CD LEGANÉS 1-0 VILLARREAL CF
Saltó el Leganés al campo con la intención de empezar bien el año mediante una alineación ambiciosa. Naranjo, Amrabat, Gabriel y El Zhar eran los estiletes pepineros en la parte ofensiva. El Villarreal, con la conmoción deportiva de no contar con Bakambú, afrontó el choque con ansias de revancha tras el 3-1 de Liga y con la novedad de Enes Ünal en el once. El Leganés salió controlando la posesión y creando peligro con la dupla Naranjo-Raúl García, algo que al Villarreal le costaba contrarrestar. Eso sí, el conjunto amarillo, muy comedido en la primera parte, jugaba su partido, sabiendo que la vuelta era en La Cerámica.
Una versión mejorada de Gumbau, junto al que pocas veces falla, Rubén Pérez, disputó de la pelota ante un Villarreal que poco a poco fue haciéndose con la posesión, y por consiguiente, creando ocasiones de peligro para la meta de Champagne. El frío ambiente de Butarque fue contagiando al equipo que no conseguía conectar ese último pase para inquietar a los amarillos. La primera mitad dejó varias llegadas de los de Asier tras dos buenas jugadas iniciadas por Rubén, sobre todo una que acabó con un disparo potente de El Zhar que se marchó alto.
Asier no tardó en mover ficha y dio entrada a Eraso en lugar de Rubén Pérez, hombre por hombre para seguir la misma línea que en los primeros 45 minutos. En uno de los ataques iniciales, Gabriel se quedó tendido sobre el terreno de juego, pero el Villarreal decidió seguir atacando. El Lega se recompuso y en un balón largo Amrabat, al estilo ‘Juan palomo’, se lo guisó y se lo comió él solito. Superó a Pau y tras un tiro escorado batió a Barbosa, entrando el balón llorando. El marroquí adelantó al Leganés anotando su primer gol desde 2014, cuando marcase al Dépor, estando en el Málaga. Amrabat venía mostrando unas molestias en la cadera tras un choque con Pau en la primera parte, por eso Asier decidió dar entrada a Beauvue para así aprovechar la velocidad del francés.
Javi Calleja contrarrestaba dicho cambio y daba entrada a Carlos Bacca. El colombiano sustituiría a Enes Ünal, algo desaparecido en todo el choque. Tras el gol, el Villarreal tenía claro que debía de adueñarse del esférico para hace daño a un Lega que también sabía cuál era su guion: aprovechar las pérdidas amarillas y la velocidad de Beauvue para encarrilar la eliminatoria.
El rigor táctico del Leganés y sobre todo, la solidez defensiva volvía a ser protagonista en Butarque, en contra de un Villarreal que ni Bacca supo resucitar. La imagen era la de un Leganés que se toma en serio la Copa y que siente que está haciendo historia.
En la recta final del choque Butarque se ponía en pie para ovacionar a su capitán. Entró Martín Mantovani para empezar bien el año y defender la ventaja para el partido de vuelta. Finalmente el Villarreal no pudo con un férreo Leganés en un partido en el que Amrabat marcó la única diferencia: el gol.
FICHA TÉCNICA | CD LEGANÉS 1-0 VILLARREAL CF |
CD LEGANÉS: Champagne; Tito, Bustinza, Siovas, Raúl García; Rubén Pérez (Eraso, 45’), Gumbau, El Zhar (Mantovani, 88’), Gabriel, Naranjo y Amrabat (Beauvue, 55’) |
VILLARREAL CF: Barbosa; Mario Gaspar, Álvaro, Pau, Rukavina; Samu Castillejo, Ramiro (Rodrigo, 75’), Manu Trigueros, Cheryshev (Fornals, 67’), Raba y Enes Ünal (Bacca, 61’) |
GOL: 1-0. Amrabat, 49’ |
ÁRBITRO: Sánchez Martínez (colegio murciano) amonestó con tarjeta amarilla a Rubén Pérez (32’) por parte del Leganés y a Álvaro (66’) por parte del Villarreal. |
INCIDENCIAS: Estadio Municipal de Butarque, 9.173 espectadores. Partido correspondiente a la ida de los octavos de final de la Copa del Rey 2017/18. |
De los 8 partidos disputados en la ida de los octavos de final de la Copa del Rey tan solo uno acabó con triunfo local: el del Lega en Butarque; con lo que da un paso más para conseguir un nuevo logro, en su historia, como sería alcanzar los cuartos de final de esta competición a los que nunca llegó desde su nacimiento en 1928.