no rendirse nunca. Teníais mucha ilusión, pero, ¿os faltó creer?
A lo mejor es eso, pero no sé qué decirte, porque yo creo que hicimos muchas cosas bien como para que en la primera eliminatoria nos echaran fuera, pero no sabría explicarte ahora mismo «qué».
Creo que éramos un gran grupo y bueno… la suerte no estaría ese año de parte del Leganés. Sin embargo mira como al año siguiente sí estuvo y salieron las cosas mejor.
– ¿Con qué imagen te quedas de aquella eliminatoria?
Buff… la verdad es que llegar con el autobús al campo y que estuviera la afición esperándonos con las bengalas, la salida al campo, aquel recibimiento con un Butarque lleno, siendo de las primeras veces que se llenaba, fue una alegría inmensa sentir que todo el mundo estaba con nosotros. Muchas veces lo digo «éste es el club en el que menos he estado y del que mejor recuerdo tengo».
– ¿Has comentado con alguno de tus compañeros (Raúl Moreno, Carlos Alcántara o Juanma Prieto) la progresión estos años del equipo pepinero tras tu marcha del mismo?
Cada vez que he coincido con alguien que ha estado allí, siempre terminamos hablando de lo que nosotros hemos vivido en Leganés y lo que se está viviendo ahora, comparando los momentos. Todo el mundo con el que he coincidido que ha jugado en el Lega habla siempre bien del Club y de la afición. La verdad es que no sé lo que hay allí, pero que todo el mundo habla bien de ello.
– ¿Hubo en algún momento posibilidad de volver al Leganés?
Sí, la verdad es que sí. Cuando terminé mi cesión en el Leganés yo seguía teniendo contrato con el Granada. Me llamaron de nuevo para volver pero no me dejaron salir. Querían que jugara en el Granada «B», que había subido a Segunda «B» y al final la única salida que me dejaban era Huesca. Allí estaba Alfaro, Aicart o Batres y estaban haciendo un buen equipo así que decidí salir porque tampoco me gustaba cómo me trataban en Granada.
Huesca, La Hoya, Mérida… desde tu salida del Lega, ¿cómo has vivido cada uno de esas etapas? ¿Esperabas más con tu llegada a Huesca?
El primer año jugué bastante, contento, aunque no nos metimos en play off. El segundo año no jugué mucho…el míster tenía otro equipo, conté con pocos minutos, se hicieron fichajes de invierno y decidieron que yo tenía que salir.
De ahí me fui a Lorca, que estaba situación complicada para salir de abajo, y la verdad es que salió bien la cosa, Jugué todos los minutos, metí varios goles y nos salvamos al final. Me gané un año de renovación. También era un club muy familiar y me sentí muy bien allí. Ahora han cambiado bastante las cosas desde que el empresario chino Xu Gembao ha comprado el equipo.
Este año he llegado a Mérida donde estoy muy a gusto, muy cerquita de casa y un Club con una gran afición. Ahora estoy jugando menos, pero estoy contento, estoy trabajando bien. Vamos sextos y queremos pelear en la segunda vuelta para intentar los play-offs
Para terminar, mójate Álex y dinos un resultado para el Betis-Leganés del domingo.
Siendo formal te diría que un empate a dos. Pero como la última vez ya ganó el Leganés 1-3, pues que este año gane el Betis (risas).